Dos rostros para los billetes de 1.000 pesetas

Domingo, 29 de noviembre 2020, 00:18

El retrato que Sorolla hizo del novelista canario sirvió para que, en 1979, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre emitiera un billete de 1.000 pesetas tomando un primer plano del rostro del escritor; un paisaje de las Islas Canarias fue el tema del reverso. Ese billete estuvo en circulación hasta que fue sustituido, en el año 1992, por el dedicado al conquistador Hernán Cortés.

Publicidad

Curiosamente, el rostro de Joaquín Sorolla también fue utilizado para un billete de 1.000 pesetas del Banco de España. Fue en el año 1951 y en este caso usó una conocida imagen del pintor, ya mayor; en el reverso figuraba el panel dedicado a Valencia en las «Visiones de España» de la Hispanic Society, con grupas a caballo y portadores de pomos de naranjas. Pero Sorolla ya había aparecido antes en los billetes de banco: la primera emisión de papel moneda que el régimen de Franco hizo, en 1939, contenía un billete de 25 pesetas con el rostro de Sorolla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad