j. sanchis/i. domingo
Valencia
Lunes, 4 de octubre 2021, 01:15
Continúan las adhesiones a la campaña 'Un manto de solidaridad', impulsada el pasado mayo por LAS PROVINCIAS. Así, la Fundación Mare de Déu dels Innocents i Desamparats (Maides) y el Foro de Laicos se han sumado a la iniciativa puesta en marcha para respaldar ... los proyectos de la Fundación Pauperibus, creada por el Arzobispado de Valencia para ayudar a las personas más necesitadas tras la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia de Covid.
Publicidad
El diario canaliza las ayudas de los lectores y de la sociedad civil valenciana hacia esta fundación con el objetivo de que las entidades caritativas de la diócesis dispongan de más medios económicos para atender a todos los afectados. Por ello, otras dos entidades con fuerte arraigo en Valencia, como la Fundación Maides y el Foro de Laicos, han querido implicarse en la campaña solidaria.
El presidente de Maides, José Máximo Lledó, consideró muy «positiva» la iniciativa lanzada por el Arzobispado y respaldada a su vez por la campaña de LAS PROVINCIAS 'Un manto de solidaridad'. «Me parece muy bien», señaló Lledó en referencia a cualquier iniciativa que se dirija a ayudar a los más necesitados . Explicó, sobre 'Un manto de solidaridad', que es «muy de agradecer cualquier apoyo a la Iglesia».
Noticia Relacionada
El presidente del Foro de Laicos, Eduardo Osca, recordó la fundación –impulsada por el cardenal arzobispo Antonio Cañizares– que ha llegado a vender bienes inmuebles en apoyo de los más necesitados y consideró que es muy de agradecer el hecho de que «el diario decano de la Comunitat, con repercusión en las tres provincias, destine espacio y personal a dar publicidad a esta iniciativa». Para Osca es «encomiable la labor realizada por el periódico» y resaltó la implicación del diario en un tema tan solidario y de tanta trascendencia.
Publicidad
Foro de Laicos y Maides se adhieren a una campaña que también ha contado con el respaldo de entidades como la Hermandad del Santísimo Cristo del Grao, la Hermandad de Seguidores de la Virgen, el Ateneo Mercantil, la Federación de Fallas de Especial, Lo Rat Penat, Cáritas, Proyecto Hombre, Escuelas Católicas o la Camarera de la Virgen y su corte, que han hecho un llamamiento para la recogida de fondos. También el vicario general de la diócesis de Valencia, Vicente Fontestad, y el rector de la Basílica, Jaime Sancho, han mostrado su respaldo a la campaña dirigida a la Fundación Pauperibus.
Dentro de esta iniciativa se incluye el manto para la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados que el periódico, junto con sus lectores, entregará próximamente. Porque 'Un manto de solidaridad' se ha querido ligar a la Mare de Déu, uno de los símbolos más queridos por los valencianos y a la que siempre han recurrido en momentos de especial necesidad.
Publicidad
La pieza saldrá del taller de Bordados Perales en Torralba de Calatrava (Ciudad Real), donde se ultima la confección tras la prueba que se realizó hace unas semanas sobre la talla de la Mare de Déu. El diseño está cuajado de flores, seña de identidad de Perales. «No podía ser menos que el manto de la Virgen de los Desamparados estuviera cuajado de diversidad de flores como su ciudad», explica su propietario, Francisco Perales.
El manto es de color blanco y el bordado va en tres tonos de oro: champán, brillante y cobrizo. Según Perales, «será una pieza muy distinta a las que ya tiene la Virgen pero la imagen lucirá muy bonita, con mucha luz, evocando también al Mediterráneo».
Publicidad
La campaña 'Un manto de solidaridad', destinada a recaudar fondos para la Fundación Pauperibus, está ligada a la Virgen de los Desamparados, uno de los símbolos más queridos por los valencianos y a la que siempre han recurrido en momentos de especial necesidad. Por ello, dentro de esta iniciativa, LAS PROVINCIAS hará entrega a la patrona de la Comunitat de un manto, modesto y sencillo, para vestir a la imagen peregrina en sus visitas a los municipios.
Una pieza artesanal de la que también serán partícipes los lectores. Así, aquellos que colaboren (y así lo deseen) figurarán en la documentación conmemorativa que el periódico entregará al Arzobispado el próximo octubre, cuando concluya la campaña y se haga efectiva la donación.
Las aportaciones pueden hacerse en la cuenta ES47 2038 6309 1960 0000 5829. Esta colaboración podrá beneficiarse de las desgravaciones previstas en la ley.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.