Jueves Santo en la Semana Santa Marinera 2019: horarios y procesiones en Valencia el 18 de abril
Consulta el programa de actos completo de la Semana Santa Marinera en Valencia, día a día
LAS PROVINCIAS
Miércoles, 17 de abril 2019, 21:59
La Semana Santa Marinera 2019 celebra este jueves 18 de abril el Jueves Santo y la Madrugà. Entramos en la víspera del día grande de la Semana Santa Marinera. Ya ha transcurrido la mitad de las celebraciones y entramos en los días y momentos más intensos y emotivos. Los actos del Jueves Santo dan comienzo con el Acto de la Profecía, en el interior de la Iglesia de Santa María del Mar. Finalizado este acto, tiene lugar la Visita a los Santos Monumentos, el primer Acto Colectivo de la Semana.
Finalizado este Acto Colectivo, y bien avanzada la noche, se celebran varias procesiones de recogimiento y silencio. La noche del Jueves Santo y las primeras horas del Viernes Santo, es la «gran noche» de la Semana Santa Marinera… su particular «Madrugà». Es costumbre visitar las imágenes procesionales en los locales o casas particulares donde se ubican durante toda la Semana. Los fieles se postran ante las imágenes de su devoción para rezar una oración, implorar por sus familiares o, simplemente, en acción de gracias.
. Consulta los actos, horarios, recorridos de las procesiones día a día en la Semana Santa Marinera de Valencia.
Jueves Santo, 18 de abril
La Visita a los Santos Monumentos es el primer Acto Colectivo de la Semana. Son protagonistas las hermandades y cofradías de vestas que, a paso ordinario, y presididas en su inicio por los Hermanos Mayores de todos los colectivos de la Semana Santa Marinera, visitan una por una las cuatro iglesias: Santa María del Mar, Nuestra Señora del Rosario, Cristo Redentor-San Rafael y Nuestra Señora de los Ángeles. No hay cornetas en este caso, solo el sonido de los tambores acompañan la comitiva. Primero se celebra el acto de la profecía y luego el de la visita a los santos monumentos.
20:00 horas. ACTO DE LA PROFECÍA
Duración aproximada: dos horas.
Tiene lugar en el interior de la Parroquia de Santa María del Mar. A continuación, actode la VISITA A LOS SANTOS MONUMENTOS.
Hermandades que participan: Toman parte todas las hermandades y cofradías de vestas.
Itinerario: Pl. Tribunal de las Aguas, Av. del Puerto, Cristo del Grao, Ernesto Anastasio,Francisco Cubells, Rosario, Av. Mediterráneo, Reina, Pintor Ferrandis, Escalante, Marina, Pl. Nuestra Señora de los Ángeles.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA DEL MAR
23:15 horas. PROCESIÓN DEL SILENCIO
Duración aproximada: una hora y tres cuartos.
Hermandad que participa: Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Imagen: Nuestro Padre Jesús Nazareno en su segunda caída,portada a hombros.
Itinerario: Pl. Tribunal de las Aguas, Pl. Juan Antonio Benlliure(Atarazanas), José Aguirre, Cristo del Grao, Av. Puerto, Pl. Tribunal de las Aguas, entrada Templo.
Datos de interés: Sólo el ruido del timbal y el aroma a incienso,rasgan el silencio de la noche que se alarga hasta la madrugadadel Viernes Santo, el día grande de la Semana Santa Marinera de Valencia. A destacar la salida y entrada de la imagen delTemplo que aportan a esta procesión momentos de gran belleza y alto contenido emocional. Cabe destacar que la Imagen esportada a hombros por un grupo de cofrades de la Hermandad y personal del SAMU de Valencia (costaleros de honor de la Hermandad).
PARROQUIA JESÚS OBRERO-SAN MAURO
23:00 horas. PROCESIÓN DEL SILENCIO
Duración aproximada: una hora y media.
Hermandad que participa: Pontificia y Real Hermandad delSantísimo Cristo de la Concordia.
Imagen: Santísimo Cristo de la Concordia.
Itinerario: Noguera, Islas Canarias, Dama de Elche, Carolina Álvarez, Noguera y entrada a la Parroquia.
Datos de interés: El recogimiento y la oración presiden esta procesión en la que los Vestas portan, como una guía en el silenciode la noche, un báculo luminoso.
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES
16:30 horas. ACTO DE VISITA Y ORACIÓN ANTE LAS IMÁGENES TITULARES
Los Hermanos Mayores de las Hermandades, Cofradias y Corporaciones de la Parroquia efectuarán el acto de Oración y Visitaante las imágenes depositadas en los distintos domicilios de los cofrades agraciados.
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
22:00 horas. PROCESIÓN DEL ENCUENTRO DE LA VIRGEN
Duración aproximada: una hora.
Hermandad que participa: Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos.
Imagen: Facsímil del Santísimo Cristo de los Afligidos portado ahombros por los cofrades.
Itinerario: José Benlliure 92, Arcipreste V. Gallart, Escalante,Avd. Mediterráneo, José Benlliure 92 donde finalizará y quedaráexpuesta la Imagen.
Datos de interés: La Hermandad del Santísimo Cristo de losAfligidos celebrará la representación del Encuentro de la Virgencon el facsímil del Santísimo Cristo de los Afligidos frente al número 92 de José Benlliure.
23:50 horas. PROCESIÓN DE LAS ANTORCHAS
Duración aproximada: una hora y media.
Hermandad que participa: Corporación de Pretorianos y Penitentes.
Imagen: Jesús Nazareno ante Pilato, portado a hombros por los fieles.
Itinerario: Rosario 84, Arcipreste Vicente Gallart, José Benlliure, Mariano Cuber, Rosario y Pl. Iglesia del Rosario, a cuya llegada a la Parroquia dará comienzo la Hora Santa.
Datos de interés: Las calles del Canyamelar quedan impregnadas del olor a la cera de las antorchas. El reflejo de las llamas seproyecta sobre la Faz del Nazareno, que es portado a hombrospor un pueblo fervoroso y fiel.
PARROQUIA CRISTO REDENTOR - SAN RAFAEL ARCÁNGEL
21:45 horas. TRASLADO PROCESIONAL DEL SANTO CÁLIZDE LA CENA
Duración aproximada: una hora.
Hermandad que participa: Hermandad del Santo Cáliz de la Cena.
Imagen: Facsímil del Santo Cáliz de la Cena
Itinerario: Vicente Brull 93 bajo, Vicente Brull, Av. Mediterráneo,Reina hasta el número 96, sede de la Parroquia Cristo Redentor-San Rafael Arcángel.
24:00 horas. VÍA CRUCIS
Duración aproximada: una hora.
Hermandad que participa: Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo.
Imagen: Facsímil del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo portado al pecho.
Itinerario: Parroquia, Reina, Av. Mediterráneo, Barraca, Travesía de Pescadores, Reina, hasta la Parroquia.
Datos de interés: Es un preludio del Vía Crucis que se desarrollará al día siguiente, aunque con un recorrido más corto. Losjóvenes de la Hermandad organizan y se hacen responsablesde un acto dedicado a toda la juventud.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.