

Secciones
Servicios
Destacamos
«La celebración de la Semana Santa es más necesaria que nunca por su valor evangelizador en una sociedad secularizada que no lleva a respirar ... la fe». El Arzobispo de Valencia, Monseñor Enrique Benavent, se ha expresado de este modo en la misa especial de campaña que ha presidido con motivo del Centenario de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia.
La eucaristía se ha desarrollado a mediodía, en el tinglado 2 del Puerto de Valencia, con la presencia de autoridades religiosas, festivas y políticas, además de cientos de asistentes entre fieles y miembros de las distintas cofradías. También ha habido representación de algunas juntas de la Semana Santa de poblaciones afectadas por la dana, como Benetússer, Torrent o Alzira. En el inicio del acto religioso, Benavent ha bendecido la nueva cruz procesional de la Junta Mayor.
«Demos gracias a Dios por estos cien años de historia», ha arrancado el arzobispo de Valencia. «La sociedad ha cambiado, pero la Semana Santa Marinera se mantiene con una fortaleza incluso mayor que en otras épocas», ha valorado. Y la consolidación de estas tradiciones «ayuda a que la fe siga viva entre vosotros».
Benavent ha profundizado en el valor cristiano de la festividad, en la importancia de la celebración como «anuncio de Jesucristo, como una expresión que toca el corazón de muchas personas», un tesoro «que debemos cuidar porque transmite el Evangelio».
El arzobispo de Valencia resalta que el futuro de la tradición de la Semana Santa «está garantizado, siempre y cuando el mensaje de las celebraciones lo llevemos a un compromiso real de vida». Porque la fe «no puede ser sólo un teatro, sino la expresión de lo más profundo de nuestros corazones».
Carles Genís es el presidente de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera. «Hemos invitado 31 hermandades de nuestra tradición y también a todos los colectivos de la ciudad, Fallas, otras fiestas... Además, nos hemos juntado todos los consejos de gobierno anteriores con sus secretarios generales y los presidentes». En definitiva, un acto de confraternidad y reencuentro cargado de sentimiento. «Hay que rendir homenaje al pasado y este año el centenario es una estupendísima ilusión», ha destacado.
La Junta Mayor ha invitado a la ceremonia a 28 poblaciones afectadas por la dana del 29 de octubre, según Genís. El presidente también se ha referido a la nueva cruz procesional, la bendecida por el arzobispo al inicio de la misa. «Abrirá todos los actos colectivos de la Semana Santa Marinera hasta el fin de los días».
Según ha descrito, «es una obra de arte, una pieza confeccionada en plata de ley con unos ornamentos muy marcados. Por la parte de delante tiene un crucificado dorado, bañado en oro. Por la parte de atrás está grabado el escudo de la Junta Mayor y las fechas: 1925-2025».
La ceremonia ha contado con el acompañamiento musical de la escuela coral Pequeños Cantores de Valencia. Noventa voces femeninas han interpretado piezas que han realzado varios instantes de la misa, bajo la dirección de Carmina Moreno. Las interpretaciones han resonado de manera muy especial en el espacio abierto del tinglado y han atraído a muchos de los paseantes o turistas que en ese momento caminaban por el Puerto de Valencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.