Villena alberga una de las Fiestas de Moros y Cristianos más participativas que existen, con más de 12.000 personas. Cada año, durante cinco días, desfilan catorce Comparsas, siete moras y otras siete cristianas. Además, por primera vez en la Fiesta de Moros y Cristianos de Villena serán las mujeres las que abrirán la Entrada el día 5 de septiembre.
Publicidad
Este año, el municipio alicantino vivirá sus fiestas del 4 al 9 de septiembre. Por otro lado, desde el domingo 25 de agosto por la noche, la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol permanecerá abierta en horario de 08:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 22:00 horas.
Este es el programa completo de la Fiesta de Moros y Cristianos de Villena 2024:
VIERNES 23 DE AGOSTO:
23:00 horas: CONCIERTO DE LOS PASODOBLES, en la Plaza de Santiago a cargo de la Banda Municipal de Música de Villena.
DOMINGO 25 DE AGOSTO:
09:45 horas: Homenaje a todos los festeros fallecidos, en la Plaza de Santiago, donde participarán, la Regidora mayor, autoridades, capitanes, alféreces y madrinas mayores, junto a los presidentes de todas las Comparsas.
10:00 horas: PASACALLES anunciador de las Fiestas. Salida desde la Plaza de Santiago.
11:00 y 17:00 horas: SANTA MISA en el Santuario Ntra. Sra. Mª de las Virtudes. Cantará el Coro del Santuario. Seguidamente, bajada de su camarín de la Sagrada Imagen y paseo por el interior del templo, será portada por todas las mujeres que lo deseen.
Publicidad
18:00 horas: ROMERÍA DE LA SAGRADA IMAGEN DE NUESTRA PATRONA. Salida en Romería, acompañando a la Santísima Virgen, María de las Virtudes hacia Villena. El Club Colombófilo 'Salvatierra', procederá a la suelta de palomas a la salida de la Sagrada Imagen por la portalada del Santuario, acompañado con salvas de Arcabucería por los componentes del Grupo de Arcabuceros de la Comparsa de Piratas.
A su llegada a la Ermita de San Bartolomé, se efectuará un descanso para la tradicional merienda, continuando después en dirección a Villena. Al llegar la Sagrada Imagen de la Virgen a la Plaza María Auxiliadora, será recibida por las autoridades civiles y festeras y por el pueblo en general. La Banda Municipal de Música de Villena interpretará el Himno Nacional. En ese momento, será disparada una apoteosis de fuegos artificiales y llevado a cabo el encendido de la iluminación especial de fiestas, al mismo tiempo que los Capitanes de las Comparsas efectuarán un disparo de arcabucería y las banderas de las comparsas serán rodadas por sus alféreces.
Publicidad
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE:
19:00 horas: GRAN CONCIERTO por la Banda de Música Municipal de Villena, en el Teatro Chapí.
22:00 horas: Cena de confraternidad festera en los locales de las comparsas.
01:00 horas: GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES que será disparado desde el Castillo de la Atalaya. Al finalizar, darán comienzo las verbenas en los sitios de costumbre.
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE:
08:00 horas: Comenzarán los actos de culto con ROSARIO Y NOVENA, y a las 08:30 horas, SANTA MISA, con disparo de salvas de arcabucería y ruedo de banderas al alzar a Dios a cargo de los arcabuceros y rodadores de cada una de las catorce comparsas, en la Plaza de Santiago.
Publicidad
12:00 horas: Desde el balcón principal del M.I. Ayuntamiento de Villena será pronunciado el PREGÓN DE FIESTAS. Seguidamente, será izado el pabellón nacional mientras suenan los acordes del Himno Nacional y se dispara una gran traca. A continuación, la Banda Municipal interpretará el Himno-Pasodoble «Villena Festera».
Finalizado este acto, dará comienzo la FIESTA DEL PASODOBLE, que iniciarán las Regidoras con la Banda Municipal de Música de Villena, seguidas por las bandas de música de todas las comparsas debidamente uniformadas y encabezadas, cada una de ellas, con los respectivos Capitanes y Alféreces, con bandera y banda y uniformados con el traje oficial, y las Madrinas de sus comparsas con el traje de villenera de verano, finalizando el desfile la Soc. Musical Ruperto Chapí.
