Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Moros y Cristianos el 9 d'Octubre en Valencia. Jesús Signes
Programa de actos del 9 d'Octubre en Valencia: del castillo a la mascletà

Programa de actos del 9 d'Octubre en Valencia: del castillo a la mascletà

Los eventos de 2024 arrancan el 5 de octubre, aprovechando el fin de semana previo a la celebración del día de los valencianos

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 1 de octubre 2024, 13:12

El 9 d'Octubre se celebra este año 2024 en Valencia con varios días de antelación, ya que el programa de actos y eventos arranca el 5 de octubre, el fin de semana previo a la celebración del día de los valencianos. Desfiles de moros y cristianos, castillo de fuegos artificiales, mascletà, Procesión Cívica, exposición de la Senyera, música y bailes llenarán de fiesta la ciudad de Valencia durante 5 días.

Además, habrá un mercado medieval en el Jardín del Turia con eventos especiales, que este año será más largo de lo habitual y se extenderá durante dos fines de semana.

El programa oficial publicado por el Ayuntamiento de Valencia es el siguiente:

Sábado 5 de octubre

19 horas. La Orquesta de València y el Chor des Basyerischen Rudfunks interpretarán la Sinfonía número 9 en re menor de Beethoven y la Fantasía para un gentilhombre de Joaquín Rodrigo. Sala Iturbi del Palau de la Música.

Domingo 6 de octubre

12 horas: la Federación Valenciana de Moros y Cristianos celebrará un alardo de arcabucería con desfile por la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina y la plaza del Ayuntamiento.

Martes 8 de octubre

De 10 a 21 horas. Exposición de la Senyera. El Salón de Cristal de la Casa Consistorial acogerá la muestra «La nostra Senyera». Vecinos y visitantes podrán acceder al Ayuntamiento para contemplar la enseña de los valencianos.

A las 19.00, 19:30 y 20 horas: la Coral Polifónica Valentina interpretará en el Salón de Cristal el Cant a la Senyera de Agustí Alaman y Carles Salvador.

A las 19:30 horas: la Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana ofrecerá en la plaza del Ayuntamiento una exhibición de bailes, músicas y canciones populares valencianas. Está prevista la participación de la Asociación Cultural Vamos de Ronda de Navajas, el Grup de Danses El Portitxol de Xàbia y el Grup de Danses El Forcat de València. El acto se cerrará a las 21 horas con una dansà popular.

19.30 horas. La Banda Municipal de València ofrecerá en el Palau de la Música un concierto monográfico de música valenciana bajo la dirección de Cristóbal Soler. En la Sala Iturbi, los asistentes disfrutarán de las piezas Jardí del Túria, de Pablo Bas, La fifre de Jesús Santandreu, Bruixes en l'horta de Miguel Asensi, Al-Buhayra de Jordi Peiró, Homenatge a Joaquín Sorolla de Bernardo Adam Ferrero y De l'Horta a l'Albufera de Pau Chafer. Participará también Xavi de Bétera, que interpretará cant d'estil, y el flautín Paco Varoch.

23.59 horas. Castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia Hermanos Caballer en el puente de Montolivet.

Miércoles 9 de octubre

Desde las 12 horas: bajada de la Senyera, Procesión Cívica y ofrenda floral a Jaume I el Conqueridor en el jardín del Parterre. El itinerario previsto transcurrirá por la plaza del Ayuntamiento, la calle de San Vicente, la plaza de la Reina y la Catedral de València, donde habrá un tedeum.

Al acabar el acto religioso, la ProcesiónCívica continuará por la plaza de l'Almoina, la calle de la Barchilla, la plaza de la Reina, la calle de la Paz y la plaza de Alfons el Magnànim hasta llegar a la estatua de Jaume I. Finalizada la ofrenda floral al rey, la Senyera volverá por la calle del Pintor Sorolla, calle de las Barcas y, de nuevo, la plaza del Ayuntamiento.

Acompañarán a la Senyera la Escuela de Tabal y Dolçaina Russafa-fa, la policía de gala montada a caballo y los timbaleros de la ciudad.

Al finalizar la Procesión Cívica (entorno a las 14 horas), la pirotecnia Turís disparará una mascletà en la plaza del Ayuntamiento.

17 horas: Entrada de Moros y Cristianos de la ciudad de València, que circulará por la Glorieta, calle de la Paz, Poeta Querol, Barcas, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo.

Previamente, a las 16:30 horas, se habrá celebrado la Bajada de Gloria, en el que las escuadras recorrerán el mismo itinerario pero en sentido contrario. La entrada está organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Programa de actos del 9 d'Octubre en Valencia: del castillo a la mascletà