Secciones
Servicios
Destacamos
Las fiestas de Ayora están reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Provincial de la Comunidad Valenciana. Las fiestas de Ayora 2019 estarán llenas de actividades y actos donde vecinos y vecinas podrán disfrutar durante los 10 días de fiestas.Consulta el listado de las fiestas de verano 2019 en los pueblos de la Comunitat.
Aquí puedes consultar el programa completo de actos de las fiestas 2019 en Ayora:
22:00 h. Pregón de comienzo de Fiestas desde el balcón del Ayuntamiento con la presencia de las Reinas y sus cortes de honor.
22:30 h. Pasacalles, por el recorrido tradicional, por parte de las Reinas y sus cortes de honor, los Sayones, la Charanga de la S. M. Ayorense, Pitabalet y la Comisión de Fiestas 2019.
00:00 h. Suelta de reses a cargo de la ganadería Asensi. Al finalizar, Toro Embolado por la Peña Emboladora de Ayora.
10:00 h. Recepción en la Residencia de Ayora ofrecida por las Reinas y cortes de honor con las autoridades asistentes.
12:30 h. Discurso de la Reina Infantil y su corte de honor desde el balcón del ayuntamiento. A continuación, Gran Globotá en la puerta del edificio consistorial.
14:00 h. Máscleta, a cargo de Pirotecnia Valenciana, en la Plaza de la Asunción.
22:00 h. Cena Solidaria de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer en la puerta del Ayuntamiento.
00:00 h. Verbena en la Plaza Mayor a cargo de la Orquesta Montecarlo.
7:00 h. Despertá tradicional a cargo de la Hermandad de los Sayones.
8:00 h. Pasacalles por el recorrido tradicional, acompañado por las Reinas y sus cortes de honor, autoridades, organización, banda de la S. M. Ayorense y demás público asistente.
9:00 h. Entrada de reses bravas y prueba de vaquillas en la plaza a cargo de la ganadería La Paloma.
11:00 h. Colchonetas hinchables en la Lonja.
19:00 h. Exhibición de ganado. Seis vacas en la Plaza a cargo de la ganadería Alberto Granchel.
00:00 h. Vaquillas y Toro embolado por la peña emboladora de Ayora en la Lonja, a cargo de la ganadería Benavent.
10:00 h. Tradicional Gazpachá en la Plaza Mayor. Habrá concurso de «Ajo mortero» y barra libre para todos los que se hayan apuntado a los gazpachos. El precio por persona será de 5 números para la rifa de 3.000€. Fecha tope para apuntarse: 7 de agosto.
11:00 h. Parque infantil acuático en el Parque de los Morerales.
20:00 h. VII Concurso infantil de emboladores con carretones. Organiza: Peña emboladora de Ayora. Inscripciones llamando al 696099417 (Chelo) hasta el 8 de agosto (máximo 5 cuadrillas).
22:30 h. Tradicional concierto de Pasodobles en el Lago a cargo de la S. M. Ayorense.
00:00 h. Verbena en la Plaza Mayor a cargo de la Orquesta Ágora.
7:00 h. Despertá tradicional a cargo de la Cofradía de San Juan.
8:00 h. Pasacalles por el recorrido tradicional, acompañado por las Reinas y sus cortes de honor, autoridades, organización, banda de la S. M. Ayorense y demás público asistente.
9:00 h. Entrada de reses bravas y prueba de vaquillas en la plaza a cargo de la ganadería Alberto Granchel.
11:00 h. Colchonetas hinchables en la Lonja.
19:00 h. Exhibición de ganado. Seis vacas en la Plaza a cargo de la ganadería La Paloma.
00:00 h. Vaquillas y Toro embolado por la peña emboladora El pont vell de Ontinyent en la Lonja, a cargo de la ganadería Asensi.
9:00 h. Campeonato de Truque Sanguino en la peña madridista.
10:00 h. Carretones desde la Plaza de los Olmos, por la calle Empedrá, hasta la Lonja.
