Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
Foto de archivo del paso de Jesús Nazareno durante la Semana Santa de Sagunto. LP

Programa de la Semana Santa de Sagunto: todos los actos, misas y procesiones

Todas las actividades de la Semana Santa saguntina para el Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria

L. B.

Martes, 12 de abril 2022, 17:09

La Semana Santa llega a su punto álgido en los próximos días, con los actos más importantes concentrados el Jueves Santo, el Viernes Santo o el Sábado de Gloria. En la localidad valenciana de Sagunto, el Ayuntamiento ha hecho público el bando de las fiestas de este año, así como el programa completo de actos para los próximos días.

Publicidad

Según ha aclarado el Ayuntamiento, todos los actos en los que no se indique lo contrario se celebrarán o tendrán como punto de partida la Ermita de la Sangre.

Lunes Santo, 11 de abril

20.00h. Procesión del Encuentro Doloroso. En la plaza Mayor, se producirá el Encuentro Doloroso de Jesús Nazareno con su Madre, representada por el paso de nuestra señora de la Soledad.

Martes Santo, 12 de abril

20.00h. En el Cabañal (Valencia). Procesión de la Hermandad del Santísimo Ecce Homo, hermanada con nuestra Cofradía, donde participará una representación de la misma.

Miércoles Santo, 13 de abril

19.30h. En la Plaza Mayor Tamborrada.

22.30h. Solemne Procesión del Silencio, presidida por los pasos del Ecce Homo y del Cristo de la Buena Paz.

Jueves Santo, 14 de abril

18.00h. Solemne Misa de la instituticón de la Eucaristía y traslado al monumento de Jesús Sacramentado.

20.00h. Después del sonido tradicional de la matraca, visita a los monumentos instalados en las iglesias y ermitas de nuestra ciudad y turnos de vela frente al Santísimo Sacramento en el monumento de la ermita de la Sangre.

Publicidad

Viernes Santo, 15 de abril

06.00h. Solemne Vía Crucis hasta el Santo Calvario con el Paso Nazareno. Al finalizar el Vía Crucis, en la Iglesia de Santa María, se realizará el Sermón de la Galtá. Terminado el sermón tendrá lugar el traslado del paso del Nazareno a la ermita de la Sangre.

12.00h. Solemnes Oficios y Adoración del Ligmum Crucis.

17.00h. En la puerta de la Ermita de la Sangre, tradicional subasta de pasos, incensario, trajes de los sayones, traje del capitán y el tambor, participando todos en la procesión del Santo Entierro.

Publicidad

18.00h. En la iglesia de Santa María, Sermó del Desenclavament. Una vez finalizado el sermón tendrá lugar el traslado de los pasos de La Soledad y el Santo Sepulcro a la Ermita de la Sangre, cerrando el Clavario del año la subasta a la llegada del paso de la Soledad.

19.00h. En la plaza de la Trinidad pase de lista a los cofrades de la Cofradía de la Purísima Sang de Nostre Senyor Jesucrist, y posterior traslado hasta la ermita de la Sangre.

20.00h. Desde la ermita de la Sangre con los tradicionales sonidos del clarín, matraca y dels plegadors, inicio de la Solemne Procesión del Santo Entierro, que recorrerá el itinerario de costumbre con todos los pasos de la Cofradía. La procesión acabará con la adoración de Lignum Crucis por todos los miembos de la Cofradía, el pueblo de Sagunto y por último la Mayoralía del año.

Publicidad

Sábado de Gloria, 16 de abril

23.30h. En la iglesia de Santa María, Vigilia Pascual y Misa de Resurrección. Finalizada la misma, como colofón a los actos de la Semana Santa del año 2022, y para celebrar la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, repique de Campanas a cargo de la Colla de Campaners de Morvedre y Castillo de Fuegos Artificiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad