Borrar
Urgente La jueza de la dana mantiene el foco en Mazón: «La protección civil es exclusiva de la Generalitat»
Comienzo del Ramadán en España. EFE

Cuándo empieza y acaba el Ramadán en 2021

Este año hay normas especiales para realizar el rezo debido al toque de queda y a las restricciones por el covid

LP.ES

VALENCIA

Miércoles, 14 de abril 2021, 12:21

Más de 2 millones de musulmanes están llamados desde el martes 13 de abril hasta el 12 de mayo al ayuno del mes de Ramadán en España, marcado un año más por la pandemia de la Covid-19. En el mes de Ramadán los musulmanes no podrán ingerir alimentos ni bebida, ni fumar, ni mantener relaciones desde el alba hasta la puesta del sol, dedicando un mayor espacio a la oración y a la ayuda a las personas necesitadas.

El Ramadán es uno de los cinco pilares del culto en el Islam, que se practica durante este mes lunar y tiene un importante significado religioso para los seguidores del Islam ya que fue en este mes en el que comenzó la revelación divina del Corán, a través del ángel Gabriel al profeta Mahoma, quien lo transmitió al resto de la humanidad.

El Ramadán se celebra durante el noveno mes lunar y empieza con la aparición de la luna en fase creciente el último día de Sha'ban (octavo mes en el calendario lunar islámico). Su duración oscila entre 29 y 30 días y, al igual que ocurre con la Semana Santa católica, cada año cae en una fecha diferente en el calendario occidental. Este año, su duración es de 30 días y va a ser el ayuno más largo de las últimas décadas ya que coincide con un momento del año en que la puesta del sol tiene lugar más tarde.

El ayuno diario y las oraciones empiezan y finalizan a una hora concreta siempre en función de la salida y puesta del sol.

Recomendaciones de la Comisión Islámica

Desde la Comisión Islámica de España (CIE) recomiendan realizar el rezo en casa cuando el toque de queda no haga posible regresar a tiempo de la mezquita y desaconsejan hacer la ruptura del ayuno en el templo para evitar aglomeraciones.

Dadas las particulares prácticas religiosas en el mes de Ramadán y ante las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del virus, el presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), Aiman Adlbi, aclara algunas cuestiones relacionadas con este pilar del Islam.

Normas para el Tarawih

En concreto, sobre el rezo comunitario del Tarawih, que es una práctica tradicional en el mes de Ramadán para los musulmanes, que oran en grupo en la mezquita, la Comisión Islámica de España recomienda que «es mejor hacerlo en casa».

Si bien, para su práctica en la mezquita, o lugar habilitado para ello, indica que «se deberá consultar la hora de toque de queda en cada comunidad o ciudad autónoma, a los efectos de valorar la posibilidad de su práctica en congregación con las distancias de seguridad y respetando el aforo permitido, con tiempo para el regreso al domicilio«.

Ramadán en Srinagar . REUTERS

En caso contrario, cuando no da tiempo a efectuar los rezos y regresar al domicilio antes del toque de queda, la CIE propone realizar el tarawih en familia en el domicilio, en lugar de en la mezquita.

Asimismo, el presidente de la CIE pide cumplir con la recomendación de «evitar aglomeraciones y reuniones masivas porque son las vías principales de la propagación de la Covid-19, reduciendo lo más posible el tiempo de permanencia en el lugar de culto«.

Normas para el Iftar

Igualmente, desaconseja realizar la ruptura del ayuno --el Iftar-- en la mezquita, «a fin de evitar aglomeraciones y riesgos de contagio, debiendo en todo momento guardar las distancias interpersonales y uso correcto de las mascarillas, sin dilatarse en el tiempo».

En este sentido, el presidente de la CIE señala que el ayuno es un deber religioso «personal, individual e íntimo» y que «cada persona capaz debe realizarlo».

Si bien, puntualiza que aquel que, por algún que otro motivo, se viera incapaz, más allá de los casos estipulados --están exentos de cumplir el ayuno los niños, ancianos, embarazadas, parturientas, lactantes, mujeres con la menstruación y personas enfermas--, tendrá que consultar a un médico exponiendo sus circunstancias particulares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuándo empieza y acaba el Ramadán en 2021