Secciones
Servicios
Destacamos
Según la Asociación Peña Taurina del Torico de Chiva, los primeros documentos escritos que hacen referencia explícitamente a este festejo son los que aparecen en las actas de 1649 y posteriores, contenidas en un libro de Juradería del Archivo Municipal. Asimismo, gran canidad de actos y festivades llenarán las calles de Chiva durante más de 15 días. Consulta el listado de las fiestas de verano 2019 en los pueblos de la Comunitat.
Aquí puedes consultar el programa completo de las Fiestas del Torico 2019 en Chiva:
10:00 h. Recogida de las clavarias por «La Artística» de Chiva.
11:00 h. Misa Solemne en honor a la Virgen de la Asunción.
13:00 h. Tradicional Fiesta de la Flor por el centro de la población.
14:30 h. Mascletá patrocinada por las Clavarias de la Virgen.
20:00 h. Procesión de la Santísima Virgen de la Asunción y San Roque.
0:00 h. Inicio a las fiestas taurinas con nuestro particular chupinazo, la tradicional NOCHE DE ALBAES.
El recorrido y horario previsto es el siguiente:
00.00 h. Iglesia.
00.25 h. Alcalde.
00.45 h. Clavaría de 25 años.
01.15 h. Clavaría de 50 años.
01.45 h. Juzgado.
02.00 h. Ayuntamiento.
02.30 h. Guardia Civil.
02.45 h. Clavarias de la Asunción 2.019.
03.00 h. Peña Taurina.
A la madrugada ENTRADA DE TOROS ANDANDO. Se apagarán las luces para que solo los candiles alumbren el camino de los toros.
10:00 h. Recogida de los clavarios por «La Artística» de Chiva.
11:00 h. Misa Solemne en honor a San Roque.
12:30 h. Tradicional Reparto del Rollo.
19.30 h. se abrirán los toriles para ver los toros de cuerda y se obsequiará al pueblo con rollo de San Roque y mistela.
20:00 h. Fiesta de la Borla por el centro del pueblo. La recaudación será en beneficio de Cáritas.
23:30 h. Típica entrada de vacas. Ganadería Héctor López. TRADICIONALES CARRERAS DE TORICO
6:30 h. Diana con Dulzaina y Tamboril.
7:00 h. DESFILE DE PEÑAS desde el puente nuevo. Se darán tres premios de 150 € cada uno.
7:30 h. PRIMERA CARRERA DEL TORICO. Debut de RAUL MONFERRER, que llega desde Formiche Alto, Teruel.
11.30 h. a 16.30 h. TÍPICOS ALMUERZOS con DISCOMOVIL en la Plaza de las Artes.
17:30 h. Diana con Dulzaina y Tamboril.
18:30 h. SEGUNDA CARRERA DEL TORICO. Con toros de HECTOR LÓPEZ, de Chiva, Valencia.
6:30 h. Diana con Dulzaina y Tamboril.
7:30 h. TERCERA CARRERA DEL TORICO. Repite tras una buena actuación MIGUEL PAREJO de Cabanes, Castellón.
11.30 h. a 16.30 h. TÍPICOS ALMUERZOS con DISCOMOVIL en la Plaza de las Artes.
17:30 h. Diana con Dulzaina y Tamboril.
18:30 h. CUARTA CARRERA DEL TORICO. Vuelve una de las grandes, JUAN JOSÉ LAPARTE de Marcilla, Navarra
6:30 h. Diana con Dulzaina y Tamboril.
7:30 h. QUINTA CARRERA DEL TORICO. La gran revelación de los útimos años, BERGARAKO ZEZENAK, de Vergara, Guipúzcoa.
11.30 h. a 16.30 h. TÍPICOS ALMUERZOS con DISCOMOVIL en la Plaza de las Artes.
17:30 h. Diana con Dulzaina y Tamboril.
18:30 h. SEXTA CARRERA DEL TORICO. Esperamos con expectación los toros de RETA DE CASTA NAVARRA, desde Grocin, Navarra.
22:30 h. «Rondas nocturnas» volverán a ser la banda sonora en las noches de Torico.
00:00 h. Toro embolado en la puerta de toriles. El toro es de la ganadería Reta de Casta Navarra. Cuadrilla: CANDILES
10:00 h. Concentración de peñas ataviadas infantiles en el Puente Nuevo para el desfile de peñas. Se premiarán los trajes más originales y tradicionales. La peña ganadora será la que baje la cuerda y la badana hasta los toriles, como hacen los clavarios.
10:30 h. PRIMERA CARRERA DE CUERDA CON MANOLITO para menores de 6 años. El recorrido será de Toriles hasta la calle Antonio Machado y volver.
