Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Jueves, 9 de mayo 2024, 14:53
El Camarín de la Virgen ha sido el lugar escogido para presentar de forma oficial de la restauración del manto del Año Mariano Universal que los valencianos regalaron a la Mare de Déu en 1954.
En la 'descoberta' se ha podido comprobar que el tono ... original del tisú es el azul. De este modo, el tejido ha recuperado su color original gracias a la investigación realizada por el restaurador malagueño Sebastián Marchante, «ya que conforme fuimos limpiando la pieza, que estaba en un tono entre tierra y gris, fue saliendo la tonalidad original», según ha descrito.
Esta restauración, sufragada por la camarera de la Virgen, María Dolores Alfonso, y la corte de honor de la Virgen, ha servido para devolverle el esplendor, como ha indicado el rector de la Basílica, Melchor Seguí.
«Como teníamos que traspasar los bordados a una nueva tela, porque el tisú estaba muy desgastado, no quise recurrir a tejidos de Venecia o Milán, quería que fuera valenciano», comenta Marchante. Por eso, encargó este proyecto a los tejedores de indumentaria José Bartual.
Noticia relacionada
Una vez tejida la nueva tela, se tuvo que hacer el minucioso trabajo de traspasar los bordados «que ha supuesto el trabajo de ocho personas durante ocho meses», añade Marchante.
Tal como han destacado el rector Melchor Seguí y el restaurador de la imagen de la Virgen, Pedro Arrue, «este manto fue una iniciativa del rector Pascual Llopis, que tras la declaración del Año Mariano Universal, invitó al pueblo valenciano a hacer donaciones para hacer un manto nuevo, ya que con la guerra se perdieron muchos».
Tanto Marchante como Arrue, han indicado que este manto es también conocido como el manto de «las 100.000 perlas, pero en realidad lleva unas 10.000 ».
La cuestión, tal como ha añadido el restaurador, es que «se fueron desprendiendo perlas. Las que se recuperaban se pegaban con pegamento y en las faltantes se puso cristal de swarovski o bisutería y ha costado mucho retirarlo con bisturí o con disolvente y temperatura».
Ahora sí se han recuperado 5.000 de las 10.000 piezas de nácar y, por eso, luce con esplendor. «Hay que tener en cuenta que en uno de los detalles, las 60 hojas hay ya unas mil perlas», añade Marchante.
También es importante resaltar que en esta restauración se han dejado a la vista los escudos de Valencia, de España y de la cofradía de la Virgen que eran originales de la década de los 50 y se ha tapado un cuarto escudo «porque es el escudo del antiguó régimen», en referencia al franquista, y se ha decidido taparlo, «mantenerlo oculto para ue no haya polémica».
Noticias relacionadas
De hecho, este escudo que se puso en su momento, queda oculto debajo del manto del Niño que porta María en brazos.
En este acto también ha explicado el restaurador de la Virgen, Pedro Arrue, que ya se hizo «una anterior intervención que sufragó la Diputación, pero a pesar de la buena intención, los resultados no fueron los deseados porque una cosa es que lo trabajen restauradores de tejidos y otra distinta es que lo haga un profesional que conoce que es un manto de uso, no sólo de exposición».
También se ha comentado que este manto ha estado expuesto muchos años en el Camarín «desde 1954 a 2003, al ser un sitio cerrado pues la seda sufre por la falta de ventilación y por los focos. También estuvo en el convento de la Trinidad, cuando se restauró el Camarín de la Virgen, y estuvo expuesto a la humedad».
En este acto de presentación, el rector de la Basílica ha detallado que el manto lo lucirá la Virgen en la procesión vespertina del día de su fiesta, el domingo. «Luego se dejará un tiempo expuesto en el museo Mariano para que los valencianos puedan comprobar el resultado».
También ha dicho que más adelante «lo volverá a llevar la imagen original del Camarín».
La camarera de la Virgen se ha mostrado feliz de poder preparar a la Virgen este manto para el domingo. «Lo bonito es que es un manto no de una persona, sino que fue un regalo de todos los valencianos. Le pondremos este manto después del Traslado matinal».º
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.