![Gran fiesta en Buñol.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201808/29/media/cortadas/bunol-tomatina%20(35)-kQjB-U6076344941328D-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
VANESA HERNÁNDEZ CASTRO
BUÑOL
Miércoles, 29 de agosto 2018, 10:53
Más de 20.000 personas han acudido este miércoles a La Tomatina en Buñol. Todas ellas se han concentrado a lo largo de las calles de San Luis, Cid, Plaza Layana y Plaza del Pueblo. Ataviadas con ropa vieja, gafas protectoras o chubasqueros ha invadido la localidad valenciana que acoge una de las fiestas más internacionales de España. Más de 145.000 kilos de tomates se han apoderado en apenas una hora de este pueblo de 10.000 habitantes. «Es muy importante que la gente conozca y reconozca esta tradición, esto genera un retorno económico para el pueblo», ha subrayado Vicent Soler, conseller de Hacienda.
La mayoría de los visitantes son extranjeros que llegan a Buñol a través de empresas que organizan paquetes para turistas con estancia y visitas por el pueblo. Pero también hay muchos vecinos como Pedro, un buñolense que lleva asistiendo a esta fiesta más de 15 años. «es cierto que hay mucho extranjero, pero nosotros tenemos privilegios», dice. No pagan la entrada y cada año sortean entre los vecinos del pueblo la posibilidad de poder subir al camión desde donde arrojar los tomates. En este sentido, las expectativas de este año por parte del Ayuntamiento se han cumplido. «Se han repartido a los vecinos 4.000 entradas, sólo se han quedado 30 sin adjudicar», ha confirmado Juncal Carrascosa, alcaldesa de Buñol.
Y es que todo vale en esta batalla histórica: algunos van disfrazados, otros prefieren «echar una mano» y arrojar agua desde los balcones e incluso, los hay que no se pierden la fiesta ni con un cabestrillo. Australianos, ingleses, asiáticos, estadounidenses... gente de todas las nacionalidades llenan las calles saltando y vitoreando. Debido a esta cantidad de personas, el Consistorio decidió hace años extremar la seguridad. Según Ángel Merenciano, jefe coordinador de Protección Civil de Buñol, este año hay más de 500 efectivos. Entre ellos, guardias civiles, policías locales y nacionales, protección civil y Cruz Roja.
Además, hay novedades. Según el concejal Arnaldo Carrascosa, este año se han instalado 'Puntos Violeta' contra las agresiones sexuales con el objetivo de proporcionar ayuda a todas las personas que se sientan acosadas o necesiten información. Una iniciativa que ha sido bien vista por los vecinos. «Creo que es buena idea que utilicen la visibilidad que tiene esta gran fiesta para emprender campañas como éstas», afirma una vecina.
Y es que año tras año La Tomatina es cada vez más reconocida. Desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento se espera que esta fiesta sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la Unesco. Según Soler, el Ayuntamiento de Buñol lleva tiempo trabajando para conseguir este reconociento. Mientras tanto, turistas y vecinos no dejan de vivir una tradición que ya cumple su 73º aniversario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.