Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Miércoles, 9 de noviembre 2022, 11:42
El programa completo de celebración del centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados sigue abierto, ya que se está a la espera de que el Ayuntamiento de Valencia colabore con la Basílica y también las fallas prepararán alguna acción para demostrar el fervor a la Mare de Déu, pero lo que ya está claro, es que la imagen original de la Virgen de los Desamparados que preside el altar de la Basílica saldrá en procesión.
Está previsto que se acerque a los feligreses tanto el viernes 12 de mayo, como al día siguiente, el sábado 13 de mayo.
En la primera fecha coincidirá con el día de celebración del centenario de la Coronación, como ha explicado esta mañana de miércoles el rector de la Basílica, Juan Melchor.
Noticia Relacionada
«Sobre 20 horas saldrá la imagen original de la Virgen de los Desamparados de la Basílica y hará el itinerario del Traslado, por la calle Miguelete», ha indicado Melchor. Eso sí, se advierte que no será un Traslado como tal.
La Virgen será portada en hombros, con su anda y, como ha añadido posteriormente el presidente de los Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, «como entre la Virgen y el anda se tendrán que portar a hombro unos 450 kilos, precisaremos de unas 36 personas para llevarla. Lógicamente se harán turnos y tendremos alrededor de otras cincuenta personas como apoyo».
El rector ha explicado que será un acto abierto, pero eso sí, ha aclarado que no se pretende que haya aglomeraciones.
Tras este recorrido, desde la Basílica a la Catedral, la imagen original de la Virgen de los Desamparados se expondrá en la Catedral de Valencia.
Esa noche habrá una vigilia y la Catedral estará abierta toda la noche, desde las 22.30 horas o 23 horas y hasta el día siguiente.
Al día siguiente se celebrará una eucaristía en la Catedral de Valencia. Y, tal como ha añadido el rector de la Basílica, «saldrá en procesión sobre las 11 horas hacia puente del Real, como hace cien años».
Se hará el mismo recorrido de calles que en el año 1923, desde la Catedral, por la calle del Salvador y se buscará el margen del río hasta el puente del Rel.
En cuanto al protocolo, Melchor, ha detallado que «habrá una comitiva de autoridades y detrás de la Virgen podrá ir también la gente en romería».
Una vez en el puente del Real, se cantará el himno de Valencia del maestro Serrano, también se interpretará el Himno de la Coronación. En este punto se hará una entrega, eso sí, simbólica de la corona de caridad, ya que si hace cien años se entregó a la Virgen una corona de oro y piedras preciosas, ahora se ha apostado por darle una idea de ayuda a los necesitados.
No hay que olvidar que desde el inicio del Año Jubilar del centenario de la Coronación, el pasado mayo, y hasta mayo de 2023, los devotos pueden hacer donaciones económicas que irán destinadas a ayudar a proyectos como Villa Teresita, Provida, Maides, entre otros. Y precisamente la corona en esta ocasión será de caridad y , en su momento, se detallará el dinero recogido.
Luego ya «la Virgen regresará en procesión por calle de La Paz, pasará por la plaza de la Reina, hasta llegar a la plaza de la Virgen», ha añadido Melchor.
Como curiosidad, la intención es que se hagan fotos en los mismos puntos que se inmortalizaron en 1923, para tener un recuerdo del 'antes' y el 'después'.
Ya en la plaza de la Virgen se hará un alto en el camino para que se pueda realizar el estreno del Himno de la Coronación que se está componiendo en la actualidad y, luego, entrará de nuevo en la Basílica, donde ya regresará al camarín de la Virgen.
En el acto de presentación del programa del centenario de la Coronación, se ha detallado que es una de las pocas veces en las que la imagen original de la Virgen sale del camarín. Se ha apuntado que es la cuarta vez tras la Coronación de 1923.
En concreto, se ha citado que salió de la Basílica en el año 1941, tras Guerra Civil, por la segunda coronación. La segunda vez fue en 1961 por el patronazgo y el 5 de abril de 2014 por la 'Misión Magnificat', tras la restauración que se hizo de la imagen, estando entonces de arzobispo el actual cardenal Carlos Osoro.
Ya el último día de los festejos, el 14 de mayo, al tratarse del segundo domingo de mayo, se celebrarán los actos habituales de la fiesta de la Virgen. en la tarde de antes, se hará la Salve Solemnísima en la Basílica. No faltará las jornadas de dansà que realizan las fallas y grupos tradicionales de danza y luego será la Descoberta y el Traslado,
Lógicamente el acto del Traslado se realizará ya con la imagen Peregrina de la Virgen.
El rector de la Basílica ha explicado que se ha cursado la invitación a la Casa Real «y nos ha llegado el mensaje de que están abiertos a ello, pero estamos esperando contestación y confirmación «, ha añadido el obispo auxiliar Javier Salinas, presente en el acto de hoy.
A todos estos actos hay que sumar la programación de salidas de la Virgen peregrina por las distintas vicarías, incluso a Castellón, donde celebran el centenario de la Virgen del Lledó.
Habrá una exposición con mantos y objetos marianos en la plaza de Tetuán, en la sede de la Fundación Bancaixa. En abril en el Ateneo Mercantil habrá un simposio de Teología. No faltará un festival de arte y una obra de teatro sobre temas marianos.
También se está contactando con fallas, colectivos de culto mariano en otros puntos del planeta para extender los actos participativos.
Otra propuesta interesante es que se harán peregrinaciones con una ruta mariana urbana que partirá de la calle Quevedo, desde la sede de la Universidad Católica de Valencia, donde se podrá ver un vídeo de la historia de la Virgen. Y se entregará a los peregrinos una cruz bendecida.
Un segundo punto de visita es el Capitulet, para hablar del antiguo hospital y de la devoción a la Mare de los Desamparados. Una tercera parada será en la plaza de la Merced, donde estaba el convento de los Mercedarios, vinculado al Padre Jofré. Otro punto será la puerta de los Apóstoles, donde estuvo la capilla de la Virgen y, por último, se visitará la propia Basílica.
Todos los que hagan la ruta recibirá la bolsa del peregrino, con una gorra, una vela, una pulsera y la cruz e los Inocentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.