Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Ver fotos

I. Marsilla

El manto de los dragones de la Virgen recupera su esplendor

La pieza restaurada estará expuesta hasta julio y se estrenará en la procesión de la Mare de Déu

Lola Soriano

Valencia

Viernes, 21 de junio 2019, 13:23

Más de 6.800 horas de intervención han sido necesarias para restaurar el manto de la Virgen conocido por sus dragones y también conocido como manto de 'los cardos y las quimeras'.

Publicidad

Este manto histórico que ha recuperado su esplendor gracias a las donaciones de la Corte de la Virgen se ha presentado hoy en el mismo camarín de la Virgen. La firma encargada de su recuperación ha sido Creaciones Garduño, empresa de Sevilla que también aplica su artesanía en mantos de muchas imágenes de tierras andaluzas.

Como ha explicado la actual camarera de la Virgen María Dolores Alfonso, «han sido necesarios 15 años para poder recoger el dinero para hacer posible la restauración. Fue un empeño de la camarera María Ángeles Serrano, y hoy se ha hecho realidad».

I. Marsilla

Como han indicado Luis Miguel Gariño y su hija Ana, «siempre nos encargamos de causas imposibles y este manto era una de ellas».

El manto fue creado en acción de gracias por la familia Burillo tras la Guerra Civil y ellos mismos lo restauraron en 1970, «pero hemos desmontado los bordados y puesto un tisú de plata de la firma Garín de Moncada», según Gariño.

Publicidad

Durante los dos años de trabajo han tenido que reponer lentejuelas, poner nuevos hilos de oro que se habían perdido en decoraciones como los cardos o unas alas y hemos devuelto el esplendor a las caras de los ángeles, que estaban algo deformadas. También han puesto hilos de seda de vivo color en partes como la boca de los dragones.

Como curiosidad, en el interior del manto han encontrado plegarias que han documentado y se ha incluido una cartela recordando que la restauración ha sido posible gracias a la corte de la Virgen y las dos camareras que han coincidido en el proceso.

Publicidad

Como ha explicado Jaime Sancho, rector de la Basílica y prior de la Archicofradía de la Virgen, este manto de la Virgen y del Niño quedarán expuestos hasta julio en el camarín «para que turistas y devotos puedan verlo y para que conozcan el trabajo solidario y caritativo de la fundación».

Sancho ha adelantado que el manto de los dragones restaurado «se estrenará el año que viene en la próxima procesión de la tarde de la Virgen. Es decir, el día de su fiesta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad