Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
María José Catalá, portavoz del PP, lleva la Senyera en la procesión del pasado año. Jesús Signes
Un 9 d'Octubre en cuarentena

Un 9 d'Octubre en cuarentena

El Ayuntamiento suprime la procesión cívica de la Senyera y la mascletà | El estandarte se expondrá en el Salón de Cristal el mismo día de la festividad, mientras PP y Cs anuncian ofrendas privadas a Jaume I

P. MORENO

Valencia

Martes, 8 de septiembre 2020, 13:45

Todavía falta por perfilar algunos detalles, aunque los actos del 9 d'Octubre estarán condicionados este año por la pandemia sanitaria. El alcalde Ribó dejó ayer bien claro que no habrá procesión cívica, ni mascletà en la plaza del Ayuntamiento, mientras que el reconocimiento anual que realiza la ciudad a entidades y particulares se hará con estrictas condiciones de seguridad. Por último, la exposición de la Real Senyera se hará el mismo día 9 durante unas horas en el Salón de Cristal.

La decisión debe pulirse un poco, todavía quedan cuatro semanas para la celebración, después de las peticiones de Ciudadanos y Partido Popular, en el sentido los primeros de que se habilite más tiempo la Senyera para su exposición y los segundos que se valore la opción de bajarla por el balcón.

Tampoco habrá ofrenda floral en la estatua ecuestre de Jaume I por parte del Ayuntamiento, al menos no como se ha hecho todos los años. Fuentes cercanas al gobierno municipal señalaron que cualquier acto al aire libre que suponga un efecto llamada y pueda provocar concentraciones, no se podrá celebrar.

La posibilidad de un suspenso de los actos ya fue anunciada por el alcalde Ribó a principios de agosto. Desde entonces los datos de contagios y brotes no han mejorado en Valencia, al contrario, la capital se ha convertido en uno de los problemas más serios de la Conselleria de Sanidad.

Ribó dijo tras la junta de portavoces que los valencianos «podrán procesionar para ver la Senyera en el Salón de Cristal». A las 12 horas se sacará el estandarte del Museo Histórico y se trasladará al Salón de Cristal, acompañada de una representación de la Corporación y de timbaleros.

Este año corresponde ese honor a Ciudadanos. A partir de las 12.30 horas «toda la ciudadanía está invitada, con las oportunas medidas de seguridad, a entrar en su casa para homenajear a la Senyera» hasta las 21 horas, cuando volverá al museo».

También se estudia la posibilidad de disparar un castillo de fuegos artificiales la noche del 8 de octubre y diversas mascletaes el mismo día 9 en las pedanías, con el fin de que no haya concentraciones en un lugar. El acto de los reconocimientos sería el día 8, aunque esto no se ha cerrado.

El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, propuso por su parte ampliar los días de la exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal «Hemos propuesto mantener la ofrenda en el Parterre pero nos ha dicho que no es posible, aunque los seis concejales integrantes del grupo la haremos de forma privada».

Por su parte, la portavoz del PP, María José Catalá, pidió que no se haga una celebración descafeinada. «Estamos en un contexto muy complicado y debemos de respetar las medidas de seguridad, pero el 9 d'Octubre es un día muy especial para los valencianos».

En este sentido, pidió aumentar la exposición de la Senyera para que sea visitada por los valencianos, también trasladar la entregas de Medallas de Oro e Hijos Predilectos al día 8. «Cuánto más cerca del día grande mejor», señaló Catalá, quien también propuso que se valore la posibilidad de celebrar la bajada de la Real Senyera garantizando todas las medidas de seguridad. Anunció que el PP participará en el Te Deum y realizará un homenaje a título particular a Jaume I en los jardines del Parterre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un 9 d'Octubre en cuarentena