A continuación SEGUNDA CARRERA DE CUERDA CON MANOLITO para mayores de 6 años. El recorrido será el que habitualmente hace el Torico en la carrera de la tarde, en el primer y segundo toro (zona de cruz de piedra y bechinos).
A continuación Típicas CUCAÑAS para los niños en el Paseo de la Argentina.
13:00 h. FERIA DE LA TAPA en el plaza Gil Escartí.
13:30 h. ENTRADA DE MANOLITOS para los niños.
19:00 h. CARRERA DE TORICO JUVENIL. Los novillos serán de la ganadería de GERARDO GAMÓN. El primer novillo correrá por el tercer recorrido de la tarde (zona calle mayor/sastres). El segundo novillo correrá por el tercer recorrido de la mañana (zona las peñas/el pilar).
Los menores de 16 años no pueden participar en los festejos taurinos.
Al acabar EMBOLADA DE MANOLITO en la puerta de toriles. Cortará la cuerda un socio infantil elegido a sorteo.
7:30 h. HOMENAJE AL TORICO DE CHIVA con ocasión del XV aniversario de la celebración del CONCURSO NACIONAL DE GANADERÍAS DE TORO DE CUERDA VILLA DE CHIVA. Para ello se disfrutará con la exhibición de los toros de una ganadería histórica de la Comunidad Valenciana, la de Javier Tárrega «EL GALLO» de Moncofar, Castellón, cuyo hierro nace en 1.924.
Correrán por los recorridos del primer toro de la tarde (cruz de piedra), tercer toro de la tarde (sastres/bechinos) y del tercero de la mañana (pilar/peñas).
Una vez encerrado el toro y después de almorzar toca ir de VERBENA. Se disfrutará con la ORQUESTA MÓNACO en la calle Ejército Español. Cuando termine la orquesta comenzará una discomóvil.
13:00 h. FERIA DE LA TAPA en el plaza Gil Escartí.
14:00 h. ENTRADA de vacas y toros. Ganadería de Héctor López.
A continuación, prueba de dos vacas de la misma ganadería.
18:30 h. TARDE DE PLAZA.
Entretenida tarde de ARTES TAURINOS TRADICIONALES, en la que podremos ver diferentes suertes cuerpo a cuerpo. Ganadería Gerardo Gamón.
En el descanso soltaremos a MANOLITO y se repartirá merienda a todos los niños, hasta acabar existencias.
23:30 h. NOCHE DE PLAZA. Gran CONCURSO DE TOROS, con dos toros de las ganaderías Héctor López, El Gallo y Hnos. Cali.
13:00 h. FERIA DE LA TAPA en el Plaza Gil Escartí.
14:00 h. ENTRADA de vacas y toros. Ganadería de Héctor López.
A continuación, prueba de dos vacas de la misma ganadería.
18:30 h. TARDE DE PLAZA. Exhibición de la ESCUELA DE RECORTADORES, con la participación de la ganadería Fernando Machancoses. En el descanso se sacarán los MANOLITOS para que todos los niños puedan correrlos y recortarlos.
23:30 h. GRAN NOCHE DE PEÑAS con novillos de Héctor López. Varios equipos competirán en pruebas divertidísimas mientras los novillos tratarán de impedírselo.
13:00 h. FERIA DE LA TAPA en el Plaza Gil Escartí.
Durante la mañana las Clavarias de la Virgen de Agosto pasearán con sus mantones de manila sobre caballerías engalanadas. Las «grupas» son parte importante de esta fiesta y queremos que recupere su antiguo esplendor.
14:00 h. ENTRADA TOROS Y CABALLOS con la colaboración de la ASOCIACIÓN CABALLISTA DE CHESTE. Ganadería de Fernando Machancoses.
18:30 h. TARDE DE PLAZA con el duelo entre las bravísimas vacas de Marqués de Saka llegadas desde Guipúzcoa, Euskadi, y las laureadas vacas de Fernando Machancoses de Cheste, Valencia. En el descanso se hará un concurso de quiebros y recortes para todos los niños con el toro MANOLITO.
6:30 h. Diana con Dulzaina y Tamboril.
7:30 h. PRIMERA CARRERA ESPECIAL DE TORICO. Debut de otra ganadería legendaria, llegada desde Larraga, en Navarra. Deseamos una gran carrera a los toros de MACUA.
11:30 h. a 16:30 h. TÍPICOS ALMUERZOS con DISCOMOVIL en la Plaza de la Constitución para despedir las fiestas.
17:30 h. Diana con Dulzaina y Tamboril.
18:30 h. SEGUNDA CARRERA ESPECIAL DE TORICO. Cerramos el año con los toros de la ganadería más antigua de Euskadi, que tantas alegrías nos ha dado estos últimos años, MARKES DE SAKA, de Deba, Guipúzcoa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.