R. V.
VALENCIA.
Lunes, 5 de julio 2021, 00:40
El Arzobispado de Valencia ofrece, coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley de Eutanasia, el modelo del Documento de Voluntades Anticipadas, también conocido como 'testamento vital', para que los ciudadanos, y no solamente los católicos, puedan plantear cómo quieren que sean sus últimos días en términos sanitarios.
Publicidad
Desde el Arzobispado se invita a rellenar y presentar este documento en los puntos de registro de la Conselleria de Sanidad. Es el mismo modelo oficial de la Generalitat con las adaptaciones propuestas por el Arzobispado de Valencia conforme a las instrucciones de la Conferencia Episcopal Española. De esta forma, se cumplen todas las prescripciones legales a la vez que se siguen las orientaciones expresadas por la Iglesia, según explicó el delegado episcopal de la Pastoral de Enfermos y Mayores, Luis Sánchez.
La Conferencia Episcopal Española ha invitado a firmar el Documento de Voluntades Anticipadas, que es la expresión escrita de la voluntad de un paciente sobre los tratamientos médicos que desea recibir o no está dispuesto a aceptar, en la fase final de su vida.
El 'testamento vital' también especifica que se administren los tratamientos adecuados para paliar los sufrimientos, pero que no se aplique la eutanasia. Además, se solicita una atención espiritual.
El texto del modelo del documento está disponible en las parroquias y también en la página web del Arzobispado para que pueda ser descargado.
Una vez rellenado, con los datos básicos personales, se tiene que presentar en los Servicios de Atención e Información al paciente, oficinas habilitadas en todos los hospitales públicos y centros de especialidades de la Comunitat, o también se puede formalizar ante notario.
Publicidad
De esta manera, las voluntades anticipadas serán incorporadas a la historia clínica de la persona, de tal modo que cuando los médicos en el hospital atiendan a un paciente en sus últimos momentos podrán conocer y cumplir lo que el enfermo desea. Además, las voluntades anticipadas sólo son de aplicación cuando la persona ya no puede decidir por sí misma.
«Es importante presentar este documento porque permite asegurarnos que el personal sanitario haga lo que queremos en ese momento», señaló Sánchez.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.