Rubén G. Tamarit
Valencia
Martes, 29 de agosto 2023, 13:23
Los días 7 y 8 de septiembre tendrá lugar la Procesión de Nuestra Señora de la Salud en Algemesí. El acto se fundamenta en danzas tradicionales, como la Muixeranga o els Bastonets, y en músicas únicas ofrecidas por la dolçaina y el tabalet. Entre las calles de la localidad, fe y cultura se entrelazan en uno de los eventos más arraigados e importantes para los valencianos, que queda enmarcado en la programación de las fiestas en honor a la Virgen de la Salud. Éstas tienen su origen, según la leyenda, en la devoción a una imagen mariana encontrada en el año 1247 por un vecino en el tronco de una morera.
Publicidad
Las fiestas de la Virgen de la Salud fueron declaradas en el año 2011 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. También son consideradas una 'Maravilla Valenciana' de acontecimientos culturales y patrimonio inmaterial, uno de los tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España y Bien de Interés Cultural.
Las fiestas de la Virgen de la Salud tendrán lugar entre el martes 29 de agosto y el viernes 8 de septiembre. La programación completa es la siguiente:
08:00h. Misa en la Capilla de la Troballa.
19:30h. Visita a la Mare de Déu, en la Basílica de Sant Jaume. A continuación, misa vespertina.
22:00h. Tradicional Novena a la Mare de Déu de la Salut en la Capilla de la Troballa.
08:00h. Misa en la Capilla de la Troballa.
17:00h. Inicio del curso de músicas y rituales de la procesión de la Mare de Déu a los locales de la Escuela Musical de Tabal y Dolçaina de Algemesí (EMTiD). El horario del curso será de 17h a 21h los días 31 de agosto, 1, 4, 5 y 6 de septiembre. La EMTiD participará en todos los 'Assajos pel poble' en que haga falta su intervención.
19:30h. Visita a la Mare de Déu en la Basílica de Sant Jaume. A continuación, misa vespertina.
22:00h. Tradicional Novena a la Mare de Déu de la Salut en la Capilla de la Troballa.
Noticia Relacionada
08:00h. Misa en la Capilla de la Troballa.
Publicidad
19:30h. Visita a la Mare de Déu en la Basílica de Sant Jaume. A continuación, misa vespertina.
20:30h. 'Assajos pel pobre': danzas de 'gegants i cabuts' en la Plaça de la Mare de Déu dels Ángels. Organiza: 'Berca grup de Danses d'Algemesí' y la EMTiD.
22.00h. Tradicional Novena a la Mare de Déu de la Salut en la Capilla de la Troballa.
08:00h. Misa en la Capilla de la Troballa.
19:30h. Visita a la Mare de Déu en la Basílica de Sant Jaume. A continuación, misa vespertina.
Publicidad
20:00h. 'Assajos pel poble: Muixeranga' en la Plaça de les Tres Moreres.
20:30h. 'Assajos pel poble: Tornejants' en la Plaça del Cid.
21:30h. 'Assajos pel poble: Banda Simfònica de la Societat Musical d'Algemesí' en la Plaça Major.
22:00h. Tradicional Novena a la Mare de Déu de la Salut en la Capilla de la Troballa.
08:00h. Misa en la Capilla de la Troballa.
10:00h-13:30h. Jornada de puertas abiertas en el campanario de la Basílica de Sant Jaume.
Publicidad
16:00h-19:00h. Jornada de puertas abiertas en el campanario de la Basílica de Sant Jaume.
19:30h Visita a la Mare de Déu en la Basílica de Sant Jaume. A continuación, misa vespertina.
19:30h-21:00h. Sesión de aprendizaje y repaso de 'les Danses' de Algemesí. Organiza: 'Berca grup de Danses d'Algemesí' y la EMTiD.
20:30h. 'Assajos pel poble: Bastonets'. Lugar: Plaça del Mercat.
22:00h. Tradicional Novena a la Mare de Déu de la Salut en la Capilla de la Troballa.
22:45h. 'Assajos pel poble: Ronda Poètica a la Mare de Déu'. Lugar: la capilla de la Troballa.
Publicidad
Noticia Relacionada
08:00h. Misa en la Capilla de la Troballa.
19:30h. Visita a la Mare de Déu en la Basílica de Sant Jaume. A continuación, misa vespertina.
21:15h. 'Assajos pel poble: el Bolero' en la calle Pere III el Gran.
22:00h. Tradicional Novena a la Mare de Déu de la Salut en la Capilla de la Troballa.
Noticia Patrocinada
22:45h. 'Virolai a la Mare de Déu'. Canto de estilo y bailes populares algemesinenses. Organiza: 'Berca grup de Danses d'Algemesí' y la EMTiD.
08:00h. Misa en la capilla de la Troballa.
19:30h. Visita a la Mare de Déu en la Basílica de Sant Jaume. A continuación, misa vespertina.
20:30h. 'Assajos pel poble: Volants'. Lugar: puerta de la Basílica de Sant Jaume, en la Plaça Major.
20:45h. 'Assajos pel poble: l'Apostolat'. Lugar: 'Porta de l'Aire' de la Basílica de Sant Jaume.
20:45h. 'Assajos pel poble: Assaig general de 'les Danses d'Algemesí''. Lugar: convento de Sant Vicent, calle Nou del Convent, calle Fusters. Organiza: 'Berca Grup de Danses d'Algemesí' y la EMTiD.