Publicidad
16:00 horas: GRAN ENTRADA de las comparsas de Moros y Cristianos. Se iniciará el desfile en la calle Nueva, intersección con la avda. de Elche, por la Laureada Banda Municipal de Música de Villena. A continuación, desfilarán las comparsas del Bando Moro, seguidas por las del Bando Cristiano, todas ellas siguiendo el orden tradicional. Abrirá dicho Bando el Embajador Moro y su cortejo, acompañados de la comparsa de Moros Viejos.
El desfile terminará en la avda. Constitución, en intersecciones con las calles Coronel Selva y San Isidro. Las carrozas estarán ubicadas en las inmediaciones de la calle Rulda, según comparsas, desde donde se irán incorporando al desfile. Las cabalgaduras y carruajes de tracción animal se incorporarán al desfile desde la calle El Hilo.
Noticia Patrocinada
18:00 horas: Apertura de la puerta lateral de la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol, para que quien lo desee pueda visitar a Ntra. Patrona que permanecerá abierta hasta la una de la madrugada. Cerrarán el acto las Regidoras. Finalizada la Entrada, se celebrarán verbenas en los sitios de costumbre.
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE:
07:00 horas: DIANA por todas las comparsas con sus bandas de música, iniciando el desfile la comparsa de Moros Viejos y, a continuación, las demás. El desfile se desarrollará por la Plaza de Santiago, C/ Ramón y Cajal, avda. de la Constitución hasta la C/ Cervantes, C/ Blasco, C/ Menéndez Pelayo, Maestro Chanzá, Joaquín Mª López, Corredera, C/ Nueva, Plaza Biar, San José, C/ Palomar, Pl. Maestros Sánchez Griñán, Pl. Santa María, C/ Teniente Hernández Menor hasta Santiago.
Publicidad
08:00 y 09:00 horas: SANTA MISA.
10:00 horas: En la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol, MISA SOLEMNE DEDICADA A LA JUVENTUD. Cantará el Coro Juvenil Interparroquial. Durante el transcurso de la Misa, tendrá lugar la representación de la Conversión del Moro al Cristianismo por los Embajadores Infantiles. La Misa estará dedicada especialmente a los niños con la participación directa de los mismos. Las salvas y el ruedo de banderas al alzar a Dios correrán a cargo del Bando Moro, acompañados por la Banda de Música de la Comparsa de Bando Marroquí.
Finalizada la Santa Misa en la Plaza de Santiago, la Banda de Música de la Comparsa de Estudiantes y el Coro Juvenil Interparroquial interpretarán el pasodoble 'La Morenica' en el momento en que la Sagrada Imagen haga su aparición en la puerta lateral del templo, portada por niños y jóvenes de la Comparsa de Piratas. Al mismo tiempo, los alféreces infantiles rodarán las banderas en la ubicación habitual a excepción del alférez infantil de la Comparsa de Piratas que lo hará delante de la Patrona.
Publicidad
12:15 horas: GUERRILLA Y EMBAJADA DEL MORO AL CRISTIANO. Los albuceros de las comparsas partirán desde la Plaza de Santiago, hasta las inmediaciones del Castillo. Partirá el Bando Cristiano por las siguientes calles: Ramón y Cajal, Juan Chaumel, la Cruz, San Ramón, Hernán Cortes, General Prim, Libertad, ocupando seguidamente el castillo. Empezarán el recorrido los arcabuceros de la Comparsa de Estudiantes, seguidos por el resto de las Comparsas en orden tradicional. Seguidamente, irá el Boato del Embajador, bandera y guiones de las comparsas, con la banda de música de la Comparsa de Cristianos, debiendo ir los festeros de esta comparsa detrás de la banda de música.
