Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Un manto para la Virgen en el Traslado que cumplirá el sueño de un gran devoto

La Mare de Déu lucirá para el Traslado un brocado que 'Els Portaors' ofrendan en nombre del compañero fallecido Óscar García

Lola Soriano

Valencia

Sábado, 7 de mayo 2022, 12:18

La salida de la Virgen de los Desamparados el domingo en el Traslado marcará un antes y un después porque significará que se reencuentra con los valencianos tras dos años sin poder festejarse su día grande como patrona de la ciudad. De nuevo los devotos ... podrán participar en las misas que se organizan para honrarla, lanzarle piropos, rezarle y sentirla cerca, pero además, será un momento muy especial porque lucirá un manto de un diseño muy bonito y cargado de sentimientos.

Publicidad

Última cena del colectivo 'Els Portaors' de la Virgen. LP

Este manto ha sido donado por una persona anónima, pero es fruto de la ilusión de un grupo de devotos, conocidos como 'Els Portaors', que colaboran con la Basílica para que en el momento de la 'Descoberta' y en el Traslado la Peregrina sea portada en alto y no sufra ningún incidente en el recorrido. Pero además, significará que se cumple el sueño de uno de los componentes de 'Els Portaors', Óscar García, «que en realidad es la persona a la que se le ocurrió la gran idea de regalar un manto para el Traslado de la Virgen en nombre del colectivo. Al terminar el Traslado de 2019 comentó que estará bien hacer un manto en nombre de 'Els Portaors' y de Seguidores», según detalla José Miguel Hortelano.

Si bien Óscar comenzó a dar forma a la iniciativa y llegó a participar en la elección del color que todavía es todo un secreto, porque el objetivo es que la gente lo conozca cuando la Virgen salga de la Basílica, por desgracia falleció en noviembre de 2019 y los compañeros, como relata José Miguel Hortelano, «decidimos que había continuar y llevar su sueño adelante. Su ilusión es que llevase un manto de Els Portadors en el Traslado y pudo elegir el diseño del tejido y se llevó un trozo con él». De hecho, en el forro de seda del tejido figura el escudo de 'Els Portaors' y el nombre de Óscar.

El proyecto se empezó a preparar a mediados de 2019, «pero no pudimos recibir entonces elementos como la puntilla o el pasamanos porque llegó el confinamiento. En 2021 lo pudimos volver a retomar, pero como por las restricciones no hubo Traslado, es ahora cuando se hará realidad», añade Hortelano.

Publicidad

Hortelano añade que «el proyecto es fruto de la ilusión y el corazón de las personas que están y las que durante este tiempo nos han dejado formar parte de este manto de esperanza».

Diseño

En cuanto al diseño, cabe destacar que se trata de un brocado antiguo adaptado y personalizado por Artextile2 «y la costura la ha realizado Antonia Higueras Cubero de forma gratuita, para contribuir con el proyecto», según añade Hortelano. Añade que «es un brocado antiguo que se ha adaptado para la Virgen y que llevará un detalle nunca visto, exclusivo para la Mare de Déu».

La entrega, después de realizar tres pruebas, se hizo hace dos semanas, acto al que asistieron los familiares de Óscar García y la modista Antonia Higueras. Hortelano detalla que «han sido dos años de locura para poder llevarlo a término, pero es un homenaje también a Óscar».

Publicidad

Asegura que en realidad este manto «es un homenaje a 'Els Portaors' y Seguidores que ya no están entre nosotros y a todas aquellas personas que durante esta pandemia se fueron sin poder despedirnos de ellas».

La única petición que realiza es que la gente durante el Traslado respete el manto, no den tirones, para que se conserve en buen estado y añade que «ojalá si algún día la Peregrina visita Benimàmet, se pueda acercar al cementerio donde está nuestro compañero».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad