Borrar
Alcoi inicia sus fiestas de Moros y Cristianos con el tradicional 'Dia dels Musics'. lp
La música festera pone la sintonía al verano

La música festera pone la sintonía al verano

La Asociación Sant Jordi es la veterana en este tipo de concursos, ya que va por la edición número 54 y otorga 2.500 al vencedor | Los certámenes de composición de pasodobles y marchas están presentes en muchos municipios de la Comunitat Valenciana

OCTAVIO HERNÁNDEZ BOLÍN

Jueves, 27 de junio 2019, 01:02

El género del pasodoble y la música festera están de enhorabuena. De un tiempo a esta parte son muchas las localidades o entidades que organizan concursos de composición para celebrar sus aniversarios o efemérides. Certámenes que fomentan la creación de nuevo repertorio y ofrecen oportunidades económicas y de proyección profesional a los compositores.

La Unió Musical de Llanera de Ranes acaba de presentar su primer concurso de pasodobles. La obra ganadora, «que tiene que ser apta para desfilar», recibirá un premio de 1.200 euros y llevará el nombre de la propia sociedad musical. El plazo de recepción de originales estará abierto hasta el 30 de septiembre.

La Societat Artística Musical d'Alginet también ha convocado un concurso de pasodobles con motivo de su 125 aniversario. El autor de la pieza ganadora recibirá un premio de 1.200 euros y a la obra se le otorgará el nombre que decida la propia entidad y que hará público el día de la gran final. El plazo de admisión de originales termina en apenas dos días: el 29 de junio.

Llanera entrega 1.200 euros al ganador

También la Unió Musical d'Albaida, conocida como 'l'Aranya', tiene en marcha su IV Concurso de Pasodobles 'Fernando Tormo Ibáñez'. Este certamen está dedicado «al pasodoble dianero o de carácter marcial adecuados para este momento de la fiesta de moros y cristianos». El plazo para participar expira el 31 de julio y la dotación económica para el ganador asciende a 1.500 euros.

La Asociación de Sant Jordi de Alcoi es la decana de este tipo de concursos. Ellos celebran este año su edición número 54 y también han elegido el pasodoble dianero como género protagonista. El respeto por la música de la capital de la fiesta de Moros y Cristianos se ve reflejado en la cuantía del premio que asciende a 2.500 euros y se pueden enviar originales hasta el próximo 5 de julio. Pero no sólo se vislumbra la importancia de la música en esta ciudad, sino en la cantidad de gente que año tras año llenan las calles para disfrutar de las bandas.

El 'Villa de Benidorm' celebra este año su decimonovena edición y está dedicado este año a la modalidad de marcha mora. La dotación para el ganador son 2.000 euros y el plazo para poder participar también termina el 31 de julio. Las obras finalistas serán interpretadas por la Unión Musical de Benidorm en un concierto que tendrá lugar el sábado 28 de septiembre.

Refundación

Finestrat también se estrena con este tipo de concursos. El motivo es celebrar el medio siglo de la refundación de su sociedad musical, el Centre Musical Puig Campana. Ellos han elegido la modalidad del pasodoble y ofrecen un único premio valorado en 1.500 euros. Se pueden presentar originales hasta el 30 de agosto y será el 22 de febrero del año que viene cuando las obras finalistas se interpreten en un solemne concierto delante del propio jurado.

Poblaciones como La Nucía, Mutxamel, Segorbe, Almoradí o Sax, entre muchas otras, tienen también sus respectivos concursos y todos ofrecen visibilidad y oportunidades a los autores. Las obras ganadoras serán editadas, se grabarán y se interpretarán en solemnes actos. En muchos casos tomarán el nombre de personas y entidades formando parte, a partir de ese momento, de su repertorio más preciado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La música festera pone la sintonía al verano