A continuación, el Bando Moro iniciará el recorrido por las siguientes calles: Teniente Hernández Menor, Plaza Mayor, Plaza de Santa María, El Hilo, Nueva, Rulda, Plaza Biar, Onil, Castalla, Rambla, Plaza Virgen de Fátima y Explanada del Castillo donde se celebrará la Embajada que finalizará con la ocupación del Castillo por el Bando Moro, quedando instalada en el mismo la efigie de La Mahoma.
Publicidad
18:00 horas: Representación del CONTRABANDO por la Comparsa de Andaluces, procedido de salvas de arcabucería. La salida se producirá en las inmediaciones de la Plaza María Auxiliadora, siguiendo por la avenida Constitución, Joaquín María López y Corredera, finalizando en la Plaza del Rollo. La representación del parlamento tendrá lugar a la altura de la calle Elda.
18:30 y 19:00 horas: SANTO ROSARIO y SANTA MISA. «Primer día del Triduo en Honor a Nuestra Patrona». Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y de Santa María de Villena.
21:00 horas: GRAN CABALGATA de todas las Comparsas. Empezará el desfile en la avda. Constitución, intersección con las calles Coronel Selva y San Idifro. Se realizará de forma tradicional, finalizando al comienzo de la calle Nueva, intersección con la calle El Hilo. Abrirá el desfile la Laureada Banda Municipal de Música de Villena seguida por las Regidoras y el Boato del Embajador Cristiano y su cortejo, acompañado por la Comparsa de Cristianos. Las carrozas quedarán ubicadas en la calle de La Virgen, desde donde se irán incorporando al desfile. Los caballos se incorporarán al desfile desde la calle Gil Osorio. Una vez terminada la Cabalgata, darán comienzo las verbenas en los sitios de costumbre.
Publicidad
SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE:
07:00 horas: DIANA por todas las comparsas con sus bandas de música, iniciando el desfile la comparsa de Cristiano y, a continuación,las demás. El desfile se desarollará por la Plaza de Santiago, C/ Ramón y Cajal, avda. de la Constitución hasta la C/ Cervantes, C/ Blasco, C/ Menéndez Pelayo, Maestro Chanzá, Joaquín Mª López, Corredera, C/ Nueva, Plaza Biar, San José, C/ Palomar, Pl. Maestros Sánchez Griñán, Pl. Santa María, C/ Teniente Hernández Menor hasta Santiago.
08:00 y 09:00 horas: SANTA MISA.
11:00 horas: En la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol, MISA SOLEMNE DEDICADA A LOS ENFERMOS. Cantará la Coral de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villena. Las salvas y el ruedo de banderas al alzar a Dios, serán a cargo del Bando Cristiano, acompañado por la Banda de Música de la Comparsa de Cristianos.
12:00 horas: OFRENDA a la Patrona de la Ciudad de Villena, Ntra. Sra. María de las Virtudes, y presentación de infantes por las diferentes comparsas, desfilando en ellas sus respectivos Cargos Festeros y Bandas de Música, siguiendo la Junta Central de Fiestas, Regidoras, Corporación Municipal y Banda Municipal de Música de Villena.
El recorrido se iniciará en avda. Constitución, intersección con las calles San Isidro y Coronel Selva; recorrerá la avda. Constitución, Joaquín María López, Corredera, Maestro Caravaca, Teniente Hernández Menor, Plaza de Santiago, entrando en la Iglesia de Santiago Apóstol por la puerta lateral y saliendo por la principal a la calle Marqués de Villores. En este acto se presentarán, a la Patrona de Villena, los niños de hasta tres años participantes en la ofrenda.
Publicidad
19:00 horas: DESFILE DE LA ESPERANZA. En él participarán los miembros infantiles de las comparsas. El desfile se iniciará en la avda. Constitución, a la altura de la Plaza de María Auxiliadora, siguiendo el recorrido por la avda. Constitución, Joaquín María López, Corredera y terminando al principio de la calle Nueva, intersección con la calle El Hilo. Las carrozas se situarán, una vez finalizado el desfile, a lo largo de la calle Nueva. Abrirá el desfile la Regidora Infantil acompañada por los Embajadores Infantiles y la Banda Juvenil de Música de Villena, seguidamente irá la comparsa de Moros Viejos y a continuación, el resto de comparsas en el orden tradicional.
