Borrar
Procesión de la Semana Santa de vinaròs. Semana Santa de Vinarós
Semana Santa en Vinaròs 2018: Todo el programa de actos

Programa de actos de la Semana Santa de vinaròs

La primera celebración data de 1595 y actualmente está declarada de Interés Turístico Autonómico

LAS PROVINCIAS

Jueves, 29 de marzo 2018, 19:31

La Semana Santa de Vinaròs es una de las más antiguas de las que se celebran en la Comunitat Valenciana. Los primeros documentos constan de la celebranción ya en 1595. Actualemente está considerada una de los festejos más destacados de Semana Santa en la Comunitat Valenciana y está declarada de Interés Turístico Autonómico. Un nutrido grupo de cofradías participan en los actos de entre los que destaca la Procesión del Santo Entierro y el Encuentro. Consulta todos los actos del prorgama de la Semana Santa de Vinaròs 2018.

29 de marzo

Jueves Santo

11.30 h y 12.15 h Visita interpretativa Casa de la Vila: abierta por restauración. 2 sesiones, duración de la visita 40’. Gratuita. Inscripción previa en la Tourist Info. A cargo de la Asociación Tràngol. Organiza: Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs.

De 16:30 a 21:30h Feria marinera de artesanía y diseño. Animación y actividades infantiles. Pérgola del paseo de Colom. Organiza: Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs.

MISA DE LA CENA DEL SEÑOR Y PROCESIÓN AL MONUMENTO

16’30 horas Residencia Hogar San Sebastián

16’30 horas Convento Divina Providencia

18’00 horas Arciprestal de Vinaròs.

18’30 horas Parroquia Santa Magdalena.

17’00 horas en la Plaza Parroquial

EXPOSICION DE LOS PASOS DE LAS COFRADIAS DE SEMANA SANTA

19,15 horas III TOQUE EXCEPCIONAL en el campanario, por la banda de bombos y tambores de la Cofradia del Cristo de la Paz

20’30 horas. Pasacalle de las Bandas por el recorrido de la Procesión

20,30 h. acompañados por la Banda de Bombos y Tambores del Crist dels Mariners subida de los estandartes desde el auditorio hasta la plaza parroquial para el inicio de las procesiones.

PROCESION DE JUEVES SANTO.

21’00 horas. Todas las cofradias iniciaran la procesión desde la Plaza Parroquial por las calles; Pl. Jovellar, calle Socorro, calle Arcipreste Bono (hasta iglesia Santa Magdalena), avd País Valencià, calle Sta. Magdalena, Plaza Sant Antonio (por el centro de la plaza), Travesía Safón, calle Mayor y Plaza Parroquial.

BANDAS DE MUSICA: La unió musical Xertolina de Chert, banda cornetas y tambores “Paso S. Pedro”, banda cornetas y tambores “Hermandad Jesús Cautivo”, banda de bombos y tambores “Cofradía del Cristo de la Paz”, banda bombos y tambores “Cofradía Crist dels Mariners”,” y la banda sociedad musical “la Alianza” de Vinaròs

HORA SANTA ANTE EL MONUMENTO. 23’00 horas en todas las parroquias.

30 de marzo

Viernes Santo

9’30 horas CONVENTO DIVINA PROVIDENCIA

Vía Crucis por las calles del interior del Convento.

EXPOSICION DE PASOS

10’00 horas En la Plaza Parroquial EXPOSICIÓN de los Pasos de las distintas Cofradías de Semana Santa

10’00 horas PARROQUIA SANTA MAGDALENA

A las 10,00 horas traslado del Cristo desde la Parroquial Sta. Magdalena hasta el puerto para realizar el XXXV VIA CRUCIS POR EL PUERTO. Acompañados por la banda de bombos y tambores “Crist dels Mariners”.

10’30 horas XXXIV VIA CRUCIS POR EL PUERTO.

