Todavía no se sabe para qué acto concreto del Centenario de la Coronación lo lucirá, pero el Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana ha presentado hoy una muestra de la tela que tejerán para regalar un manto a la Virgen de los Desamparado.
Publicidad
El dibujo es un histórico de la Compañía Valenciana de la Seda (antigua sedería Catalá) de nombre 'San Juan', que se ha confeccionado en alguna ocasión para casullas religiosas, pero la novedad es que el tono y la combinación de metales será exclusiva para la Mare de Déu, no habrá otra tela tejida con la misma combinación de colores.
El fondo es una seda que se tejerá a mano, es decir, un espolín de «tono perla y llevará siete tipos de metales», tal como ha descrito Guillermo Catalá, de la Compañía Valenciana de la Seda.
Como añade Catalá, «el color de la urdimbre ha sido estudiado y tintado exclusivamente para el manto en un color perla muy suave y claro».
En el fondo hay una nobleza blanca y hay siete metales que conforman el dibujo. «Hay un oro viejo que se va a utilizar para la orla y se podrán ver brescados en oro y plata para las flores principales», según describe Catalá.
Además, hay un metal glasé, que es un volteado en oro y plata que se ha usado en las espigas y ramos superiores, «mientras que el volteado color aceite va en los ramos inferiores».
El tejedor ha añadido que «los matices de flores pequeñas en las flores pequeñas que se aprecian en los ramos son cada una de un color, en tono aceite, metal rosa y metal beige».
Publicidad
Los maestros del gremio necesitarán trece metros de tela, como indican el maestro mayor, Fran Tochena, y la vicepresidenta Amparo Fabra «ya que hay que hacer la forma circular de la parte inferior que llega casi a los tres metros y sube hasta la parte superior con sólo 60 centímetros». Calculando que cada metro suele costar unos 1.200 euros, se podrían invertir unos 15.600 euros. La tela es de 54 mertros de ancho y se precisarán 6.850 hilos de urdimbre.
Esta tela se tejerá en un telar artesanal de espolín y se precisarán unos dos meses para crearlo, a un ritmo de 20 centímetros diarios.
Posteriormente, según Tochena, «necesitaremos unos 15 días para coser la tela, ya que participarán miembros de la junta de gobierno del Gremio de Sastres, miembros de la junta de nuestro 775 aniversario, profesores de nuestra escuela y algún alumno elegido para realizar esta joya».
Publicidad
El manto se rematará con «un fleco, tal como nos ha recomendado la camarera de la Virgen María Dolores Alfonso, y lo harán expertos artesanos. y las bolitas y bellotas serán de oro fino», según el maestro mayor del gremio.
El hasta ahora rector de la Basílica, Jaime Sancho, y el vicerrector, Álvaro Almenar, han destacado la belleza de la tela y a la pregunta de qué día lo portará la Virgen, Sancho ha indicado «se lucirá lo más pronto posible porque se van a ir sucediendo los actos del Centenario hasta mayo del año 2023». Aunque no han querido confirmar nada, al parecer, sí se han hecho contactos con el Vaticano para ver si es posible en el Centenario tener la visita papal.
Publicidad
Por su parte, el maestro mayor del Gremio de Sastres ha querido destacar que este manto se entrega como un presente a la Virgen «por la celebración del 775 aniversario de nuestro gremio y porque todo el sector de la aguja ha pasado situaciones complicadas por la pandemia y era necesario agradecer a la Virgen que hemos podido volver a abrir las persianas y la Virgen al gremio nuncas nos ha abandonado».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.