19:30 y 20:00 horas: SANTO ROSARIO y SANTA MISA. «Segundo día del Triduo en Honor a Nuestra Patrona». Cantará el Coro Interparroquial de Santiago y de Santa María de Villena.
23:00 horas: RETRETA por todas las Comparsas y sus respectivas bandas de música. Cada Comparsa irá procedida de la tradicional farola. El itinerario comenzará en la calle Nueva, intersección con la avenida de Elche, terminando en la avenida Constitución, intersección con la Plaza María Auxiliadora.
00:00 horas: CONCIERTO EN HONOR A NUESTRA SRA. MARÍA DE LAS VIRTUDES. Interpretado a cargo de la Coral Ambrosio Cotes de Villena en la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol, como muestra de felicitación a Nuestra Patrona por su onomástica.
01:00 horas: ALBORADA EN HONOR A NUESTRA SRA. DE LAS VIRTUDES. En la Plaza de Santiago, la Banda de Música de la Comparsa de Cristianos y la Coral Ambrosio Cotes de Villena, interpretarán el pasodoble 'La Morenica' en el momento en que la Sagrada Imagen haga su aparición en la puerta lateral del templo, portada por la Comparsa de Cristianos. Al mismo tiempo, los alféreces rodarán las banderas en la ubicación habitual a excepción del alférez de la Comparsa de Cristianos que lo hará delante de La Patrona.
Publicidad
01:30 horas: GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES que será disparado desde el Castillo de la Atalaya. Finalizando el espectáculo pirotécnico, darán comienzo las verbenas en los sitios de costumbre.
DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE:
07:00 horas: DIANA por todas las comparsas con sus bandas de música, iniciando el desfile la comparsa de Moros Viejos y, a continuación, las demás. El desfile se desarrollará por la Plaza de Santiago, C/ Ramón y Cajal, avda. de la Constitución hasta la C/ Cervantes, C/ Blasco, C/ Menéndez Pelayo, Maestro Chanzá, Joaquín Mª López, Corredera, C/ Nueva, Plaza Biar, San José, C/ Palomar, Pl. Maestros Sánchez Griñán, Pl. Santa María, C/ Teniente Hernández Menor hasta Santiago.
08:00 y 09:00 horas: SANTA MISA.
10:30 horas: En la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol, MISA SOLEMNE EN HONOR A NUESTRA PATRONA, «Tercer día del Triduo». Cantará la Coral Ambrosio Cotes de Villena. Asistirán Autoridades, Junta Central de Fiestas, Junta de la Virgen, Comparsas y Cargos Festeros. Las salvas y el ruedo de banderas irán a cargo de los arcabuceros de ambos Bandos acompañado por la Banda de Música de la Comparsa de Realistas.
12:15 horas: GUERRILLA Y EMBAJADA DEL CRISTIANO AL MORO. Se realizará con el mismo orden que la del DÍA 6, intercambiando los recorridos del Bando Moro con el del Cristiano. El Bando Cristiano lo abrirá la Comparsa de Marinos Corsarios, cerrándolo las Comparsas de Cristianos y Estudiantes conjuntamente, después de haber celebrado su Pacto de Alianza.
Publicidad
Al mismo tiempo, y tras ocupar el Castillo el Bando Cristiano una vez finalizada la Embajada, se hará entrega de la efigie de La Mahoma al pueblo de Biar en las personas de sus representantes, quienes participarán en la comitiva de despedida. Una vez finalizado el acto, el Bando Cristiano saludará con disparos de arcabucería al paso de La Mahoma, representativa del Bando Moro, que será trasladada por los miembros de la Comparsa de Moros Viejos y acompañada en el desfile por la banda de la Comparsa del Bando Marroquí.
