Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Imagen de archivo de la Tomatina de Buñol de 2018. Jesús Signes
El origen de la Tomatina: Todo comenzó con un descuido

El origen de la Tomatina: Todo comenzó con un descuido

Un altercado en la plaza del pueblo en 1945 derivó en la fiesta actual

Martes, 27 de agosto 2024, 11:17

¿De dónde surgió la Tomatina de Buñol? Todo comenzó el último miércoles de agosto de 1945, con un grupo de jóvenes que pasaban el rato en la plaza del Pueblo para presenciar el desfile de gigantes y cabezudos, junto a otros actos de la fiesta. Los chicos quisieron hacerse hueco dentro de la comitiva de un desfile con músicos, gigantes y cabezudos, pero su ímpetu hizo que uno de los participantes cayera. Éste, preso de la ira, comenzó a golpear todo lo que encontraba a su paso.

Por un capricho del destino, en el lugar se encontraba un puesto de verduras, el cual la multitud enfurecida utilizó como defensa. Unos a otros empezaron a tirarse todo tipo de frutas y verduras, hasta que las fuerzas del orden público pusieron fin a aquella improvisada batalla. Al año siguiente los jóvenes volvieron a Buñol para repetir el altercado, pero esta vez de forma voluntaria, llevando sus propios tomates.

La Tomatina fue prohibida a principios de los 50, pero esto no disuadió a sus participantes, que llegaron a ser, incluso, detenidos. El pueblo no estuvo conforme con ello, haciendo que volviesen a permitir la fiesta, esta vez uniéndose más participantes y volviéndose cada vez más frenética. La diversión no duró mucho, pues volvieron a cancelarla hasta 1957. En ese mismo año, en señal de protesta, se celebró el entierro del tomate. Una manifestación en la que los vecinos portaron un ataúd con un gran tomate dentro.

El desfile se acompañó con una banda de música que interpretaba marchas fúnebres, y su éxito fue total. Al final, permitieron la Tomatina y se instauró la fiesta de forma oficial. Desde entonces, año tras año crece el número de participantes y su entusiasmo. La torpe casualidad de esos jóvenes, que sin saber nada habían hecho historia, ha llevado a que La Tomatina de Buñol fuera declarada en 2002 Fiesta de Interés Turístico Internacional por la Secretaría General de Turismo.

La Tomatina Infantil

En 2013 nació la Tomatina Infantil, para que los más pequeños pudieran disfrutar de la fiesta valenciana como lo hacen los adultos sin correr ningún riesgo. Ésta reservada a niños de 4 a 14 años, y se celebra el último sábado del mes de agosto. En cuanto a la duración de esta batalla de tomates, es de 30-40 minutos aproximadamente. Comparte las mismas reglas que la Tomatina Original, sin embargo en la infantil se puede acceder gratuitamente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El origen de la Tomatina: Todo comenzó con un descuido