REDACCIÓN
VALENCIA
Lunes, 25 de abril 2022, 09:58
La localidad valenciana de Llíria celebrará este lunes 25 de abril, día de San Vicente Ferrer, la tradicional rogativa hasta el paraje de la Font de Sant Vicent, para conmemorar el milagro ocurrido en 1410 en este lugar atribuido al copatrón de la localidad y también patrón de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
La rogativa a la ermita de San Vicente recuerda la visita del santo valenciano a la localidad de Llíria en 1410, cuando padecía una fuerte sequía. Según la tradición, el santo predicó en la iglesia de la Sangre y desde allí partió, tras tres días de ayuno colectivo en la población, en rogativa penitencial hasta el lugar donde actualmente se ubica la ermita e hizo brotar de nuevo el agua del manantial.
La rogativa parte este lunes a las 9.00 horas hasta la ermita dedicada al santo, ubicada en el paraje de la Font de Sant Vicent. Durante el recorrido los peregrinos portarán la imagen procesional del copatrón del municipio. Después del almuerzo tendrá lugar el final de la novena y la solemne misa concelebrada con sermón en valenciano.
El recorrido, de aproximadamente tres kilómetros, finaliza en la ermita situada en el Parque de San Vicente Ferrer, donde el santo hizo brotar el agua en un manantial seco tras pronunciar las palabras «l'aigua d'esta font creixerà i menguarà, però per a beure mai en faltarà», según palabras atribuidas al propio San Vicente Ferrer.
Noticia Relacionada
Las fiestas de San Vicente Ferrer en Llíria comenzaron el día de Pascua con la Ofrenda de Caridad, la inauguración en la ermita del nuevo museo dedicado a San Vicente y el inicio de la novena, y se prolongarán hasta el próximo 1 de mayo, cuando finalizarán con una procesión, ha indicado el Arzobispado de Valencia en un comunicado.
Publicidad
De regreso a la localidad, la imagen del santo se encontrará con la de San Miguel, también patrón de Llíria, a su paso por la parroquia María Madre de la Iglesia. Finalmente, la imagen de San Vicente Ferrer será devuelta a la parroquia de la Asunción, donde permanece todo el año.
Las celebraciones vicentinas en Llíria culminarán el próximo domingo 1 de mayo con la misa solemne, a las 12.30 horas, en la parroquia de la Asunción, seguida por un pasacalles con los mayorales, clavarios y la Junta de la Cofradía de San Vicente Ferrer.
Publicidad
Por la tarde tendrá lugar la procesión interparroquial con las imágenes de San Miguel y San Vicente Ferrer por las calles de la localidad, acompañadas este año, de forma excepcional, por la imagen del Cristo de la Sangre, para pedir por el fin de la pandemia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.