Borrar
El presidente de la Peña Taurina de Chiva, Ábel Atiénzar, emocionado en un acto en defensa de la fiesta. JL. BORT
«El pueblo de Chiva ha sido ejemplar y así debe continuar durante las fiestas del Torico»

 

«El pueblo de Chiva ha sido ejemplar y así debe continuar durante las fiestas del Torico»

El presidente de la Peña Taurina apunta que es el momento de disfrutar de las fiestas y aparcar las diferencias: «Ya llegará el turno de pedir responsabilidades, ahora hay que vivir unos días en paz»

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 13 de agosto 2024, 23:52

El presidente de la Peña Taurina, Abel Atiénzar, ya duerme tranquilo tras muchas noches de desvelo. Ahora sólo queda el último empujón porque las fiestas del Torico de la Cuerda de Chiva están a punto de empezar. «Lo primero que quiero decir es que el pueblo ha tenido un comportamiento ejemplar y confió en que siga así el resto de las fiestas. Se ha mantenido la calma y muchas gracias a todos por el apoyo recibido», señaló tras conocer que la labor de la asociación que preside ha sido vital para la celebración de los festejos.

A finales de la semana pasada, Abel Atiénzar ya era consciente de que había una vía abierta para poder solucionar un problema que ha quedado resuelto tras una reunión de urgencia el lunes en la conselleria de Interior. «Se ha demostrado que la Peña Taurina no era la responsable del problema porque la documentación se entregó en plazo, como indica la resolución de la conselleria», apunta Atiénzar, que quiere agradecer al Consell la celeridad con la que ha actuado para hallar la fórmula legal que permite celebrar las fiestas.

«No somos de ponernos medallas ni las necesitamos. Sólo hemos trabajado para superar este problema. Hay mucha gente del pueblo que ha colaborado, como Miguel Carrión, con sus vídeos, los abogados y otros muchos. También quiero agradecer la labor de la Federación de Peñas de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana y a la Federación Española de Toro con Cuerda», apunta Abel Atiénzar, que asegura que no hay nada personal contra la alcaldesa pero sí contra su labor como autoridad: «Hemos de respetara a la persona pero pediremos responsabilidades políticas por una gestión que no ha estado a la altura».

La Peña Taurina El Torico de la Cuerda ha salvado las fiestas de Chiva. Al menos, eso es lo que se desprende de la resolución firmada por el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, Emilio Argüeso, que considera que como la asociación taurina registró la documentación el 24 de julio por la tarde en el Ayuntamiento, se puede considerar que está en plazo ya que la solicitud de los permisos ya estaba incluida en una administración.

Esta es la fórmula, que cuenta con jurisprudencia, que se ha encontrado para que las fiestas del Torico de la Cuerda se pueda celebrar los días 17, 18 y 19 de agosto, las fechas tradicionales de un evento que cuenta con 400 años de historia. La luz verde definitiva, aunque se anunció el lunes, se rubricó ayer por la mañana pasada la una y media de la tarde.

La entrega de los papeles el 24 de julio por parte de la Asociación Peña Taurina del Torico de Chiva, que preside Abel Atiénzar, ha sido la clave para poder autorizar la celebración de los festejos. «Resulta evidente y constatado que la Peña Taurina El Torico de Chiva presentó ante la administración local la documentación exigida dentro de plazo«, señala la resolución a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS.

La conselleria de Interior, que dirige Salomé Pradas, pudo constatar durante la reunión que mantuvo en su departamento con altos cargos y funcionarios, que la Peña Taurina presentó en el registro de entrada del Ayuntamiento de Chiva «la solicitud rellenada y el resto de documentación solicitada en el reglamento aprobado por el Decreto 31/2015, de 6 de marzo, que regula los festejos de bous al carrer». En estos documentos se pedía desarrollar la fiesta del 16 al 25 de agosto. El presidente del Consell, Carlos Mazón, ha estado muy pendiente de este asunto, especialmente después del revuelo generado, para resolver por vía legal una situación que ponía en peligro un impacto económico de 12,5 millones de euros y una tradición con varios siglos de historia.

El pasado martes 6 de agosto, el Ayuntamiento recibía una comunicación en la que se informaba que las fiestas del Torico de la Cuerda no se podrían celebrar en las fechas tradicionales porque el expediente se abrió fuera de plazo. Un error administrativo del Consistorio, que confundió días hábiles con naturales, derivó en que la conselleria de Interior sólo permitiera celebrar el Torico a partir del viernes 23 de agosto.

A partir de ahí, la alcaldesa de Chiva, Amparo Fort, desapareció de la vida pública y centró sus esfuerzos en buscar culpables: la Peña Taurina, una funcionaria del Ayuntamiento, la oposición y los medios de comunicación.

Las protestas se sucedieron, Fort optó por resguardarse en las redes sociales y sólo apareció el fin de semana a través de un comunicado y un vídeo. En la grabación, con una duración de cinco minutos, la dirigente popular cargó duramente contra la Peña Taurina, a la que acusó de haber presentado la documentación tarde, por lo que en ningún caso se podía llegar en plazo para pedir la celebración del Torico de la Cuerda.

Desde la Peña Taurina siempre se ha defendido que los documentos se entregaron en el mismo momento en el que el Ayuntamiento los pidió y defienden que la responsabilidad de abrir el expediente era del Consistorio, que es el organizador oficial de los festejos taurinos en la localidad. Fort, además de cargar contra la Peña Taurina, insistió en poner a la funcionaria del Ayuntamiento en el disparadero, como única responsable de lo sucedido.

La resolución de la conselleria de Interior ha desmontado el plan de la alcaldesa de Chiva y ha confirmado que el hecho de que la Peña Taurina presentara la documentación el 24 de julio ha sido fundamental para poder dar el sí a la celebración de las fiestas del Torico de la Cuerda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «El pueblo de Chiva ha sido ejemplar y así debe continuar durante las fiestas del Torico»