Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Sábado, 13 de mayo 2023, 17:37
Este domingo abrirán sus puertas las 20 paradas que conforman el tradicional mercado de l'Escuraeta que cuenta con más de 800 años de historia. Coincidiendo con la celebración de la festividad de la Virgen, los artesanos de la cerámica ofertarán sus creaciones a los valencianos y visitantes.
Cabe recordar que regresan a la plaza después de tres años sin montar los puestos, ya que en 2020 y también en 2021 había confinamiento y restricciones por la pandemia y el pasado año tampoco se llegó a tiempo porque, a nivel del Ayuntamiento de Valencia, hubo un traslado de las competencias de la concejalía de Mercados a la de Dominio Público y ya no fue viable y, además, tampoco habían terminado las obras de reurbanización de la plaza de la Reina.
Ahora los artesanos abrirán el domingo con muchas ganas de reencontrarse con los valencianos, pero eso sí, el regreso les costará caro, porque como detalla la artesana Silvia de Ambrosio, «como la concejalía de Patrimonio nos ha exigido que las casetas tienen que ser todas iguales y completamente de madera, nos ha tocado gastarnos 1.043 euros a cada uno para tener las nuevas».
Y es que cabe recordar que hasta 2019 ponían unas paradas con contrachapado y perfiles de aluminio, pero ahora son todas de madera. «Nos comentaron en una reunión que tenían que montarse con este material para armonizarlas y por el Plan de Especial Protección de Ciutat Vella (PEP)», según De Ambrosio.
Otra de las novedades es que las casetas tampoco están a los pies de la Catedral, porque igualmente este plan especial ya no lo permite, aunque la ubicación histórica era junto a la Catedral, en dos filas enfrentadas y un pasillo y en la zona próxima a las tiendas. «Ahora tenemos nueva ubicación, porque estamos en la parte central de la plaza de la Reina. No nos han dejado mantener la ubicación anterior. En 2019 ya nos dejaron en la Catedral sólo unas casetas a una distancia y quitaron las que se ponían junto a la fachada, pero ahora nos alejan más».
Como ya ocurrió en los puestos de artesanía y Navidad, las casetas se ponen unas a espaldas de otras. En la parte recayente al centro de la plaza de la Reina se ponen diez y otras diez van mirando a la zona de paso de la gente. «Esperamos que este cambio no suponga una pérdida de ingresos, veremos. Tenemos ganas de reencontrarnos con los valencianos y los turistas», añade De Ambrosio, que recuerda que su pareja ya es la tercera generación de artesanos que se instala en l'Escuraeta.
Por otro lado, los artesanos recuerdan que no entienden por qué «hace unos años nos sacaron del listado de mercados periódicos tradicionales, ya que antes figurábamos en este listado junto con el mercado de Navidad y el de Reyes y nos gustaría que nos volvieran a poner porque tenemos muchos años de historia».
Este mercado abrirá sus puertas el 14 de mayo y estará en funcionamiento de 9 a 22 horas hasta el 11 de junio, para la fiesta del Corpus. Los asistentes podrán comprar objetos de cerámica y loza. «Lo más vendido siempre son las campanitas de la Virgen, los pitos de agua, las cazuelas y las miniaturas», confiesan los artesanos.
Cabe recordar, además, que una vez se desmonte este mercado artesanal el Ayuntamiento ya pondrá las barras que darán soporte a los toldos de la plaza de la Reina que se instalarán para crear algo de sombra de cara al verano, ya que en este punto no hay árboles que generen espacios de sombra, se sitúan en los laterales de la plaza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.