Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Procesión de la Semana Santa de Crevillent. Daniel Madrigal
Semana Santa de Crevillent 2018: Todos los actos del programa

Programa de la Semana Santa Crevillent 2018

El festejo alicantino está declarado de Interés Turístico Internacional

LAS PROVINCIAS

Jueves, 29 de marzo 2018, 17:24

Treinta hermandades participan en la Semana Santa de Crevillent 2018, un festejo que está declarado de Interés Turístico Internacional. También es una de las principales concentraciones de obras del artista valenciano Mariano Benlliure, las que procesionan por las calles de la localidad alicantina, hasta cuatro en la Procesión de la Muerte de Cristo en el Viernes Santo. Consulta todos los actos previstos en el programa de la Semana Santa de Crevillent 2018.

Jueves Santo, 29 de marzo

Vía Crucis - Hora:21,00 h.

Itinerario: Ermita La Purísima - C/ Purísima - Plaza Constitución - C/ Mayor - Plaza Ayuntamiento - C/ Mayor - C/ Carmen - C/ Jorge Juan - C/ Ribera - Plaza Maciá

Abela - C/ Remedios - C/ Camposanto - C/ San Sebastián - Paseo Calvario.

Pasos: Stmo. Cristo del Perdón y la Buena Muerte.

Polifonía: Coro popular entona cánticos religiosos.

Comentario:Masiva participación popular en el rezo de las catorce estaciones del Vía Crucis.

Viernes Santo, 30 de marzo

Procesión Subida del Calvario - Hora:06,00 h.

Itinerario: Plaza Constitución - C/ Mayor - Plaza Ayuntamiento - C/ Mayor - C/ Llavador - La Morquera - C/ San Sebastián - Plaza Chapí - C/ San Sebastián - Paseo Calvario.

Pasos: La Convocatoria - La Samaritana - El Lavatorio - Santa Cena - Oración en el Huerto - El Prendimiento - La Negación de San Pedro - San Pedro Arrepentido- La Flagelación - Ecce Homo - Jesús Rescatado - Stmo. Cristo de la Caída - Ntro. Padre Jesús Nazareno.

Itinerario:Plaza Constitución - C/ Blasco Ibáñez - La Morquera.

Pasos: Santa Mujer Verónica - San Juan - Virgen de los Dolores.

Comentario:En el lugar denominado “La Morquera” tiene lugar la ceremonia de “El Abrazo” entre la Virgen de los Dolores y Jesús Nazareno a quien previamente,la Verónica ha limpiado el rostro, quedando impreso en el Lienzo. Este Encuentro se repite en el Calvario y en la Plaza de la Constitución, siempre en presencia de San Juan.

Procesión Bajada del Calvario - Hora: 11,00 h.

Itinerario:Paseo Calvario - C/ San Sebastián - Plaza Chapí - C/ San Sebastián - La Morquera - C/ Blasco Ibáñez - Plaza Constitución.

Pasos: La Convocatoria - La Samaritana - El Lavatorio - Santa Cena - Oración en el Huerto - El Prendimiento - La Negación de San Pedro - San Pedro Arrepentido - La Flagelación - Ecce Homo -Jesús Rescatado - Ntro. Padre Jesús Nazareno - Stmo. Cristo de la Caída - Santa Mujer Verónica - San Juan - Virgen de los Dolores.

Polifonía:Coro popular Virgen de los Dolores: Stabat Mater, O vos omnes, Plorans Ploravit.

Comentario: Desde la concentración de pasos en el paseo del Calvario, la música, la polifonía y el colorido acompañan a la imaginería pasional.

Procesión Muerte de Cristo - Hora:20,30 h.

Itinerario:Plaza Maciá Abela - C/ Stma. Trinidad - C/ San Sebastián - Plaza Chapí - C/ San Sebastián - La Morquera - C/ Blasco Ibáñez - Plaza Constitución.

Pasos: Stmo. Cristo de la Victoria con María Magdalena - Las Tres Marías y San Juan - Stmo. Cristo del Descendimiento - Ntra. Sra. de la Piedad - Traslado al Santo Sepulcro - Stmo. Cristo Yacente - San Juan de la Tercera palabra en la Cruz - Regina Martyrum.

Polifonía:Coro Rabinos: O bone Iesu (Palestrina) y Popule Meus (T.L.Victoria). Coral Crevillentina: - Voces blancas: Ahí che quest ‘occhi miei (Palestrina) - Voces graves: Christus factus est (Palestrina). Coro Virgen de la Piedad-Amistad: Virgo Pietatis (J.Ibáñez,A.Santacruz). Coro del Colegio Ntra. Sra. del Carmen: Ubi Caritas (Anónimo). Coro Voces Graves de Crevillent: Al Cristo Yacente (homofonía de Ramón Mas López). Orfeón Voces Crevillentinas: Padre Nuestro, de la ópera “Oh my son” (Marcos Galvañ). Coro Ruiz Gasch: Regina Martyrum (J. Ruiz Gasch).

Comentario: La procesión se convierte en un concierto de polifonía religiosa por las calles de la población. Participan en la misma cuatro obras de Mariano Benlliure.

Sábado Santo, 31 de marzo

Procesión Santo Entierro de Cristo - Hora:20,30 h.

Itinerario: Plaza Maciá Abela - C/ Stma. Trinidad - C/ San Sebastián - Plaza Chapí - C/ San Sebastián - La Morquera - C/ Blasco Ibáñez - Plaza Constitución.

Pasos: La Convocatoria - Stmo. Cristo del Perdón y la Buena Muerte - Virgen deas Angustias - Santo Sepulcro - San Juan - Virgen de la Soledad.

Polifonía: Coro Rabinos: Ecce Lignum Crucis (Joaquín Oncina).Coro Ruiz Gasch: Stabat Mater (José García con arreglos de J. Ruiz Gasch). Coral Crevillentina: Coral nº 44 de la Pasión según San Mateo (J. Sebastian Bach). Coro del Colegio Ntra. Sra. del Carmen: Anima Christi (Marco Frisina) - San Juan Evangelista (Ramón Mas Soler).

Comentario:La presencia de los estandartes de las cofradías que no participan en la procesión permite admirar los magníficos trabajos de bordado y la variedad de colorido.

Domingo de Resurrección, 1 de abril

Procesión del Encuentro - Hora:Al término de la Misa de 10,30 h. (Aprox. a las 11,30 h.)

Itinerario:Parroquia Ntra. Sra. de Belén - Plaza Constitución.

Pasos: San Juan de la Palma - Regina Pacis.

Polifonía:Coral Crevillentina y Orfeón Voces Crevillentinas: Alleluia(G.F.Haendel). Comentario: Encuentro entre Regina Pacis con Jesús Sacramentado, la Virgen cambia sus vestiduras de luto en señal de alegría por la Resurrección.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Programa de la Semana Santa Crevillent 2018