Ver 38 fotos
Ver 38 fotos
Lola Soriano
Valencia
Martes, 9 de mayo 2023, 13:20
Ya se ha desvelado uno de los mejores secretos guardados de los festejos del Centenario de la Coronación de la Virgen: el manto que lucirá en la procesión vespertina del domingo.
Publicidad
Se trata de un manto que se ha confeccionado con una tela de piqué de tisú de oro y que recupera los bordados originales del vestuario litúrgico que llevaron las autoridades eclesiásticas en 1941, en la celebración de la segunda coronación de la Virgen de los Desamparados tras la Guerra Civil.
Esta nueva pieza del ajuar de la Mare de Déu se ha presentado este martes en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia y una de las preguntas que se hacía hoy todo el mundo es por qué el manto incluía dos mariposas de metal sobrepuestas al tejido en la parte central trasera.
El misterio se ha resuelto de inmediato y lo ha desvelado el restaurador Pedro Arrúe. «Resulta que la Virgen en el año de la Coronación lució en la pechera una mariposa de diamantes. Y ahora hemos querido hacer un guiño a ese detalle y hemos incluido dos mariposas».
Noticia Relacionada
Se trata de dos mariposas de metal con apliques y brillos que no están bordadas, sino que se han incluido sobre el manto. «Tienen movilidad, porque son de tembleque y es un motivo que va mucho en consonancia con el manto, que es barroco y colorido».
Publicidad
Esta obra de arte se ha rediseñado a partir de un terno o conjunto de tres piezas que Arrúe encontró en un anticuario valenciano. Estaba compuesto por una casulla, dos dalmáticas y una capa pluvial. Lo adquirió en 2018 «pero luego investigando en el fondo del Museo Mariano, me di cuenta de que había fotografías de segunda Coronación de la Virgen, cuando Sugrañes volvió a crear la corona, en época del arzobispo Prudencio Melo, que la ropa litúrgica correspondía a las piezas que había compardo al anticuario».
Hoy ha comentado que esto se explica porque «tras la Guerra Civil ni la Catedral ni la Basílica tenían ornamentos, se habían destruido, y los Jesuitas de la capilla Luis Vives y las monjitas de un convento cedieron los ropajes».
Publicidad
Ahora, como ha continuado el restaurador, «la casualidad ha querido que esos bordados, resideñados, vuelvan a la Virgen con forma de manto».
Cabe destacar que los bordados de aquellas piezas litúrgicas se han extraído y montado en una tela de tisú de oro y que este minucioso trabajo lo ha realizado el bordador Sebastián Marchante.
Los distintos bordados representan aves del paraíso, faisanes, pájaros de colores y flores tan diversas como rosas, tulipanes, peonas, petunias o campanillas, con el detalle de las dos mariposas con tembleque.
Publicidad
Además, también se han incrustado estrellas creadas con lentejuelas de plata y cristales de talco italiano. Y en la parte inferior «se han incluido tres tipos de flecos: unos de base de plata, otros tipo florentino de oro fino y unos terceros de sedas de colores realizados por la misma firma que ha hecho los cortinajes del Palacio de Versalles2, según describe Arrúe.
El manto es un obsequio que la camarera de la Virgen, María Dolores Alfonso y sus compañeras de la corte de honor y el propio restaurador Pedro Arrúe han querido ofrendar a la Mare de Déu por el Centenario de la Coronación. María Dolores Alfonso ha agradecido al alcalde de Valencia, Joan Ribó, presente en el acto, que hayan podido presentar el manto en el Salón de Cristal.
Publicidad
Arrúe ha recordado que es un sitio muy simbólico, porque en el Museo Histórico el acalde Cano Coloma y los Bomberos escondieron la imagen original de la Virgen para evitar que se destruyera en la Guerra Civil.
Si bien el alcalde de Valencia, Joan Ribó, no acude nunca a actos religiosos ni relacionados con la Virgen de los Desamparados, alegando que no es creyente, e incluso el año pasado la Mare de Déu se quedó por una mala gestión municipal sin el tapiz floral, y se tuvo que recurrir a una oscura lona que fue muy criticada, en esta ocasión, sí ha estado presente en la presentación del manto.
Noticia Patrocinada
El evento se ha realizado en el Salón de Cristal y ha querido estar de anfitrión, pero no hay que pasar por alto que quedan 19 días para las elecciones y quiere tener visibilidad entre los devotos de la Virgen.
En su discurso, Ribó ha indicado que estos días «se están sucediendo actos participativos en honor a la Virgen». Ha opinado que la raíz de la devoción a la Mare de Déu «se debe a que es todo un símbolo vinculado a la protección de los inocentes, locos y desamparados».
Publicidad
Ha añadido que esto «explica también que se haya convertido en un elemento de identidad y del patrimonio de los valencianos, mas allá de las creencias religiosas».
Ribó ha concluido que el Ayuntamiento de Valencia se suma a las celebraciones y para ello ha reforzado la colaboración con el Arzobispado y la Basílica con la voluntad conjunta de que el mensaje de justicia social siga anidando en el pueblo«.
A este acto ha asistido el rector de la Basílica, Melchor Seguí, su antecesor en el cargo, Jaime Sancho; el vicerrector, Álvaro Almenar; José Luis Albiach, presidente de los Seguidores de la Virgen; Manuel López Pellicer, de la Archicofradía de la Virgen o Amparo Chova, Honorable Clavariesa Vicentina, además del concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset; el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, el portavoz de Vox, José Gosálbez y concejales como Amparo Picó (Cs); Pula Llobet, Juan GIner y Marta Torrado (PP).
Publicidad
Por último, cabe destacar que lo que sigue siendo un misterio es el manto que lucirá la Virgen de los Desamparados en el Traslado del domingo por la mañana. La camarera de la Virgen, María Dolores Alfonso, ha dicho que es «una sorpresa porque es un año especial».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.