Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados

Ver 36 fotos

Un momento de la procesión de la tarde. Jesús Signes

Y para terminar, San Vicente Ferrer

El día del patrón de la Comunitat pone punto final al carrusel de fiestas en la ciudad desde Fallas

Lunes, 8 de abril 2024, 13:03

Las tradiciones son una cosa curiosa. Para algunos, raíces desde las que crecer. Para otros, grilletes que nos maniatan al pasado. Pero las fiestas, esas que en Valencia merecen un capítulo aparte por ser tan numerosas y variadas como cabría esperar en una urbe con tanta historia, no se pueden entender como un lastre. Lo pienso mientras, bajo las cúpulas góticas de la Catedral, el arzobispo Benavent llama a que San Vicente Ferrer nos hermane como valencianos. Y lo pienso de nuevo más tarde, en una plaza del Ayuntamiento soleada (parece un milagro) tras horas de cielos encapotados, mientras filas y filas de miembros de los altares desfilan en procesión al ritmo del conocido Volare, tema que uno no esperaría encontrarse en el día del patrón de la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Pero así es Valencia, y uno lo sabe a poco que empiece a aportar su granito de arena a la crónica de su día a día. Tan pronto se junta una procesión en honor a un santo que nació en Valencia hace siete siglos con un grupo de turistas con gafas de sol. Las celebraciones van una detrás de otra sin solución de continuidad: desde aquel oscuro día de febrero, hemos vivido las Fallas y la Semana Santa Marinera, una detrás de otra de forma casi acelerada, como si el calendario supiera que necesitábamos recuperar la alegría y celebrar algo. Cualquier cosa. Y Valencia cierra este lunes este particular calendario tan apresurado, que tendrá ahora un descanso hasta las Cruces de Mayo, la fiesta de la Mare de Déu y el Corpus Christi, ya el próximo mes de mayo.

La ciudad vivió este lunes el día grande de las fiestas vicentinas. La procesión cívica, que terminó con la ofrenda de flores en la imagen de San Vicente Ferrer en la plaza de Tetuán, recorrió las calles del centro ante la atenta mirada de cientos de fieles y turistas. La marcha empezó a las 12 horas en el Ayuntamiento. La presidió la concejala de Fiestas, Mónica Gil (teja y mantilla por primera vez en una concejala de Fiestas, cargo que hasta ahora ocupaban hombres), y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. La procesión recorrió la plaza del Ayuntamiento, San Vicente y la calle del Mar, donde se detuvo ante la casa natalicia del patrón de la Comunitat, y luego enfiló en dirección a la plaza de Tetuán. Fue allí donde se celebró la la ofrenda de flores y se disparó una mascletà de palos a las puertas del convento de Santo Domingo.

Antes, a las 10 de la mañana, una Catedral repleta albergó la misa pontifical en honor al santo. En ella, el arzobispo Enrique Benavent, que no hizo homilía, tal como ocurrió también el año pasado, sí pidió que la fe en el santo «nos hermane como valencianos cada día más». El religioso dominico Vicente Botella dio un pregón en el que actualizó las enseñanzas del santo, trayéndolas al siglo XXI.

«Recordamos a un hombre universal. Un referente. Es probable que algunos, aunque estemos en un contexto religioso, no sean creyentes o que su fe esté dormida. Sea como sea, creo que nos podríamos plantear: ¿no hemos de dejarnos interpelar por su testimonio en este complejo mundo en el que hecho de creer no constituye un marco de referencia aceptado por todos? Como Iglesia, ¿ofrecemos un ambiente de vida en el que pueda enraizar la fe personal de otras personas? Proximidad, visibilidad y testimonio siguen siendo claves en el contexto que nos toca vivir en el que la fe apenas cuenta», ha dicho Botella.

Publicidad

Mientras, en las demarcaciones los altares de toda la ciudad se se representaron los milagros. Entre las 17 y las 20.30 horas, todas las agrupaciones festivas albergaron actuaciones de estas pequeñas obras de teatro protagonizadas por niños en las que se recrean las hazañas asociadas al santo valenciano. Algunos de ellos hicieron pases hasta las 22.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad