Rubén G. Tamarit
Valencia
Miércoles, 18 de octubre 2023, 19:56
En el corazón de la histórica ciudad de Xàtiva, del 18 de octubre al 19 de noviembre, tendrá lugar la Feria Borja 2023, un emocionante evento que celebra el Renacimiento y la historia de los Borja: una de las familias valencianas más poderosas de la época. Durante este mes, Xàtiva se sumirá en un viaje a través del tiempo, donde los visitantes podrán explorar exposiciones, conciertos, conferencias y demostraciones de oficios en un ambiente propiamente renacentista. La programación de la Feria Borja 2023 es la siguiente:
Publicidad
Exposición 'Xàtiva y los Borja' en el Convento de Sant Domènec. Esta muestra es posible gracias al patrocinio de Valencia Turisme 'Territori Borja' y la coordinación de Museos de Xàtiva, con el apoyo del Ayuntamiento de Xàtiva.
Exposición 'Vistiendo a los Borja' en el Convento de Sant Domènec. En esta exposición, la asociación de indumentaristas 'Indumenta't' recreará vestimenta de la época de los Borja, brindando una visión detallada de la moda renacentista. La exhibición se encuentra coordinada por Museos de Xàtiva.
Miércoles a sábado. De 10.30 a 14.00 h y de 16.00 a 19.00 h
Domingo y festivos. Abierto solo por la mañana.
Miércoles 2 - Viernes 4 de noviembre. De 11.00 h a 14.00 h y de 16.00 h a 18.00h.
Jueves 1 - Sábado 5 de noviembre. De 11.00 h a 14.00 h
Jueves 1 de noviembre a las 19.00h en la Iglesia de Sant Feliu. La festividad comienza con un concierto de inauguración y una degustación de dulces tradicionales titulado 'Luz y Color del Teclado Mediterráneo'. Los artistas Arturo Barba, organista y catedrático del Conservatorio Superior de Música de València; Nicolò Sari, organista titular de San Trovaso de Venecia (Italia); y Pastisseria Boscà, presentarán esta velada especial. El evento es gratuito y abierto al público.
Publicidad
Miércoles 2 y Jueves 3 de noviembre. De 10.00h a 11.00 h y de 11.30 a 12.30h en la Iglesia de Sant Feliu. 'La Voz del Órgano en el Renacimiento y Hoy', a cargo de Arturo Barba. Se requiere reserva previa a través de la oficina de turismo, ya que el espacio es limitado.
Jueves 2 de noviembre a las 19.30h en la Casa de Cultura, en el Salón de Actos. Conferencia 'Dos Miradas en Torno a los Borja': 'Los Borja y el Subgobierno', presentado por Isaïes Blesa Duet, director del Archivo Municipal; y 'Los Borja y su Contribución al Patrimonio Valenciano', a cargo de Sergio Rubio Tormo, técnico del Archivo Municipal. La conferencia es organizada por el Archivo Municipal de Xàtiva.
Publicidad
Viernes 3 de noviembre a las 18:00h. En el Paseo de Jaume I, apertura de la Feria de Artesanía con la participación de artistas y artesanos. Horario de la Feria de Artesanía: viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de noviembre de 10.00 a 14.00h y de 17.00 a 22.00h.
Viernes 3 de noviembre a las 11.30h y 12.30h en la Feria de Artesanía una 'Demostración de Oficios' a cargo de la agrupación artesana Amata.
Viernes 3 de noviembre a las 18.00h en la Feria de Artesanía: recorrido institucional y bienvenida a los artesanos y visitantes.
Publicidad
Viernes 3 de noviembre desde las 18.00h hasta las 21.30h.Feria de Artesanía en el Paseo de Jaume I y alrededores.
- 18.00h. La princesa en su unicornio (animación)
- 18.30.h Taller para niños
- 18.30h. Pasacalles musical
- 19.00h. Demostraciones de oficios
- 19.30h. Cuenta cuentos
- 19.30h. Taller para niños
- 20.00h. Pasacalles musical
- 21.30h. Espectáculo de danza y fuego
Viernes 3 de noviembre a las 19.30h en el Convento de Sant Domènec: concierto de guitarra 'Redes' a cargo de Jonathan Ross Parkin (guitarra) y Jesús Navarro Rodrigo (voz). La entrada es gratuita, pero el espacio es limitado, así que se recomienda llegar temprano.
Publicidad
Sábado 4 de noviembre a las 10.00h. Apertura de la Feria de Artesanía.
Sábado 4 de noviembre a las 10.30h, salida desde la plaza Sant Pere para un recorrido itinerante. Visita guiada y degustación de dulces tradicionales: 'Xàtiva, ciudad natal de los Borja' a cargo de Pastisseria Boscà, con la colaboración del Departamento de Promoción Económica. Plazas limitadas. Entrada a la colegiata y al museo de Santa Maria (la Seu): 2 €
Sábado 4 de noviembre de 11.00h a 13.30h. Feria de Artesanía en el Paseo de Jaume I y alrededores.
