

Secciones
Servicios
Destacamos
M. GUADALAJARA
Lunes, 12 de abril 2021, 00:26
Hace más de 400 años las monjas del Convento de la Puridad cada año cuando se conmemoraba la festividad del San Vicente, asomaban su imagen por una ventana que daba a la plaza del Tossal. Desde entonces esta tradición se ha cumplido cada año, salvo durante la Guerra Civil y el año pasado con el estallido de la pandemia.
Ayer la Asociación Vicentina del Altar del Tossal pudo volver a mostrarl al santo con la intención de que los valencianos puedan encontrarse con él de nuevo y evitar que se olvide una festividad histórica en honor al patrón de Valencia. «Creíamos bonito que este año se continuará con esa tradición para que los devotos, para que quien busque consuelo, quien tenga un sentimiento religioso, busque ayuda, esté con San Vicente y pueda encontrarse con el patrón», comenta el presidente de la asociación, Javi Doménech que al sacarlo ayer a mediodía al balcón mostraba su emoción: «No queríamos que esto supusiera un problema respecto a las medidas por la pandemia;vigilamos que no haya más de cuatro personas juntas aquí en la plaza, porque lo que se siente es mucha emoción para los devotos, y para quienes necesitamos este tipo de estímulos en nuestra fe». Recordó que el objetivo es «que la gente no se olvide, que todo el mundo tenga presente que estamos en el fin de semana en el que se celebran sus fiestas y que recuerden el mensaje, que al final es que lo quiere la asociación, recordar el mensaje que quería enviar el santo en vida, que perdure».
Así la festividad se celebró esta semana, dentro de los templos, también ayer con misas en honor a San Vicente, pero sin los actos tradicionales, ni los altares ni las representaciones que los más pequeños de las asociaciones realizan de los milagros del santo.
Aún así en el centro de la ciudad, unos ramos de flores blancas recordaron a los vecinos, a los curiosos y los transeúntes la conmemoración que hoy se celebra. Estos recordatorios a modo de homenaje se disponen en los lugares en los que, las más de una decena de asociaciones que pertenecen a la Junta Central Vicentina, habrían colocado los altares y donde se habrían representado los milagros. «En este lugar venera a San Vicente Ferrer su Asociación», así se puede leer en los carteles coronados con un ramo de flores.
Con un sabor agridulce se celebrará esta festividad en la que desde la Junta Central Vicentina se anima a todos los vicentinos a «engalanar sus balcones y montar altares en sus hogares para celebrar la fiesta y que el santo valenciano esté muy presente en las casas y se le pida la intercesión para este momento de pandemia». Todas las fotografías que reciban, se publicarán en la página web de la entidad.
Los distintos altares vicentinos han programado hoy distintas celebraciones litúrgicas en el interior de las parroquias a las que pertenecen, siguiendo las medidas de seguridad y la propia Junta Central Vicentina participa hoy en la misa solemne y en la procesión claustral en la Catedral, donde la honorable clavariesa Inmaculada Atienza realizará una ofrenda floral ante la imagen de San Vicente Ferrer acompañada por todos los Clavarios Mayores de los altares. También están previstas ofrendas florales por parte de la honorable clavariesa ante las imágenes del santo que hay en la ciudad, como la de plaza Tetuán o puente del Real.
Aún así, las celebraciones continuarán en lo que queda de año, aunque sean dentro de lo permitido debido al coronavirus, porque coincide con la celebración del primer centenario de la Basílica de San Vicente en Valencia. Fue terminada en mayo de 1921, y se construyó como un homenaje al santo valenciano y con motivo de esta efeméride, la orden religiosa de los Dominicos, quien rige el templo, ya ha programado una serie de actos que comenzarán el próximo mes de mayo y se alargarán hasta finales de año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.