Publicidad
21:00h. 'Assajos pel poble: cant de vespres' por la 'Schola Cantorum d'Algemesí' en la Basílica de Sant Jaume.
21:00h. 'Assajos pel poble: La Nova Muixeranga' en la Placça de la Ribera.
22:00h. Tradicional Novena a la Mare de Déu de la Salut en la Capilla de la Troballa.
08:00h. Misa en la Capilla de la Troballa.
19:00h.'Assajos pel poble: Els Misteris i Martiris'. Lugar: calle Mossén Blanch.
19:30h. Visita a la Mare de Déu en la Basílica de Sant Jaume. A continuación, misa vespertina.
Publicidad
22:00h. Tradicional Novena a la Mare de Déu de la Salut en la Capilla de la Troballa. Al acabar:
- 'Assajos del poble: Campaners' en el campanario de la Basílica, junto a la 'dansà'. Acabarán juntos el 'fandanguet' y vuelo general de campanas.
- 'XXXVI Dansà a la Mare de Déu, amb Gegants', desde la Capilla de la Troballa hasta la Plaça Major. Organiza: 'Berca Grup de Danses d'Algemesí' y la EMTiD.
08:00h. Misa en la Capilla de la Troballa.
Publicidad
18:30h. 'Assajos pel poble: Pastoretes, Arquets i Carxofa' en el Parc Salvador Castell, delante del Patronato.
19:30h. Visita a la Mare de Déu en la Basílica de Sant Jaume. A continuación, misa vespertina.
19:30h. Pasacalle, vuelta general. Oganiza: EMTiD.
22:00h. Tradicional Novena a la Mare de Déu de la Salut en la Capilla de la Troballa. Al acabar, despegue del tradicional globo y castillo de fuegos artificiales. Todo seguido, representación dels 'Misteris i Martiris' de la procesión, rifas y lluvia de caramelos.
Publicidad
23:00h. Concierto de la Banda Sinfónica de la Sociedad Musical de Algemesí, en la Plaça Major.
24:00h. Inicio de la 'Nit del Retorn'. Apertura de las puertas de la capilla de la Comunión de la Basílica. Ambientación y Ángelus. Todo seguido, 'Vol de Retorn' desde el campanario de la Basílica y 'disparada' de 21 salvas a la Virgen. A continuación, segunda parte del Concierto Extraordinario. Después, cada hora, 'Vols de Retorn' que se prolongarán hasta el alba.
08:00h. Misa en la Capilla de la Troballa
09:45h. Concentración en la Plaça Major de fiesteros, dolçaineros y tabaleteros, junto a todos aquellos que quieran participar en la 'Plega a la Mare de Déu'.
10:00h. Ruego, ofrecimiento y 'Virola' a la Virgen en la Basílica, como inicio de la 'Plega'.
10:15h. 'Plega General'. Salida desde la Plaça Major para recorrer en ambiente festivo las distintas calles y barrios del pueblo.
12:00h. En la Basílica, toque del Ángelus y, seguidamente, repique de víspera de fiesta mayor. Repique dedicado a la campana 'Mare de Déu de la Salut'.
17:00h-19:00h. Veneración de la Imagen de la Virgen de la Salud, en la Basílica.
Publicidad
19:30h. Traslado de la Mare de Déu al Altar Major y solemne 'Cant de Vespres' con ofrenda de nardos a la Virgen. El canto será acompañado por la 'Schola Cantorum d'Algemesí'. Al acabar 'les Vespres', en el campanario, toque del Ave María con el Repique de la Xerevia.
20:30h. Misa en la basílica.
22:00h. Procesión de 'les Promeses'. Al acabar, entrada solemne de la Virgen en la Capilla de la Troballa y un castillo de fuegos artificiales. A continuación, misa de la Hermandad Sacerdotal. A continuación, 'Vetla a la Capella' hasta el alba.
07:30h. Vuelo general de campanas, en el campanario de Sant Jaume.
08:00h. Misa en la Capilla de la Troballa por todos los fiesteros difuntos.
08:00h. 'Despertà pels dolçainers i tabaleters' por las calles de la Vuelta General. Salida desde la plaza Mayor.
09:00h. Misa en la Capilla de la Troballa por los difuntos de los bailes, 'misteris y martiris', personajes bíblicos, volantes, músicos y todos los colaboradores y participantes en las fiestas.
10:00h. 'Processoneta del Matí'. Las andas de la Virgen las traerán militares del pueblo y los volantes. Al llegar a la plaza Mayor, apoteósica entrada, con todos los bailes, disparada de salvas, tracas, y suelta de palomas por los colombaires locales. A continuación, en la basílica, tendrá lugar la misa mayor concelebrada, acompañada por el canto de la 'Schola Cantorum de Algemesí'. Después de la misa, al final del parque Salvador Castell, monumental mascletá.
Publicidad
18:30h.Misa en la basílica.
19:15h Procesión de Vuelta General. Al llegar a la plaza Mayor, disparó de un castillo de fuegos artificiales y entrada solemne de la Virgen en la basílica. Oración:Canto del Apostolado. Traslado de la Imagen a su camarín y 'Virolai' final
18:00h. 'Alabanzas a la Virgen' en el Teatro Municipal.
20.00 h. 'Alabanzas a la Virgen' en el Teatro Municipal
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.