- 11.00h. Pasacalles musical
- 11.30h. La bufona en la bola
- 12.00h. Talleres para niños
- 12.30h. Demostraciones de oficios
Noticia Patrocinada
- 13.00h. Paseo del oso
Sábado 4 de noviembre de 11.00h a 14.00h y de 17.00h a 20.00h. En el Paseo de Jaume I 'El Minigolf de fusta'. Premio a la mejor instalación artística 2022. A cargo de Mumusic Circus. Circuito de juegos para jugar individualmente o en familia.
Sábado 4 de noviembre a las 12.00h en Sant Agustí. Concierto 'El concierto secreto' por las monjas músicas. Con la participación de Laia Blasco (voz), Juliette Commeaux (arpa) y Marina Ares (danza). Organiza 'Joventuts Musicals de la Costera'. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
Publicidad
Sábado 4 de noviembre de 18.00h a 21.30h. Feria de Artesanía en el Paseo de Jaume I y alrededores:
- 18.00 h: Talleres para niños
- 18.00 h: Paseo del oso
- 18.30 h: Pasacalles musical
- 19.00 h: Demostraciones de oficios
- 19.30 h: La bufona en la bola (animación)
- 19.30 h: Taller para niños
- 19.30 h: Demostraciones de oficios
- 19.30 h: Recuento de votos y entrega de premios del concurso de piezas únicas
Sábado 4 de noviembre a las 18.00h. Salida desde la plaza Sant Pere para un recorrido itinerante. Visita teatralizada 'La ruta Borja', a cargo del Teatre de la Lluna. Plazas limitadas.
Publicidad
Sábado 4 de noviembre a las 20.00 h. En el Convento de Sant Domènec, concierto 'Música en tiempos de Papa Luna'. Conmemoración del 600 aniversario de su muerte (Illueca, 1328 - Peñíscola, 1423). Dirección: Carles Magraner. A cargo de la Capella de Ministrers. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
Domingo 5 de noviembre a las 10.00h. Apertura de la Feria de Artesanía.
Domingo 5 de noviembre a las 10.00h y a las 10.30h: visita guiada y degustación de dulces tradicionales 'Xàtiva, ciutat natal dels Borja'. Salida desde plaza Sant Pere recorriendo itinerario. Idioma: A las 10.00h en valencià y a las 10.30h en castellano. Accessible per a personas sordas (ILSE). Dulces a cargo de Dulces Campos. Con la colaboración del Departament de Promoció Econòmica. Entrada a la colegiata y al museo de Santa Maria (la Seu): 2 €. Plazas limitadas.
Publicidad
Noticia relacionada
Domingo 5 de noviembre de 11.00h a 13.00h. Feria de Artesanía en el Paseo de Jaume I y alrededores:
- 11.00h. Pasacalles musical
- 11.30h. La princesa en su unicornio
- 12.00h. Talleres para niños
- 12.30h. Demostraciones de oficios
- 13.00h- Cuentacuentos
Domingo 5 de noviembre de 11.00h a 14.00h y de 17.00h a 19.00h. En la Alameda: 'El minigolf de madera'. Premio a la mejor instalación artística 2022. A cargo de: Mumusic Circus. Circuito de juegos para jugar individualmente o en familia
Publicidad
Domingo 5 de noviembre a las 12.00h. En Sant Domènec. Concierto 'Baterías de tambores'. Instrumentos históricos para expresarse en el siglo XXI. A cargo de 'L'Arbeau Project'. Organiza Juventudes Musicales de la Costera. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
Domingo 5 de noviembre a las 12.00h. Salida desde la plaza Sant Pere, recorrido itinerante. Visita teatralizada 'La Ruta Borja'. A cargo del Teatre de la Lluna. Accesible para personas sordas (ILSE). Plazas limitadas.
Domingo 5 de noviembre de 18.00h a 21.00h. Feria de Artesanía en el Paseo de Jaume I y alrededores:
- 18.00h. Talleres para niños
- 18.00h. Paseo del oso
- 18.30h. Pasacalles musical
- 19.00h. Demostraciones de oficios
- 19.30h. La bufona en la bola (animación)
- 19.30h. Taller para niños
- 19.30h. Demostraciones de oficios
Publicidad
- 19.30h. Recuento de votos y entrega de premios del concurso de piezas únicas
Domingo 5 de noviembre a las 19.00h en el Gran Teatro. Estreno de 'Regina, el poder de las mujeres'. Espectáculo familiar de música antigua y danza. Dirección: Carles Magraner. A cargo de la Capella de Ministrers y la compañía Transfermove. Con la colaboración de Toni Aparici. Entrada gratuita hasta completar el aforo
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.