EP
Miércoles, 8 de junio 2022, 21:46
Las visitas especiales de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados organizadas con motivo del Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación Canónica incluirán recorridos en el 'Maremóvil' por numerosas poblaciones de la Archidiócesis, «unas rutas similares a las realizadas durante la pandemia pero, esta vez, con aviso previo para que todos los devotos puedan recibir a la Mare de Déu», destacan desde la Basílica.
Publicidad
«Por deseo expreso del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, se han organizado tanto las visitas especiales, que comenzarán este próximo fin de semana en Sagunto, como estos recorridos de la imagen en su 'Maremóvil' para acercarla a todos los pueblos, que se iniciarán el martes 14 de junio en la Vicaría IV», subrayan.
Durante la pandemia, la imagen peregrina realizó, del 17 al 28 de mayo de 2021, un recorrido por la Archidiócesis, de cerca de 2.800 kilómetros, en el que visitó más de un centenar de localidades en su «maremóvil», sin aviso previo para evitar aglomeraciones y cumplir el protocolo sanitario establecido.
Noticia Relacionada
En esta ocasión «la imagen de la Mare de Déu podrá ser recibida por todos los devotos que quieran acompañarla, para lo cual se anuncian ya los días y pueblos que recorrerá. En cada uno de ellos, la peregrina llegará en el 'maremóvil' hasta la puerta de la parroquia, no será bajada pero sí se abrirá el portón del vehículo para que las personas que acudan puedan verla bien, rezar ante Ella o dedicarle unas palabras», precisan.
La organización de las rutas se ha realizado por Vicarías territoriales y comenzarán la próxima semana, una vez finalice la visita a Sagunto del 10 al 13 de junio, con los pueblos que integran la Vicaría IV «Moncada-Sagunto».
Publicidad
Calendario completo de fechas
Según el calendario previsto, la imagen peregrina recorrerá las poblaciones valencianas en las siguientes fechas:
- Martes 14 de junio: Poble Nou, Borbotó, Carpesa y Benifaraig, Alfara del Patriarca, Vinalesa, Almàssera y Tavernes Blanques.
- Miércoles 15 de junio: Algar, Alfara de la Baronía, Algímia de Alfara, Torres Torres, Estivella, Albalat dels Tarongers, Petrés y Gilet.
- Jueves 16 de junio: Quart de les Valls, Benavites, Quartell, Benifairó de les Valls, Faura y Canet d'en Berenguer.
Publicidad
- Viernes 17 de junio: Puçol, El Puig de Santa María -a cuyo monasterio acudirá el domingo 26 de junio en una visita especial del Año Santo del Centenario de la Coronación-, Massalfassar, Rafelbunyol, Massamagrell y Museros.
- Sábado 18 de junio: Albuixech, la pedanía valenciana de Mauella, Albalat dels Sorells, Foios, Meliana y su pedanía Roca-Cuyper, la pedanía de Cases de Bàrcena, Bonrepós i Mirambell, Emperador y Alboraia.
Publicidad
- Lunes 20 de junio: Serra, Náquera, Bétera, las pedanías de San Isidro de Benagéber y Massarrojos, Moncada y Rocafort. La jornada concluirá Godella y Burjassot, que pertenecen a la Vicaría III pero que se incluyen en esta primera ruta por su cercanía.
La siguiente ruta incluirá poblaciones de la Vicaría V «Llíria-Requena-Ademúz» y se iniciará este mes de junio, entre los días 21 y 23, y proseguirá del 27 al 30. Después continuará en julio con los pueblos y fechas que se anunciarán próximamente.
Publicidad
- Martes 21 de junio: Contreras, Caudete de las Fuentes, Villargordo del Cabriel, Fuenterrobles, Cuevas de Utiel y Sinarcas.
- Miércoles 22 de junio: Aras de los Olmos, Tuéjar, Benagéber, Chelva y Calles.
- Jueves 23 de junio: Losa del Obispo, Chulilla, Sot de Chera, Chera, Gestalgar, Bugarra y Pedralba.
- Domingo 26 de junio: visita especial de la peregrina al monasterio de El Puig.
-Lunes 27 de junio: Higueruelas, Andilla, Osset, Alcublas, Villar del Arzobispo, Casinos y Domeño.
Noticia Patrocinada
- Martes 28 de junio: Gátova, Marines, Olocau, Llíria y Benissanó y también se acercará al Hospital Doctor Moliner, en Serra, y el Hospital Comarcal de Llíria.
- Miércoles 29 de junio: La Yesa, Alpuente, Corcolilla, Titaguas, Arcos y El Collado.
- Jueves 30 de junio: La ruta por la Vicaría V finalizará con la visita a las localidades de Cofrentes, Millares, Cortes de Pallás, Dos Aguas, Yátova, Alborache y Turís.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.