Martes, 25 de abril 2023, 10:00
El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha animado a toda la Archidiócesis a participar en la Vigilia Diocesana que tendrá lugar el próximo 29 de abril en la plaza de toros de Valencia, un acto enmarcado en la conmemoración del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados.
Publicidad
«En el Himno que se compuso hace cien años en la Coronación decimos que en tierras valencianas 'la fe per vos no mor'. Es el lema de este año Jubilar. Pidámosle a la Virgen que continúe conservando viva la fe en nuestras tierras», ha expresado.
El arzobispo ha destacado la celebración del primer centenario de la Coronación Canónica de la imagen de la Santísima Virgen de los Desamparados, motivo por el cual, ha explicado, «vamos a celebrar una Vigilia de oración para estar con la Santísima Virgen María».
El acto tendrá dos partes: la primera, centrada en la Virgen, con el rezo de tres misterios del Rosario, y la segunda, la Adoración del Santísimo, con la lectura del Evangelio y palabras del arzobispo, seguida por un momento de silencio y adoración, según ha detallado el Arzobispado de Valencia en un comunicado.
La Gran Vigilia Diocesana contará con la presencia de la imagen procesional de la Mare de Déu, que será trasladada hasta la Plaza de Toros en su «maremóvil». La imagen peregrina entrará en el coso a las 19.45 horas
Publicidad
El sábado 29 de abril la Plaza de Toros abrirá sus puertas al público a las 18.30 horas para facilitar y escalonar la entrada de asistentes a este gran evento de acceso libre y entrada gratuita, pero con control del aforo, que será limitado, por motivos de seguridad.
La imagen de la Mare de Déu llegará en su «maremóvil» hasta la Plaza de Toros y su entrada en el coso está prevista a las 19.45 horas. La Gran Vigilia comenzará a las 20.00 horas y está previsto que finalice sobre las 21.30 o 22.00 horas.
Publicidad
En la Gran Vigilia intervendrá un coro diocesano que se ha formado expresamente para este acto, compuesto por 30 voces, de distintos movimientos y realidades de la Diócesis, y religiosas de las Siervas del Hogar de la Madre, que son las responsables de este coro, y que participan en la organización de la Gran Vigilia en colaboración con la comisión organizadora del Centenario de la Coronación.
Para finalizar la Adoración del Santísimo, el coro diocesano interpretará dos canciones eucarísticas. Una de ellas, con el título 'Ven y adora', ha sido compuesta 'ex profeso' para esta vigilia, donde será estrenada para el público presente en la Plaza de Toros.
Publicidad
La Gran Vigilia finalizará, tras la reserva del Santísimo, sobre las 21.30 o las 22.00 horas, con una ofrenda final especial, tras la cual la imagen procesional de la Virgen realizará una vuelta al ruedo y será devuelta en «maremóvil» a la Basílica.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.