Borrar
Lluvia de pétalos al paso de la patrona.

Ver fotos

Lluvia de pétalos al paso de la patrona. m. guallart/avan

Un encuentro histórico con San Vicente Ferrer

Una multitudinaria procesión cierra la festividad de la VirgenMiles de valencianos expresan su devoción a la patrona con una lluvia de pétalos, 'vixcas', y el volteo de una treintena de campanas

INÉS HERRERO

VALENCIA.

Lunes, 14 de mayo 2018, 01:04

La imagen de San Vicente Ferrer del Altar del Mercat, conocida como el 'Morenet del Mercat' saludó ayer a la imagen de la Mare de Déu, en nombre de todos los vicentinos, durante la solemne procesión en honor a la Virgen de los Desamparados, una de las más multitudinarias que se recuerdan.

Fue un «encuentro histórico», como lo definía el secretario general del Altar del Mercat, Santiago Ruiz, y que, de hecho, sólo cuenta dos precedentes, los celebrados en 1973 y 1993, con motivo de la conmemoración del cincuenta aniversario de la coronación de la patrona y del quinto centenario de la advocación de la Virgen de los Desamparados, respectivamente. Completa el listado uno de los momentos más emotivos vividos en la tarde de ayer, ante la iglesia de los Santos Juanes y con el volteo de sus cinco campanas de fondo, por el sexto centenario de la muerte de San Vicente Ferrer y el Año Jubilar Vicentino.

La procesión general partió a las seis y media de la tarde desde la Catedral y completó en cuatro horas, una más que el año pasado, el itinerario habitual por las calles del centro, de Caballeros al Mercado Central, la plaza de la Reina y la calle Avellanas, hasta el regreso de la patrona a su Basílica. El recorrido transcurrió sin incidentes, entre constantes muestras de devoción a la Virgen de las miles de personas que aguardaban pacientes su paso.

La Mare de Déu tardó cuatro horas en completar el recorrido desde la Catedral hasta la Basílica El saludo del 'Morenet del Mercat' a la 'Geperudeta' frente a la Lonja, uno de los momentos más emotivos

La imagen, escoltada por un piquete militar de paracaidistas del regimiento Lusitania, fue recibida entre aplausos, alabanzas y 'vixcas' a la salida de la Catedral, poco después de las ocho y media, mientras sonaban los acordes del himno nacional y las 21 salvas de honor. Y esas muestras de cariño, acompañadas de una lluvia de pétalos de rosas, fueron una constante durante todo el recorrido. La 'Geperudeta' también estuvo arropada por el tañido de 28 campanas, volteadas manualmente en los campanarios de las iglesias por las que pasó, con la ayuda de campaners de otras localidades.

El desfile arrancó puntual con una nutrida representación del mundo fallero que cerraban las falleras mayores de Valencia, Rocío Gil y Daniela Gómez, y las cerca de cien entidades participantes. Un año más, ni el alcalde, Joan Ribó, ni el presidente Ximo Puig participaron en el acto. El concejal Pere Fuset, por su parte, aguardó la salida de la patrona en un lugar destacado de la plaza. Entre las autoridades que sí procesionaron figuran el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, la primera teniente de alcalde, Sandra Gómez, junto al edil Vicent Sarrià, los concejales populares encabezados por Eusebio Monzó y el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un encuentro histórico con San Vicente Ferrer