Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Ver fotos

Entrada de Moros y Cristianos del 9 d'Octubre en Valencia. Manuel Molines

Espectacular entrada de moros y cristianos del 9 d'Octubre en Valencia

Más de 2.000 personas participarán en un desfile que tendrá una duración aproximada de dos horas y media

Jaume Lita

Valencia

Domingo, 7 de octubre 2018

Las tropas moras y cristianas volverán a reencontrarse en Valencia como ya ocurriera en la entrada de Jaume I a la ciudad en 1238. Justo 780 años después de la Conquista de Valencia, el 9 d'Octubre se celebra la ya tradicional entrada de moros y cristianos de Valencia. El desfile empezará a las 17 horas y tendrá una duración aproximada de dos horas y media con una participación total de cerca de 2.000 personas.

Publicidad

Marchas moras y cristianas conquistarán las principales vías del corazón del cap i casal con una entrada que llega a su 15ª edición, mientras el centro de la ciudad acoge diversas manifestaciones políticas durante la tarde del 9 d'Octubre. Ya es un elemento tradicional del día festivo de la Comunitat Valenciana. El atardecer de otoño colorea al cielo de la ciudad mientras escuadras de la cruz de San Jorge y la Media Luna recorren el trayecto entre General Tovar y Marqués de Sotelo.

22 escuadras cristianas abrirán con un ritmo más rápido el paso de un desfile en el que se exhibirán caballos especiales, carrozas y diferentes ballets. Desde el bando moro participan 34 escuadras. La última en desfilar será la Madrina de la Fiesta, cargo que este año ostenta Raquel Alario, fallera mayor de Valencia 2017.

Según ha informado la Federació Valenciana de Moros i Cristians, durante el recorrido se colocarán sillas de plástico en las que poder contemplar el desfile por un precio de 4 euros.

Entrada de moros y cristianos el 9 d'Octubre en Valencia

  • HORARIO Desde las 17 horas (duración aproximada de 2:30 horas)

  • RECORRIDO General Tovar, calle la Paz, plaza de la Reina, San Vicente, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo.

  • PARTICIPANTES 22 escuadras cristianas y 34 moras.

  • CARGOS Madrina de la fiesta: Raquel Alario; Capitanía cristiana: Vicente Roig; y capitanía mora: José Manuel Nieto.

  • PRECIO SILLAS 4 euros.

El desfile quedará abierto por un caballo batidor y los Guerrers d'Alforins. El bando cristiano estará encabezado por los Contrabandistas al son de la Unió Musical Centre Històric de Valencia. Respecto a las bandas de música, bajo la Cruz de San Jorge participarán tanto agrupaciones de Valencia ciudad como de otros municipios como Catadau y Venta del Moro.

Las filas moras recorrerán el itinerario al son de agrupaciones musicales como Santa Cecilia de l'Olleria, La Nova de l'Olleria, el Centre Artístic Musical de Xàbia, Santa Cecilia de Rojales o La Lira de Alfarp, entre otras. La dolçaina y el tabal estarán presentes en la entrada de moros y cristianos de Valencia con la colla Russafa-fa, encargada de acompañar la apertura y clausura del desfile.

Publicidad

En la presente edición, los máximos honores están representados por José Manuel Nieto como capitán del bando moro y Vicente Roig como capitán del bando cristiano.

Más noticias del 9 d'octubre en valencia

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad