![Semana Santa en Orihuela: Programa de todos los actos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201803/29/media/cortadas/semana-santa-orihuela-kO0H-U501443385530WNI-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Semana Santa en Orihuela: Programa de todos los actos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201803/29/media/cortadas/semana-santa-orihuela-kO0H-U501443385530WNI-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Jueves, 29 de marzo 2018, 13:39
La Semana Santa de Orihuela está considerada una de las más destacadas de la Comunitat Valenciana y una de las referentes a nivel nacional. Las 14 hermandades de la Semana Santa de Orihuela y la riqueza de las tallas que procesionan conforman un festejo único. Una de sus singularidades es la participación en la Procesión del Santo Entierro de 'La Diablesa', la única imagen de España en la que está presente un diablo. En la talla se muestra también a un esqueleto sentado sobre un reloj; se conoce como 'El triunfo de la Cruz' y no puede acceder a la Catedral. Consulta todos los actos de la Semana Santa de Orihuela 2018 del Jueves Santo al Domingo de Resurrección.
17,00 h.: CELEBRACIÓN SOLEMNE DE LA MISA EN LA CENA DEL SEÑOR. Iglesia Parroquial de San Antón.
18,00 h.: CELEBRACIÓN SOLEMNE DE LA MISA DE LA CENA DEL SEÑOR. Santa Iglesia Catedral, presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis.
19,00 h.: CELEBRACIÓN SOLEMNE DE LA MISA DE LA CENA DEL SEÑOR. Real, Insigne y Majestuosa Iglesia de Santiago.
19,30 h.: CELEBRACIÓN SOLEMNE DE LA MISA EN LA CENA DEL SEÑOR. Iglesia Parroquial de San Vicente Ferrer y Parroquia de las Santas Justa y Rufina
20,30 h.: INTERPRETACIÓN DEL CANTO DE LA PASIÓN por los Cantores de la Primitiva Pasión “Federico Rogel”. Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate.
23,00 h.: PROCESIÓN DE LA HERMANDAD DEL SILENCIO. Real, Insigne y Majestuosa Iglesia de Santiago.
Al término de la procesión del Silencio, VÍA CRUCIS PENITENCIAL desde la Plaza de Caturla hasta el Seminario de San Miguel.
Día de ayuno y abstinencia
02,00 h.: PROCESIÓN DE LA HERMANDAD DEL CRISTO DE LA BUENA MUERTE. Universidad Histórica de Santo Domingo.
12,30 h.: TRASLADO DE LAS IMÁGENES DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DOLOROSA Y DEL STMO. SALVADOR RESUCITADO (Hermandad de la Resurrección), desde el Monasterio de San Juan de la Penitencia (Hnas. Clarisas) hasta la Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina.
16,00 h.: CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR. Iglesia Parroquial de San Antón.
17,00 h.: CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR. Santa Iglesia Catedral, presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis; Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina, Santiago y San Vicente Ferrer.
18,30 h.: PROCESIÓN GENERAL DE LA PASIÓN. Santuario de Ntra. Sra. de Monserrate hasta Museo de Semana Santa.
Al término de la Procesión General, la HERMANDAD CENTURIA ROMANA y el pueblo de Orihuela, al son de la “Anunciación de la Jota”, acompañará a Ntro. Padre Jesús Nazareno, hasta la puerta de la Casa Consistorial, donde se realizará el tradicional y solemne acto de despedida, ejecutándose la Marcha Real.
17,00 h.: PASACALLE por las bandas de música y de cornetas y tambores participantes en la Procesión del Santo Entierro de Cristo.
17,00 h.: RECEPCIÓN del Caballero Cubierto en la Universidad Histórica de Santo Domingo.
19,30 h.: PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO. Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina.
23,00 h.: CELEBRACIÓN SOLEMNE DE LA RESURRECIÓN DEL SEÑOR. Santa Iglesia Catedral, presidida por el Sr. Obispo. SOLEMNE VIGILIA DE LA RESURRECCIÓN DE CRISTO en todas las Parroquias de la ciudad.
23,00 h.: HERMANDAD DE LA RESURRECCIÓN. MISA DE RESURRECCIÓN (VIGILIA PASCUAL), presidida por el M.I. Señor D. José Luis Satorre García, Hermano Mayor de la Hermandad de la Resurrección. Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina.
00,00 h.: PASACALLE por las bandas de música y de cornetas y tambores participantes en la procesión de la Hermandad de la Resurrección.
00,30 h.: PROCESIÓN DE LA HERMANDAD DE LA RESURRECCIÓN Y SANTO ENCUENTRO. Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina.
12,00 h.: HERMANDAD DE LA RESURRECCIÓN. TAMBORADA de júbilo por la Resurrección de Jesucristo. TRASLADO de las imágenes del Stmo. Salvador Resucitado y la Santísima Virgen Dolorosa desde la Iglesia Parroquial de las Santas Justa y Rufina hasta la S. I. Catedral y el Monasterio de San Juan de la Penitencia, respectivamente. Se finalizará en el árbol de la Paz (Gta. Gabriel Miró). Inicio: Pl. de las Salesas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.