Procesión de Sant Roc en Serra. Jaume Lita

La fiesta de la pólvora gamberra en la Sierra Calderona

Serra celebra los actos centrales de la festividad de Sant Roc que está declarada de Interés Turístico Local

Jaume Lita

Valencia

Miércoles, 15 de agosto 2018, 00:35

En 1896 LAS PROVINCIAS se hacía eco del inicio de unas fiestas veraniegas en la localidad de Serra en honor a San Roque. La celebración ha evolucionado con el paso del tiempo y aquel motivo de unión es hoy en día Fiesta de Interés Turístico Local. Sant Roc en Serra es mucho más que una celebración. Sin ser el patrón del pueblo, el santo francés cuenta con la estima de los residentes en pleno corazón de la Sierra Calderona. Con todas las medidas de seguridad necesarias, les festejos cuenta con la pólvora como su estandarte y bandera, con el orgullo de un grupo de clavarios que este año celebran el 75 aniversario de la imagen procesional de Sant Roc, obra del escultor Vicente Tena Cuesta (Xàbia, 1904-1996).

Publicidad

Los actos centrales se concentran en poco más de 24 horas desde la tarde del 15 agosto. En ese instante, los clavarios llevan a cabo el 'robo' de la imagen de Sant Roc que se encuentra durante todo el año en la parroquia de Serra. Sin música y de forma informal, Sant Roc sube a la ermita para que puedan empezar los preparativos de la noche más mágica del verano. En las calles de la localidad el ambiente que se respira en los intantes previos es de tranquilidad, la mayoría de sus vecinos se encuentran en la azoteas y terrazas de sus viviendas para tener una buena perspectiva y poder ver el espectáculo que ilumina la Sierra Calderona justo cuando el reloj marca las 00 horas del ya 16 de agosto.

Bengalas, cohetes y música para acompañar al santo desde la ermita hasta la casa del clavario mayor. Un recorrido festivo por las principales calles de Serra que agrupa a vecinos y visitantes justo detrás de la imagen que en este 2018 cumple sus bodas de brillante. Cuando concluye la conocida 'Baixà' pueden descansar los efectivos que forman parte de la seguridad forestal. Al encontrarse en pleno corazón del parque natural de la Sierra Calderona se extreman los cuidados para que la pólvora no provoque ningún daño en el entorno montañoso. Antaño un gran castillo de fuegos artificales resonaba desde la ermita. Actualmente es una traca la que da inicio a la 'Baixà' marcando el recorrido de llegada al pueblo por el Calvari.

En este 2018 para la noche del 15 al 16 de agosto está previsto el concierto de Bajoqueta Rock para amenizar la víspera de la festividad de la pólvora en Serra.

Programa de actos

Para celebrar el día de Sant Roc (16 de agosto), a las 08 horas se anuncia la fiesta con un despertà por las calles del municipio. A las 10:30 horas, pasacalle previo a la misa solemne que a las 11 horas tiene lugar en el templo parroquial y posterior ofrenda floral al santo venerado con pólvora.

Para que no se quede una calle sin recibir el aroma de la pólvora, una traca kilométrica recorrerà varias vías antes de llegar a la plaza del Doctor Emilio Marín para servir de previo a una mascletà terrestres que se ajusta a las cantidades y características legales para que se pueda disparar dentro del parque natural.

Publicidad

A las 20 horas tiene lugar la procesión de Sant Roc en Serra y en ella tampoco falta la pólvora. Los clavarios encienden cohetes en varios puntos del recorrido y antes de la vuelta a la iglesia la plaza de la Constitución se llena de cochetes con un ruedo de clavarios que despiden así a su Sant Roc. Durante el recorrido procesional Mestres Campaners harán sonar de forma manual las campanas del campanario de la iglesia de Serra.

Y por si quedara por celebrar algún evento más con pólvora. En la medianoche del 16 al 17 de agosto se celebra la cordà dentro de una jaula instalada para la ocasión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad