Serra vive la fiesta de la Virgen que llevó Jaume I

El municipio situado en pleno corazón de la Sierra Calderona festeja este 2 de agosto su día grande con actos dedicados a la Mare de Déu dels Àngels

Jaume Lita

Valencia

Jueves, 1 de agosto 2019, 15:47

Relata la historia que en 1238 y cuando Jaume I y sus tropas aguardaban para culminar la conquista de Valencia en El Puig allí apareció una imagen mariana escondida debajo de una campana. San Pedro Nolasco fue quien dio con una tabla que data del siglo VI y que representa a Nuestra Señora de los Ángeles. Este hecho no pasó desapercibido para el Conquistador y nombró a dicha advocación como patrona del Reino de Valencia, la primera en la historia y es por ello que diversas localidades cruciales para la conquista valenciana encomendaron sus parroquias en recuerdo a esta virgen hallada en El Puig. Uno de esos municipios fue Serra, un enclave situado en pleno corazón de la Sierra Calderona y que fue punto destacado tanto para las tropas cristianas de Jaume I como para el Cid. Serra ha mantenido esos lazos marianos desde que el rey conquistador pasara por sus tierras y hoy la fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles representa el día grande de los festejos populares que se celebran durante un mes desde el último fin de semana de julio. Este 2 de agosto Serra celebrará de nuevo la fiesta a la Virgen que llegó con Jaume I.

Publicidad

En 2015 se celebró el 75 aniversario de la talla que preside la iglesia del municipio y en este 2019 se cumple el 65 aniversario desde que la patrona de Serra fuera coronada canónicamente. Fe de ello dan los documentos mostrados y detallados en un libro que la Cofradía de la Virgen de los Ángeles de Serra editó hace cuatro años para recopilar toda la historia que une a la advocación mariana con este enclave natural de la provincia de Valencia. Serra siempre ha tenido a la Virgen de los Ángeles como patrona y muestra de ello sirve esta jornada festiva que organiza el municipio para honrarla dentro de las fiestas patronales que tienen lugar durante el verano.

Cada año, los actos relacionados con motivo de la festividad de la patrona están co-organizados por la Cofradía, que se encarga de los actos de carácter religioso, y por un grupo de doce clavariesas que durante todo el año ofrecen al municipio diversos eventos lúdicos y festivos. El primer acto popular que se celebra en honor a la Virgen de los Ángeles en Serra tuvo lugar el último domingo con la ofrenda de flores por parte de todos los colectivos de Serra, tanto festivos como asociativos.

Los actos en honor a la Virgen prosiguen en este jueves 1 de agosto, tras celebrar los actos en honor a San José como patrón de Serra, con una dansà a cargo de Grup de Danses Aliguetes en la iglesia del municipio justo cuando las campanas marquen el inicio del día grande de las fiestas de Serra. Para este 2 de agosto un pasacalle con las clavariesas de 2019, la reina de las fiestas de Serra y su corte y la corporación municipal recorrerá las calles del municipio para llegar al templo parroquial y que se celebre una misa solemne a las 11.30 horas. A las 14.30 horas será el momento de la pólvora, como ocurre en casi la totalidad de municipios valencianos en su día grande, con una traca kilométrica por diversas calles de Serra que desembocará en una mascletà en la plaça del Doctor Marín.

Por la tarde será el turno de la procesión con la talla mariana por un recorrido en el que la patrona de Serra desfila ante la Torre del Señor de la Villa, una construcción del siglo IX, es decir, el único vestigio del casco urbano actual que fue testigo del nacimiento de la devoción a la Virgen de los Ángeles en pleno corazón de la Sierra Calderona. En momento que recuerda a aquel momento en el que Serra y su patrona unieron sus lazos hace cerca de 780 años, una unión que perdura y que impregna con un aroma especial este 2 de agosto.

Publicidad

Fiestas patronales

La celebración del día grande en honor a la patrona cierra la primera de las tres etapas festivas que se dan cita en el programa de las fiestas de Serra. La próxima fiesta en celebrarse será la de Sant Roc, el santo de la pólvora serrana. En los días previos al 16 de agosto tendrán lugar varios eventos pirotécnicos en Serra, si no existiera riesgo por incendio forestal, entre los que destaca la cordà del día 10 y la Baixà de Sant Roc en la noche del 15 al 16 de agosto. La última fiesta que tendrá lugar en Serra durante estos festejos de 2019 serán los bous al carrer del 21 al 24 de agosto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad