![El tapiz de la Virgen rinde homenaje al centenario de la Missa d'Infants](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/09/tapiz-irene-U190630297968loB-RSlXNwUSu45EzS6XbPzZY6I-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 9 de mayo 2024, 13:41
En la plaza de la Virgen ya se ha hecho la 'descoberta' del tapiz floral que preside la fachada de la Basílica y con el que se ensalza la imagen de la Mare de Déu. En la presente edición la decoración floral rinde homenaje al ... centenario de la Missa d'Infants, ya que fue al año siguiente de la Coronación de la Virgen cuando se inició este acto.
Así pues, el tapiz de 2024 conmemora el centenario de la primera Missa d'Infants, cuando en 1924, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, don Rosario Martínez, presidente de la Comisión de Fiestas, aprovechando que desde 1904 se venía alzando de forma sistematizada un altar de flor en la fachada de la Real Capilla recayente a la plaza de la Virgen, hizo que en la misa cantasen un millar de niños de las Escuelas Municipales composiciones musicales del canónigo valenciano padre Patricio Beneyto.
Este proyecto colorista es obra de la empresa alicantina Decourba, está formado por cerca de 300 kilos de flores entre las que abundan especies como la sanguinaria, lavanda, ciprés, cola de caballo, pétalo de girasol, de clavel y de rosa, así como una guirnalda con flor fresca y un centro de flores a los pies de la Virgen.
Además, los diseñadores han querido hacer un guiño a la Escolanía en su parte inferior, figuras de los niños cantores importantes en la tradicional Missa d'Infants.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
A lo largo de la mañana de este jueves se ha ido desvelando el conjunto floral a la vez que se instalaba, un tapiz en el que han participado un total de 25 personas para su elaboración y montaje.
Cabe recordar que este motivo sigue la estela del realizado el pasado año, cuando el diseño del tapiz se inspiró en el panel que ya se puso en 1923, el año de la Coronación, con una corona en la parte central que estaba realizada en relieve.
Además, cabe destacar que no no será la única decoración que se ponga por la festividad de la Virgen, también el centro de la ciudad empieza a engalanarse.
La edición de la fiesta de la Virgen es la primera tras el centenario de la coronación canónica de la Virgen de los Desamparados y el año jubilar. Por eso, la concejalía de Fiestas y Tradiciones ha apostado de nuevo por decoraciones florales aéreas en diferentes tramos del recorrido de la procesión general del domingo 12, que este año adelanta su horario de inicio a las 17.30 horas.
Así pues, la plaza de la Virgen será decorada con guirnaldas de flores naturales, mientras que diferentes reposteros con el escudo de la ciudad, acompañados con laterales vegetales, decorarán las calles de Caballeros, Bolsería, María Cristina, San Vicente y Avellanas.
La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha destacado «la importancia de preservar nuestras tradiciones como una seña de identidad de los valencianos y, en este caso, de nuestra Patrona por la que hay una gran devoción que supera fronteras».
Además de los actos religiosos, el fin de semana incluirá las cuatro 'dansà', que arrancará el viernes a las 20 horas con la 'dansà' del mundo fallero infantil encabezado por la fallera mayor infantil de Valencia, Marina García Arribas y su corte de honor, mientras que por la noche, a las 23 horas, es el momento de las comisiones adultas con la fallera mayor de Valencia, M. ª Estela Arlandis y su corte, que abrirán el cortejo.
El sábado a las 18.30 horas será la 'dansà' de los grupos de baile de los pueblos, mientras que a las 23 horas se celebrará, en la misma plaza de la Virgen, el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia dirigida por Cristóbal Soler.
A las 00 horas, la plaza del Ayuntamiento albergará el disparo de una mascletà nocturna a cargo de la pirotecnia Zarzoso. Al acabar, los grupos de baile de la ciudad de Valencia harán su 'dansà' a la Virgen de los Desamparados en la plaza. La finalización dará paso al recital de la Asociación de Cant valencià d'estil.
De esta forma, el día de la fiesta de la Patrona de Valencia, el domingo 12 de mayo, la Basílica acogerá a las 5:00 horas la misa de Descoberta, mientras que a las 8 horas se celebrará la Missa d'Infants en el altar de la Plaza de la Virgen.
A las 10.30 horas, se iniciará el traslado de la imagen de la Virgen de los Desamparados hasta la Catedral. A las 14 horas, se disparará una mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la pirotecnia Aitana de Bèlgida, mientras que a las 17.30 horas, dará comienzo la procesión general por el itinerario habitual: plaza de la Virgen, Caballeros, Tossal, Bolsería, Mercado, María Cristina, San Vicente, Reina, Mar, Avellanas, Palau y plaza de la Almoina.
«Las celebraciones en torno a la Virgen de los Desamparados forman parte de nuestras señas de identidad. Es importante no perder de vista nuestras raíces y mantener viva esa admiración y fervor por nuestra Patrona y que este fin de semana honraremos y celebraremos», ha señalado Mónica Gil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.