Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
José Luis Albiach. Jesús signes
«Han pasado 609 años de la creación de la Virgen y la labor social sigue vigente»

«Han pasado 609 años de la creación de la Virgen y la labor social sigue vigente»

El presidente de la hermandad recuerda que la visita de la Peregrina a los pueblos es una actividad gratuita

I. DOMINGO

Domingo, 27 de mayo 2018, 23:54

valencia. José Luis Albiach lleva 31 años en la Hermandad de Seguidores de la Virgen de los Desamparados pero éste ha sido su primer Besamanos como presidente de la entidad que actualmente aglutina a 386 personas.

-¿Qué supone llegar a la presidencia de los Seguidores?

-Una gran alegría y gran responsabilidad después de tantos años dentro, coincidiendo con el 70 aniversario de la fundación y tras un presidente, Juan Arturo Devís, que ha estado 30 años al frente.

-Cuenta con una junta directiva de todas las edades.

-Así es. Además, hemos conseguido una junta fuerte, unida y con ganas de trabajar al servicio de la Virgen. También hemos incorporado una comisión de Juventud.

-¿Qué balance hace de estos primeros meses?

-Ha coincido con el cambio de rector en la Basílica (Jaime Sancho) y es un plus añadido de ilusión y de ganas de impulsar cosas nuevas. Acabamos de estrenar sede, que hasta ahora no teníamos. Abrimos hace un mes y hemos tenido muchas visitas de gente que viene a informarse.

-¿Qué se pide para entrar a la hermandad?

-Se exige que los segundos domingos de cada mes se participe en la misa que hacen los Seguidores en la Basílica, por lo menos acudir al 50% de ellas. Y luego cumplir con el trabajo que se asigne, que es acompañar a la Virgen.

-¿Qué visitas tienen previstas?

-Ya tenemos programadas las salidas a Caudete, Siete Aguas, Llíria, Elche, la Llosa, Sant Vicent del Raspeig o la parroquia de San Rafael en Valencia. Las salidas siempre se hacen a petición de una parroquia, se mira disponibilidad de fecha y se fija. Mucha gente cree que llevar a una localidad la imagen Peregrina cuesta dinero pero es totalmente gratuito. Sólo cobramos 150 euros, que es el gasto del 'Maremóvil'. Es un mito falso.

-También desarrollan una importante labor social.

-La hermandad fue fundadora de Maides junto con la Archicofradía y Cáritas. Mantenemos las casas de acogida, ayudamos a Provida y Villa Teresita y pagamos dos días de comida al año en Casa Caridad. Además, ayudamos a unas 300 personas necesitadas cada mes. Eso está en el origen de la fiesta: la Virgen se creó porque el padre Jofré vio que existía una necesidad en Valencia e impulsó su devoción. Han pasado 609 años de su creación y la labor social sigue vigente para ayudar a enfermos, niños, prostitutas... La palabra 'desamparados' llena por las necesidades que hay a diario en el mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Han pasado 609 años de la creación de la Virgen y la labor social sigue vigente»