Guirnaldas y decoraciones instaladas en la calle de la Paz para celebrar el Centenario de la Coronación.Jesús Signes
Valencia se engalana para celebrar los festejos del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados
Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados ·
En las calles Caballeros, Bolsería y Avellanas se han instalado guirnaldas y escudos, en la Paz ya se han plantado 400 geraneos y junto a la Catedral se pondrán diez rosetones con 500 crisantemos
Lola Soriano
Miércoles, 10 de mayo 2023, 19:02
Valencia ya está en la cuenta atrás para vivir los actos centrales del Centenario de la Coronación de la Virgen. Por eso la ciudad se está engalanando y el Ayuntamiento de Valencia ya tiene avanzados los trabajos para la decoración extraordinaria de las calles que acogerán los actos conmemorativos del centenario.
De hecho, la calle de la Paz ya luce una ornamentación que combina elementos vegetales y textiles con la imagen del escudo de la ciudad. A estas 10 guirnaldas ornamentales se añadirán otras seis similares que adornarán el tramo de la calle San Vicente comprendido entre la mencionada calle de la Paz y el de María Cristina.
La calle Caballeros también contará con diez elementos de esta decoración aérea, en la zona de Bolsería se instalarán cinco, y en la calle Avellanas seis.
Pero no sólo habrá guirnaldas y escudos, el Organismo Autónomo de Parques y Jardines también está colaborando para incluir toques de color y de aroma con la instalación de creaciones florales.
En la plaza de la Virgen, concretamente en los cinco puntos de luz situados junto a la fachada de la Catedral, se instalarán el viernes diez rosetones con 500 crisantemos de flor blanca.
También se prestará atención al escenario de las celebraciones religiosas, ya que se pondrán arbustos mediterráneos con especies variadas como olivos, viburnum o eleagnus. Otras cinco farolas que rodean la plaza tendrán guirnaldas vegetales.
Por otro lado en la calle de la Paz, además de las citadas guirnaldas, ya se han plantado en los maceteros cerca de 400 geranios, en este caso, todos ellos de flor blanca.
Y en la plaza de la Virgen hace días que se están montando los andamios que sustentarán el tapiz de la Virgen que este jueves comenzará a tomar forma desde primera hora y que estará listo al final del día.
Este tapiz será obra nuevamente de la empresa alicantina DecoUrba y se inspira en el tapiz que ya se elaboró para la Coronación, hace cien años. En el centro de la imagen estará la Virgen rodeada de ángeles y una gran portada con dos aves del paraíso en la parte inferior.
Dansà infantil
Mientras Valencia se viste de fiesta, los actos en homenaje a la Virgen se van sucediendo ya que este jueves, a las 20 horas comienza la dansà infantil en la plaza de la Virgen que presidirá la fallera mayor infantil de Valencia, Paula Nieto, y su corte de honor.
También este jueves, a las 20.30 horas, Lo Rat Penat celebrará una misa y a las 22 horas, en el mismo escenario, se representará la obra teatral 'Verge dels Folls', escrita por José María Gil Albors.
Homenaje del Mercado Central
Celebración de la ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados del Mercado Central.
LP
Todos los colectivos valencianos quieren estar cerca de la Virgen, por eso, este miércoles los Vendedores del Mercado Central han hecho también su particular festejo a la Virgen de los Desamparados de este mercado. La música del tabal y la dolçaina han ambientado la jornada y se ha hecho una ofrenda floral muy emotiva, acto que ha estado presidido por la gerente del recinto, Cristina Oliete y por el vicario de la parroquia de Los Santos Juanes. Aquilino Martínez. Esta Virgen y las ofrendas florales se podrán contemplar hasta el martes y también hay una urna para recaudar dinero para Casa Caridad de Valencia.
Traslado a hombros con la imagen original
Uno de los actos novedosos de este centenario es el programado para el viernes, a las 20 horas, cuando la imagen original de la Virgen de los Desamparados será llevada a hombros por primera vez, después de más de 80 años, en su salida de la Basílica y hasta la Catedral.
Por la noche, a las 22 horas, tendrá lugar una nueva dansà, en este caso de las comisiones adultas de las fallas que estará presidida por Laura Mengó y sus doce compañeras de la corte.
También se volverá a producir un traslado a hombros de la imagen original el sábado, cuando se haga la procesión del Centenario de la Coronación desde la Catedral y hasta el Puente del Real. Y, por la tarde, a las 18.30 horas, tendrá lugar la dansà de los pueblos y a las 00 horas las danzas las realizarán los grupos de baile de Valencia, eso sí, después de la mascletè nocturna que tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento.
El domingo, desde primera hora, a las 5 horas, se hará la 'descoberta'. A las 6 horas llegarán los peregrinos de Paterna y Sueca y a las 8 horas se celebrará la Missa d'Infants y a las 10.30 horas el Traslado.
Precisamente, para garantizar el buen desarrollo de los distintos actos del fin de semana, la delegación del Gobierno de Valencia ha preparado un amplio dispositivo conformado por Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y voluntarios de la Basílica de la Virgen.
En el caso concreto de la Policía Nacional, serán 468 agentes que estarán de servicio tanto para las unidades de orden público, antiterrorista, subsuelo, grupos de atención al ciudadano y operativos de prevención y reacción.
Dispositivo de seguridad
A las distintas fuerzas de seguridad y voluntariado también se sumará, seis unidades de ambulancia y, como novedad, se instalará un hospital de campaña que se situará al lado de la plaza de la Virgen. Se montará para el domingo, ya que se prevé que haya altas temperaturas y serán muchas las personas que acudan a actos relevantes como el Traslado.
Durante todo el domingo se sucederán los actos, ya que a las 12 horas tendrá lugar la Misa Pontifical y a las 14 horas se disparará una mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Ya por la tarde, a las 18 horas dará inicio la procesión general. En este evento la Virgen lucirá el manto barroco con los bordados que el restaurador Pedro Arrúe ha recuperado de los ropajes litúrgicos que se llevaron para la Segunda Coronación en el año 1941.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.