18:00 horas: Representación de la CONVERSIÓN DEL MORO AL CRISTIANISMO en el Altar Mayor de la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol. A continuación, SOLEMNE PROCESIÓN con la Sagrada Imagen Nrta. Sra. María de las Virtudes que, procedida por todas las Comparsas, seguida de Cruz Alzada, Estandarte de la Asociación Ntra. Sra. de las Virtudes portado por miembros de la Comparsa de Marinos Corsarios, militares, niños/as de Comunión, villeneros/as y alumbrado, y será presidida por las Autoridades Locales, Regidoras, Junta Central de Fiestas, Presidentes de Comparsas, Representantes de Asociaciones, Junta de la Virgen y Clero.
La escoltará un componente de cada una las catorce Comparsas y acompañados por la Banda Municipal de Música de Villena, haciendo el siguiente recorrido: entrarán formando las Comparsas por la puerta lateral de la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol para salir por la principal en la calle Marqués de Villores y siguiendo por las calles Párroco Azorín, Ramón y Cajal y Puerta Almansa para continuar como de costumbre por el casco antiguo e Iglesia de Santa María, para terminar en la calle Teniente Hernández Menor. Una vez terminado el paseo de la Virgen en la Plaza de Santiago, se realizarán disparos de arcabucería y se rodarán las banderas de todas las comparsas por los alféreces a los acordes del Himno Nacional.
LUNES 9 DE SEPTIEMBRE:
7:30 horas: Inicio de la ROMERÍA DE DESPEDIDA de la Sagrada Imagen de Ntra. Sra. María de las Virtudes que será procedida por los arcabuceros de todas las comparsas, desde Moros Viejos hasta Cristianos. A su finalización, saldrán todas las comparsas con sus respectivas Bandas de Música.
Publicidad
08:00 y 08:30 horas: SANTA MISA.
09:00 horas: La Sagrada Imagen saldrá en Romería por la puerta lateral de la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol acompañada por Clero, Autoridades y Pueblo en general, recorriendo las calles: Plaza de Santiago, Ramón y Cajal, Luciano López Ferrer, Cánovas del Castillo, Cristóbal Amorós, Gil Osorio, para finalizar en el paso a nivel de la carretera de Yecla, donde Nuestra Morenica será despedida a los acordes del Himno Nacional. Mientras, las comparsas efectuarán disparos de arcabucería y rodarán sus banderas.
Una vez finalizada la despedida, la Banda Municipal de Música de Villena, acompañará la clero y autoridades hasta la Plaza de Santiago mientras las comparsas se reintegran a sus sedes. La Patrona será trasladada en Romería al Santuario, donde a su llegada será recibida con salvas de arcabucería por parte de la Comparsa de Piratas, celebrándose, a continuación, la SANTA MISA, durante la cual se repetirá la Conversión del Moro al Cristianismo. En el transcurso de la Misa la Comparsa de Piratas nuevamente realizará salvas de arcabucería.
17:00 horas: ENTRADA DE NUEVOS CAPITANES, ALFÉRECES Y MADRINAS. Empezará el desfile en la avenida Constitución, intersección con las calles Coronel Selva y San Isidro, desfilando hasta el principio de la Calle Nueva, intersección con la calle El Hilo. Cada comparsa abrirá con los Capitanes, Alféreces y Madrinas salientes, acompañados de los que serán sus sucesores.
Una vez terminado el desfile y, en la Plaza de Santiago, desde los balcones de la Casa del Festero se darán a conocer los nombres de los Nuevos Cargos Festeros. De la misma manera, desde el balcón del M.I. Ayuntamiento, se darán a conocer las Nuevas Regidoras. A continuación, desde la Casa del Festero, será leída el Acta de Premios concedidos por las actuaciones durante los festejos celebrados. Al termino de dicho acto, en la Plaza de Santiago, sonarán las composiciones de 'La Morenica', y 'El Himno a Villena', que darán por finalizadas las Fiestas de Moros y Cristianos en Honor de Ntra. Sra. La Virgen María de las Virtudes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.