Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Francisco Perales toma medidas a damián torres

El nuevo manto de la Virgen comienza a tomar forma

La prenda se entregará dentro de la campaña impulsada por LAS PROVINCIAS para recaudar fondos destinados a la Fundación Pauperibus

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 14 de junio 2021, 00:31

Visitar al cliente y tomar medidas como paso previo al proceso creativo de diseñar un traje. En este caso, un vestido para un encargo muy especial: un manto para la Virgen de los Desamparados, en concreto la pieza artesanal que LAS PROVINCIAS, en nombre sus lectores, regalará a la patrona de la Comunitat como cierre de la campaña 'Un manto de solidaridad'. Una iniciativa con la que el periódico canalizará las ayudas de los lectores y de la sociedad civil valenciana hacia la Fundación Pauperibus, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad por la pandemia de Covid.

Publicidad

Noticia Relacionada

Firmado a finales de mayo el convenio con el Arzobispado de Valencia para formalizar este compromiso, hace unos días llegaba el momento de dar los primeros pasos para la confección del manto para la Mare de Déu, que se entregará en un acto el 9 d'Octubre. Un proceso que estará a cargo de Bordados Perales, un taller de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) con 25 años de experiencia en el sector.

Su responsable, Francisco Perales, no podía ocultar su nerviosismo ante la cita en la tercera planta del Museo Mariano (Muma) de Valencia, lugar que alberga a la imagen peregrina de la Virgen. Allí fue recibido por el rector de la Basílica, Jaime Sancho, y la camarera de la Virgen, María Dolores Alfonso, quienes le explicaron las características de la talla realizada por Octavio Vicent.

«Este encargo nos llena de satisfacción y mucha alegría. No sólo por lo que puede representar como obra de bordado, sino por la gran devoción que tenemos a la Virgen de los Desamparados a pesar de la distancia y de ser de otra comunidad, cuenta Perales. «Un día se cruzó en nuestro camino y, desde entonces, se clavó en nuestro corazón, estando presente todos los días en nuestro hacer diario con expresiones como Mare de Déu o, más cariñosamente, 'la Geperueta'», confiesa en su visita. «Desde la puerta del taller directamente a Valencia por la A-3», bromea.

María Dolores Alfonso, Jaime Sancho y Francisco Perales contemplan uno de los mantos. damián torres

Perales está al frente del taller desde su creación en Fuenlabrada (Madrid) en 1996 aunque la sede actualmente se ubica en Ciudad Real y cuenta con una tienda en el barrio sevillano de Triana. Se confiesa «autodidacta y cofrade de corazón». De hecho, sus primeros trabajos de bordado fueron para su Hermandad de la Caída de Baeza en Jaén. Su tesón, esfuerzo y buen hacer han hecho que numerosas cofradías e instituciones confíen en sus manos –y en las de su equipo– para la confección de estas piezas.

Publicidad

Desde la Casa Real hasta las catedrales de Madrid o Toledo, pasando por trabajos que han viajado a Europa, Latinoamérica, América del Norte o África. También en la Comunitat (Valencia, Castellón, Vila-real, Alzira, Requena, Torrevieja, etc.) ha realizado obras de bordado en numerosas localidades.

De su taller saldrá el nuevo manto para la imagen peregrina de la Mare de Déu. Una pieza modesta y sencilla que simbolice la campaña 'Un manto de solidaridad', pues la recaudación de fondos se ha ligado a la imagen de la Virgen por tratarse de uno de los símbolos más queridos por los valencianos y a la que siempre han recurrido en momentos de especial necesidad.

Publicidad

Perales contempla a la Peregrina en presencia de Sancho y Alfonso. damián torres

Devoción que el propio Perales pudo comprobar durante su estancia en el cap i casal, sorprendido por el «trasiego de fieles que constantemente cruzan su umbral y la dedican una oración, una petición y un dar gracias por poder verla un día más». Precisamente esta gratitud hacia la Mareta es la que LAS PROVINCIAS, junto con sus lectores, quiere ejemplificar con la puesta en marcha de la iniciativa 'Un manto de solidaridad'.

Las donaciones se canalizan a través de la Fundación Pauperibus, impulsada por el Arzobispado para atender a los ciudadanos que peor lo están pasado por la crisis derivada del Covid. Pueden realizarse en la cuenta ES47 2038 6309 1960 0000 5829 y la colaboración podrá beneficiarse de las desgravaciones fiscales previstas por la ley.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad