

Secciones
Servicios
Destacamos
OCTAVIO HERNÁNDEZ
Viernes, 15 de febrero 2019, 00:49
Hace apenas cuatro años nadie podría imaginar el cambio que se avecinaba en las orquestas amateurs de la Comunitat Valenciana. Estas agrupaciones artísticas forman parte de sus respectivas sociedades musicales pero suelen estar en segundo plano eclipsadas por las bandas de música, mucho más populares en nuestra tierra. Ahora, con la perspectiva del tiempo, podemos comprobar lo acertada que fue la idea de crear un concurso donde las orquestas pudieran competir y medirse entre ellas creando algo similar a los certámenes de bandas.
Este domingo la Sala Auditori del Palau de Les Arts acogerá en sesiones de mañana y tarde el III Concurs Bankia d'Orquestres de la Comunitat Valenciana. Un evento organizado por el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana, la Federación de Sociedades Musicales y está patrocinada por Bankia dentro de su proyecto Bankia Escolta València.
Por la mañana a partir de las 10.30 participarán las orquestas inscritas en la Categoría Salvador Giner, que concurren con plantillas de hasta 50 músicos. La primera en actuar será la Orquesta Sinfónica de la Sociedad Musical 'La Primitiva' de Rafelbunyol y cerrará las audiciones matutinas la Joven Orquesta de la Primitiva de Xàtiva. Pablo Marqués, director de Rafelbunyol, ha optado por interpretar la 'Suite para Orquesta' de Camille Saint Saëns y la 'Sinfonía nº4' de Beethoven. La Orquesta de La Música Vella de Xàtiva actuará bajo la batuta de su titular, José Martínez Colomina. Los músicos setabenses han preparado un programa con dos obras también de Beethoven: la 'Obertura Coriolano' y la 'Sinfonía nº1'.
Las audiciones se retomarán a partir de las 16.30 y será el turno de las orquestas de la Categoría Martín i Soler, que podrán actuar con hasta con 70 componentes. La primera en pisar el escenario será la Orquesta Sinfónica de la Primitiva de Llíria. 'El Clarín', que es como se conoce popularmente, está celebrando su segundo centenario y actuará bajo la batuta de su titular Juan José Aguado Baena.
Para la ocasión ha preparado la 'Sinfonía nº7' de Beethoven y el 'Bolero' de Maurice Ravel. La última formación en competir es la Orquesta de cuerda de la Sociedad Musical de Alboraia. Su director es Francisco José Valero García y ha apostado por la 'Sinfonía nº100' de Joseph Haydn y el 'Concierto para piano nº1' de Franz Liszt, que será interpretado por el pianista Jorge Balanzá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.