Borrar
El altar de Ribarroja, ganador del concurso, en la escenificación de esta mañana. MANUEL DE ZAYAS
Y se hizo el milagro en las calles de Valencia

Y se hizo el milagro en las calles de Valencia

El altar de Ribarroja, ganador del concurso de las escenificaciones en torno a San Vicente Ferrer, abre el programa que se ofrecerá el domingo 16 y el lunes 17 con motivo de la fiesta del santo dominico

Laura Garcés

Valencia

Sábado, 15 de abril 2023, 15:36

El altar de Ribarroja, ganador del tradicional concurso de milagros que se celebra en torno a la fiesta de San Vicente Ferrer, ha inaugurado esta mañana en la plaza de la Virgen el programa de escenificaciones en la calle. El público se ha congregado en el emblemático emplazamiento de la ciudad para disfrutar de las capacidades interpretativas de los integrantes del cuadro del altar.

La teatralización en lengua valenciana de los milagros del santo dominico seguirán en escena durante el domingo 16 y el lunes 17 de abril en diferentes enclaves del centro histórico: en las plazas del Tossal, del Carme, de la Mare de Déu, del Mercat, de Tetuán y del Pilar. También en el barrio de Ruzafa San Vicente se subirá a las tablas en la plaza de San Valero.

Cuadro completo del altar de Ribarroja. MANUEL DE ZAYAS

El concurso de milagros, organizado por la Junta Local Vicentina con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia en el marco de un convenio dotado con 65.000 euros del presupuesto municipal, se han dado a conocer las representaciones que interpretarán este año un centenar de niños y niñas para evocar en las calles de la ciudad.

El domingo 16 de abril una de las primeras escenificaciones se celebrará a las 12.30 horas en el enclave más antiguo de esta tradición, el que se levanta junto al Pouet de Sant Vicent, en la calle del Mar. A la misma hora también se representará otra de estas piezas que forman parte del patrimonio de la ciudad en el altar de la plaza del Pilar.

Vista del público y la escenificación de hoy en la plaza de la Virgen. MANUEL DE ZAYAS

Programación de milagros

El programa de actuaciones de los distintos altares se ha establecido en: plaza del Tossal, el domingo de 17 a 20 horas y el lunes de 17 a 20.30 horas. El altar del Carmen, en la plaza del mismo nombre, el domingo 16 a las 20 horas y el lunes de 17 a 20 horas, y también a las 22.30 horas. El de la Asociación de la Pila Bautismal escenificará su milagro en la plaza de la Mare de Déu, ante la fachada de la Basílica el domingo 16 de abril a las 17, 19 y 20 horas y el lunes a las 17 y las 20 horas.

También habrá representaciones en el del altar del Mercat, en la fachada de la iglesia de Sant Joan del Mercat, ante la Lonja, el domingo a las 21 horas y el lunes de 17 a 21 horas. El altar de Mar, en la plaza de Tetuán ---ante la fachada Centro Cultural Bancaixa-, el domingo a las 13.30 y a las 17. 30 horas, y el lunes a las 17 horas. El cuadro artístico del altar del Pilar actuará en la plaza del mismo nombre el domingo a las 12.30, 17. 30 y 21.30 horas, y el lunes a las 18 y 19.30 horas. En el altar de Ruzafa, en la plaza de San Valero, habrá milagro el domingo a las 20.15 horas y el lunes a las 18.30, 20.15 y 23 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Y se hizo el milagro en las calles de Valencia