Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Una salida del Torico de la Cuerda en una edición de un año anterior. VICENTE MARTÍNEZ
Mazón da luz verde al Torico de la Cuerda de Chiva: se correrá el 17 de agosto

Mazón da luz verde al Torico de la Cuerda de Chiva: se correrá el 17 de agosto

El presidente de la Generalitat comunica a la alcaldesa, Amparo Fort, la celebración de la fiesta y el toro estará en la calle en sus fechas tradicionales

Héctor Esteban

Valencia

Lunes, 12 de agosto 2024, 15:28

Chiva tendrá Torico de la Cuerda el 17 de agosto. La conselleria de Interior, que dirige Salomé Pradas, ha firmado la autorización para que los festejos se puedan celebrar en sus fechas tradicionales, después de una semana de incertidumbre. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que desde que fue conocedor del problema se puso manos a la obra para encontrar una solución con seguridad jurídica, ha comunicado a la alcaldesa del municipio, Amparo Fort, que el Torico estará en la calle el 17 de agosto a las siete y media de la mañana. De esta manera, Chiva va a poder vivis sus fiestas como siempre.

Durante la mañana de hoy lunes se han sucedido las reuniones en la conselleria de Interior para fortificar una salida legal al problema y para salvar una festividad con varios siglos de historia. Las conversaciones han sido intensas con el fin de lograr una salida a una fiesta que está considerada por la Generalitat como Bien de Interés Turístico. El asunto no estaba en la celebración en sí de la fiesta, que sí que contaba con todos los permisos y con la documentación en regla, sino en un tema de plazos que hacía imposible celebrarla en sus fechas tradicionales. Un error administrativo del Ayuntamiento aplazaba los días de Torico a partir del 23 de agosto, algo que rompía con la tradición. La solución encontrada ha sido tras un proceso jurídico alambicado y proceloso para que cuente con la máxima seguridad jurídica basada en jurisprudencia de otros casos similares, algo que blinda la decisión tomada desde la conselleria de Interior.

La tradición de una fiesta con 400 años de historia, el impacto económico de 12,5 millones de euros que deja en la población, los puestos de trabajo que genera y el hecho de que el perjuicio que causa es mayor que el beneficio que genera la suspensión en el municipio. Además, con la autorización, no se daña a ningún tercero, sino que por ahora el único perjudicado era el municipio de Chiva.

El aplazamiento de las fiestas dejó a la población en estado de shock, ya que sólo se había suspendido el Torico por causa mayor: la Guerra Civil, un incendio y la pandemia de coronavirus. En esta ocasión, un error menor, que ha sido un fallo administrativo del Ayuntamiento, ha puesto en peligro una fiesta que es uno de los motores económicos de la localidad -sólo esos tres días generan un extra de 140 puestos de trabajo-. La mayoría del comercio local se había preparado para la celebración de los festejos, por lo que no celebrarlos representaba un bofetón económico para la población.

El decreto del Consell sobre los festejos de los bous al carrer determina que la autorización se debe pedir con 15 días hábiles, una dato que el Ayuntamiento confundió y los convirtió en naturales. Como la apertura del expediente se pidió el 2 de agosto, los 15 días hábiles vencían el día 22 de agosto, por lo que Chiva sólo podía celebrar sus tradicionales carreras del Torico de la Cuerda del 23 al 25 de agosto -un margen que le impedía cumplir con el programa de fiestas-.

Una vez ha pasado la tormenta, Chiva podrá celebrar su Torico de la la Cuerda a partir del 17 de agosto, como marca una tradición más que centenaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mazón da luz verde al Torico de la Cuerda de Chiva: se correrá el 17 de agosto