11:00 h. Almuerzo infantil en la Lonja. Habrá bocadillos variados y refrescos para todos los niños y niñas asistentes.
20:00 h. Gran Cabalgata de Carrozas. Inscripciones en el local de la Comisión o en la ventanilla del Ayuntamiento de Ayora. Fecha tope de inscripción: 10 de agosto.
El recorrido será: C/ Cervantes, C/ Fuentezuela, Plaza de los Olmos, Lago, Avda. Argentina, C/ López Trigo, C/ San Francisco, C/ Isidro Girant y C/ Marquesa de Zenete hasta el Ayuntamiento.
Los premios a las mejores carrozas serán:
1º 600€
2º 400€
3º200€
00:00 h. Verbena en la Plaza Mayor a cargo de la Orquesta Euforia.
7:00 h. Despertá tradicional a cargo del grupo de dulzainas y tabaletes Pitabalet.
8:00 h. Pasacalles por el recorrido tradicional, acompañado por las Reinas y sus cortes de honor, autoridades, organización, banda de la S. M. Ayorense y demás público asistente.
9:00 h. Entrada de reses bravas y prueba de vaquillas en la plaza a cargo de la ganadería Benavent.
11:00 h. Colchonetas hinchables en la Lonja.
19:00 h. Gran desafía de ganado entre las ganaderías Asensi y Els Coves
00:00 h. Vaquillas y Toro embolado por la peña emboladora de Ayora en la Lonja, a cargo de la ganadería Alberto Granchel.
10:00 h. Carretones desde la Plaza de los Olmos, por la calle Empedrá, hasta la Lonja.
11:00 h. Almuerzo Infantil en la Lonja. Habrá bocadillos variados y refrescos para todos los niños y niñas asistentes.
20:00 h. Tradicional ofrenda de flores a la Virgen de la Asunción.
El recorrido de la ofrenda será: C/ Médico Martí la Cueva, Plaza del Granero, Lago, Avda. Argentina, C/ López Trigo, C/ San Francisco, C/ Isidro Girant, C/ Marquesa de Zenete, C/ Santiago hasta la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.
23:00 h. Serenata a la Virgen de la Asunción. Al finalizar el evento habrá baile tradicional en la puerta de la Iglesia.
00:30 h. Verbena en la Plaza Mayor a cargo de la orquesta Syberia.
7:00 h. Despertá tradicional a cargo de la cofradía del Nazareno.
8:00 h. Pasacalles por el recorrido tradicional, acompañado por las Reinas y sus cortes de honor, autoridades, organización, banda de la S. M. Ayorense y demás público asistente.
9:00 h. Entrada de reses bravas y prueba de vaquillas en la plaza a cargo de la ganadería Els Coves.
11:00 h. Colchonetas hinchables en la Lonja.
19:00 h. Exhibición de ganado en la Plaza. Seis vacas a cargo de la ganadería Benavent.
00:00 h. Vaquillas y Toro embolado por la peña emboladora Cortes de Montserrat en la Lonja, a cargo de la ganadería La Paloma.
11:00 h. Pasacalles con las Reinas y sus cortes de honor, autoridades, S. M. Ayorense, Comisión de Fiestas y demás público asistente.
El recorrido será: Puerta del Ayuntamiento, C/ Marquesa de Zenete, C/ Miguel Molsós, Avda. Argentina, Pasarela, C/ Las Cruces, C/ San Andrés, C/ Médico Martí la Cueva, C/ Empedrá hasta la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.
12:00 h. Misa solemne en la Iglesia en honor a nuestra patrona, la Virgen de la Asunción.
14:00 h. Mascletá en la Plaza de la Asunción a cargo de Pirotecnia Valenciana.
20:00 h. Procesión en honor a nuestra patrona por el recorrido tradicional.
00:00 h. Castillo de Fuegos Artificiales, en el patio de las escuelas, a cargo de Pirotecnia Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.