Misa de Domingo de Ramos en la Iglesia del Cristo Redentor-San Rafael de Valencia. TXEMA RODRÍGUEZ

El Domingo de Ramos en Valencia: horario de las misas y bendición de palmas

La Semana Santa Marinera no tendrá procesiones por segundo año consecutivo y la Catedral de Valencia emitirá los actos por Youtube

LP.ES

VALENCIA

Sábado, 27 de marzo 2021

El programa de actos de Semana Santa en Valencia arranca este fin de semana con el Sábado de Pasión y el Domingo de Ramos. Será una Semana Santa como la de 2020, sin procesiones, pero en esta ocasión habrá misas y bendición de palmas.

Publicidad

Domingo de Ramos en la Catedral de Valencia

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, presidirá el domingo 28 de marzo, en la Catedral, la celebración del Domingo de Ramos, que se realizará con presencia de fieles, cumpliendo las medidas establecidas frente a la pandemia, y se retransmitirá por el canal Youtube de la Seo.

La celebración comenzará a las 10.30 horas con la bendición de palmas y ramos, seguida por una procesión interior en la Seo y la celebración de la misa, concelebrada por el Cabildo Metropolitano. Igualmente, el domingo tendrán lugar, a las 17.00 horas en la Seo, las II Vísperas solemnes y adoración de la Santa Cruz.

Para facilitar la participación de las personas enfermas y mayores, y también para poder cumplir las restricciones de aforo posibilitando el seguimiento de las celebraciones desde los hogares, el canal Youtube de la Catedral retransmitirá en directo la misa del Domingo de Ramos y los Oficios de Semana Santa.

Sin procesiones en la calle

Las orientaciones remitidas a todas las parroquias de la Archidiócesis establecen que, con carácter general, se eviten los actos religiosos en la vía pública y aquellos ritos que supongan algún riesgo sanitario, como tocar imágenes, y para facilitar la participación presencial en actos se aconseja multiplicar las celebraciones, donde sea necesario, para que el límite de aforo no impida la asistencia.

Siguiendo las orientaciones establecidas por el Arzobispado, el Domingo de Ramos, tanto en la Catedral como en las parroquias, se omitirá la procesión de los Ramos en la vía pública pero sí están permitidas, este día, las procesiones por el interior de los templos grandes, explican desde la delegación diocesana de Liturgia.

Publicidad

También se permite, en todos los templos, la bendición de los Ramos «en la puerta del templo, antes de la misa del domingo, y también en las misas del sábado por la tarde». En el caso de las iglesias pequeñas, tras la bendición de los ramos en la puerta, los fieles accederán y permanecerán sentados.

Además, conviene que las palmas o ramos sean traídos por los propios fieles y si los reparte la parroquia, quienes los corten y trasladen, y también quienes los repartan en la entrada del templo, deben usar guantes. Para la lectura de la Pasión, se deben usar tres lugares distintos, de manera que dos lectores no ocupen el mismo espacio.

Publicidad

Actos de Semana Santa en la Catedral

Las celebraciones de Semana Santa en la Catedral continuarán el Miércoles Santo, 31 de marzo, con la Misa Crismal a las 11 horas. El Jueves Santo, 1 de abril, habrá Laudes a las 10.30 horas y por la tarde, a las 19 horas, Misa «En la Cena del Señor». El Viernes Santo, 2 de abril, a las 10.30 horas será el Oficio de Lecturas y Laudes; a las 12 horas, el Vía Crucis solemne por el interior de la Seo; y a las 18 horas, los Oficios de la Pasión del Señor.

El Sábado Santo, 3 de abril, tendrá lugar a las 10.30 horas el Oficio de Lecturas y Laudes, y por la tarde, a las 18 horas, la Solemne Vigilia Pascual. El Domingo de Resurrección, 4 de abril, a las 9.30 horas se celebrarán los Laudes y la Santa Misa.

Las misas y Oficios de Semana Santa en la Catedral serán presididos por el Arzobispo y retransmitidos en directo, por streaming, a través del canal Youtube de la Seo.

Programa de actos en la Semana Santa Marinera el Domingo de Ramos

Las distintas parroquiales de los Poblados Marítimos han programado un verdadero aluvión de misas para que se pueda celebrar el Domingo de Ramos en el interior de los templos con los aforos marcados por Sanidad.

En la iglesia de Nuestra Señora del Rosario del Canyamelar, la bendición de palmas en el Domingo de Ramos se hará en cuatro misas. De forma excepcional, este año comenzará la bendición el sábado a las 19.30 horas. El domingo, tendrá tres horarios: habrá misa de 10 horas, a las 13.30 horas y a las 19.30 horas. En la iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles del Cabanyal, la bendición tendrá cuatro citas: la misa de las 9.30 horas; a las 11 horas habrá misa solemne con las cofradías; a las 12 horas y a las 13 horas.

Publicidad

En la iglesia de Santa María del Mar, como explica el párroco José Vicente Calza, también se ha optado por preparar una misa de bendición de ramos el sábado, a las 19 horas. Y, además, el domingo habrá tres turnos: a las 10 horas; a las 12 horas y, ya en horario vespertino, a las 19 horas. Lógicamente en esta parroquial no se podrá hacer la tradicional bendición de palmas en el exterior de las Reales Atarazanas, como era habitual porque suponía la presencia de al menos medio millar de cofrades.

En la iglesia de Cristo Redentor-San Rafael, también en el Cabanyal-Canyamelar, el párroco Juan Pedro Escudero, explica que en este caso, la bendición de palmas se hará en el templo el domingo a las 10 horas y a las 12 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad