![La letra completa del 'Novio de la Muerte', la canción que canta la Legión en Semana Santa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/18/la%20legion.jpg)
![La letra completa del 'Novio de la Muerte', la canción que canta la Legión en Semana Santa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/18/la%20legion.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Molina
Valencia
Miércoles, 27 de marzo 2024, 20:15
'Novio de la muerte' es la canción más conocida de la legión española, aunque no sea el himno oficial, ya que la canción que representa el himno de La Legión es la 'Canción del Legionario'. Esta canción es la que acompaña al cortejo de la Congregación del Cristo de la Buena Muerte durante la procesión del Jueves Santo, en la que una compañía de honor acompaña al crucificado, Protector de la Legión.
El tema fue compuesto en la década de 1920, con letra de Fidel Pradoy música de Juan Costa. La primera en cantarla fue la artista Lola Montes (su nombre real era Mercedes Fernández) en el teatro Vital Aza de Málaga en julio de 1921, ante la sobrina del General Espartero, a la que le gustó tanto que le pidió que la cantara en Melilla, dónde se estaban agrupando miles de soldados y donde estaba inicialmente destinada la Legión tras el Desastre de Annual.
El fundador de La Legión, José Millán Astray, escuchó la canción e hizo que se adaptara la partitura a una melodía de marcha. Desde entonces, el himno sigue acompañando a los legionarios en los actos.
Letra completa 'Novio de la muerte'
Nadie en el Tercio sabía
quien era aquel legionario
tan audaz y temerario
que a la Legión se alistó.
Nadie sabía su historia,
más la Legión suponía
que un gran dolor le mordía
como un lobo, el corazón.
Más si alguno quien era le preguntaba
con dolor y rudeza le contestaba:
Soy un hombre a quien la suerte
hirió con zarpa de fiera;
soy un novio de la muerte
que va a unirse en lazo fuerte
con tal leal compañera.
Cuando más rudo era el fuego
y la pelea más fiera
defendiendo su Bandera
el legionario avanzó.
Y sin temer al empuje
del enemigo exaltado,
supo morir como un bravo
y la enseña rescató.
Y al regar con su sangre la tierra ardiente,
murmuró el legionario con voz doliente:
Soy un hombre a quien la suerte
hirió con zarpa de fiera;
soy un novio de la muerte
que va a unirse en lazo fuerte
con tal leal compañera.
Cuando, al fin le recogieron,
entre su pecho encontraron
una carta y un retrato
de una divina mujer.
Y aquella carta decía:
«...si algún día Dios te llama
para mi un puesto reclama
que buscarte pronto iré«.
Y en el último beso que le enviaba
su postrer despedida le consagraba.
Por ir a tu lado a verte
mi más leal compañera,
me hice novio de la muerte,
la estreché con lazo fuerte
y su amor fue mi ¡Bandera!
Noticias relacionadas
Dónde y cuándo la canta la legión
Esta procesión será el Jueves Santo, en la ciudad de Málaga, el 28 de marzo, y está previsto que salga a las 19:45 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.