De 11.30 a 14.30 h y de 16.30 a 21.30 h Feria marinera de artesanía y diseño. Animación y actividades infantiles. Pérgola del paseo de Colom. Organiza: Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs.

CELEBRACION DE LA MUERTE DEL SEÑOR

16’30 horas RESIDENCIA HOGAR SAN SEBASTIAN

16’30 horas CONVENTO DIVINA PROVIDENCIA

18’00 horas ARCIPRESTAL.

18’30 horas PARROQUIA SANTA MAGDALENA.

20’30 horas Pasacalle de las Bandas por el recorrido de la Procesión.

21’00 horas PROCESION. Por el mismo recorrido del Jueves Santo, las Cofradías que participaron el día anterior y la coral ‘García Julbe’.

31 de marzo

Sábado Santo

De 11.30 a 14.30 h y de 16.30 a 21.30 h Feria marinera de artesanía y diseño. Animación y actividades infantiles. Pérgola del paseo de Colom. Organiza: Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs.

A las 18 h Visita teatralizada El Vinaròs Modernista del s. XIX. Duración: 2 horas. Salida frente a la Tourist Info en el Paseo de Colom. Precios y reservas en la Tourist Info Vinaròs y compra on-line en www.turisme.vinaros.es. Plazas limitadas. A cargo de Cultural Routes. Organiza: Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs.

19’00 horas en la Parroquia Arciprestal concierto esta dirigido por Rossend Aymi a cargo de Enric Melia y la coral Garcia Julbe , temas que interpretaran:

Choral “Jesu meine Freude” ( órgano) Johan Ludwing Krebs

Largo (trompeta y órgano) G.F. Handel

Elevacion ( victimae paschali) órgano Eduardo Torres

Aria de la Suite en Re ( trompeta y órgano) J.S. Bach

Offertoire ( órgano) Pierre Kunc

Adagio ( trompeta y órgano) Tomaso Albinoni

Requiem ( coral y trompeta) Gabriel Fauré

VIGILIA PASCUAL

20’00 horas RESIDENCIA HOGAR SAN SEBASTIAN

20’30 horas CONVENTO DIVINA PROVIDENCIA

22’00 horas PARROQUIA SANTA MAGDALENA

22’30 horas ARCIPRESTAL DE VINARÒS.

1 de abril

Domingo de Resurrección

LA PASCUA

7’00 horas DIANA por diferentes calles de nuestra ciudad a cargo de la BANDA DE BOMBOS Y TAMBORES DE LA “COFRADIAS DEL CRISTO DE LA PAZ”

PROCESION DEL ENCUENTRO

10’30 horas Salida de la imagen de Jesucristo Resucitado de la Arciprestal de Vinaròs. En dirección a la Plaza San Valente con el siguiente recorrido: Plaza Parroquial, calle San Cristóbal y Plaza San Valente

Les seguirá el Clero; “Cofradía del Santísimo”; Federación de Cofradías de Semana Santa, Autoridades Municipales y la Banda de Música “La Alianza”.

La imagen de la Virgen del Encuentro saldrá de la Plaza San Agustín; calle Santo Tomas y Plaza San Valente. Le acompañara la Banda de Cornetas y Tambores de la “Cofradías de Jesús Cautivo·” y Ntra. Sra. de la Merced.

En la plaza San Valente se realizará el encuentro con la imagen de Jesucristo Resucitado con el “Santísimo” acompañado bajo palio, realizándose la suelta de palomas a cargo de la “Colombófila Vinaròs”. Seguidamente regreso a la Arciprestal donde se celebrara la Santa Misa.

De 11.30 a 14.30 h y de 16.30 a 21.30 h Feria marinera de artesanía y diseño. Animación y actividades infantiles. Pérgola del paseo de Colom. Organiza: Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs.

12’00 horas PASACALLE por varias calles de la Ciudad a cargo de la banda de Bombos y Tambores “Crist dels Mariners”

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Programa de actos de la Semana Santa de vinaròs