El valenciano Simón. Vicent Canelles

Excelentes novillos del castellonense Daniel Ramos

Los chicos de las escuelas cerraron los festejos de la Patrona

J. L. Benlloch

Lunes, 15 de mayo 2023, 11:56

Una interesante y extensa en el tiempo novillada sin picadores, bajo la modalidad de clase práctica, cerró los festejos de la Patrona en la plaza de toros de Valencia. El pasado domingo se lidiaron novillos del ganadero castellonense Daniel Ramos, de excelente presentación, varios con cuajo de festejo mayor, y gran juego: todos tuvieron mucha toreabilidad, lo adecuado para la bisoñez de los espadas, con dos ejemplares, quinto y sexto de nota muy alta a este último le dieron la vuelta al ruedo.

Publicidad

La plaza registró una buena asistencia de público y los chicos, representantes de diversas escuelas, lucieron a partes iguales ilusión, carencias, buenas maneras, unos más que otros y dejaron bien patente tanto que hay cantera como que necesitan tiempo, lógico, que un torero no se hace de un día para otro.

Fuentes Bocanegra de Jaén dio muchos pases y anduvo mucho tiempo con el noble novillo que abrió plaza. Lo mejor llegó al final sobre la zurda. Sufrió una seria voltereta. Fue premiado con una vuelta al anillo.

Ernesto Lorenzo de la escuela de Almería, anduvo lucido y lúcido con la capa, demostró que sabe torear y buscarle las vueltas al novillo. Estructuró una buena faena. Le concedieron una oreja.

El Gali de Málaga se enfrentó a un torito que fue todo un toro. Excelente con la capa. En el tercio de banderillas brilló y saludó el valenciano Bruno Gimeno y la faena de Gali fue de más a menos. Regular con la espada hasta que se entregó. Fue silenciado.

El valenciano Simon Andreu se mostró muy dispuesto en su novillo al que banderilleó con espectacularidad. En el tercio final el novillo se quedaba cortito y él quieto que no es mala solución en ningún caso. Toreó por momentos muy relajado. No se amilanó y acabó cortando una reja.

Publicidad

Alejandro Tinoco de la escuela de Colmenar Viejo, que lució indumentaria mejicana, sobresalió en un buen quite por gaoneras y estuvo fácil ante un gran novillo. Fue ovacionado tras fallar a espadas. Y finalmente Javier Ragel, del Puerto de Santa María, ante otro excelente colaborador estuvo queriendo y dispuesto. Lo mejor fue la estocada final que acabó valiéndole las dos orejas del novillo y saliendo. Destacó auxiliando a sus compañeros el también alumno de la escuela de Valencia, Alberto Donaire.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad