Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Besamanos todavía con restricciones, en la pasada edición. Damián Torres

Valencia se prepara para el Besamanos de la Virgen

La Basílica abrirá sus puertas el miércoles a las 7 de la mañana y permanecerá abierta hasta que pase el último devoto

Lola Soriano

Valencia

Lunes, 22 de mayo 2023, 14:14

Una vez ya terminado el extenso programa de actos de la celebración del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, donde no han faltado procesiones extraordinarias, la entrega de la Corona de Caridad en el Puente del Real, dansaes y misas, llega el turno del tradicional Besamanos de la Virgen.

Publicidad

Este año tendrá lugar este miércoles y las puertas de la Basílica se abrirán a las 7.00 horas. En esta edición nuevamente no estará el toldo de la plaza de la Virgen desplegado y es previsible que la gente acudan con sus paraguas para hacer más llevadera la espera del turno.

Eso sí, para el miércoles marca probabilidad de lluvia del 95% entre las 00 horas y las 12 horas y del 60% desde el mediodía y hasta la noche, de modo que tal vez en esta ocasión los paraguas más que para resguardarse del sol sean para resguardarse de la lluvia.

A pesar de ello, desde la Basílica animan a todos los fieles devotos de la Mare de Déu «a acudir este miércoles a la cita con la 'nostra Mareta' cuya imagen procesional estará en el altar mayor para poder recibir, uno a uno, a todos sus hijos, que podrán en este acto presentarle súplicas, acciones de gracias y peticiones y tener un momento de intimidad con Ella», destaca el vicerrector de la Basílica, Álvaro Almenar.

En el exterior de la Basílica se instalarán vallas en forma de zig zag para organizar y ordenar el paso de los fieles, que formarán una larga cola en la plaza de la Virgen. La entrada general se realiza por las Puertas de Bronce y habrá otro acceso reservado para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y carros de bebés.

Publicidad

Gente en la cola del Besamanos en 2022. Damián Torres

También habrá servicio de ambulancia y, como todos los años, el acto cuenta con la colaboración de la Cruz Roja y de la Policía Local.

Ese día, la imagen original de la Virgen de los Desamparados que preside el altar mayor quedará girada hacia su camarín, donde tendrá lugar el culto ordinario durante toda la jornada.

En la organización y control de acceso al Besamanos colaborarán los Seguidores de la Virgen de los Desamparados, la Corte de Honor de la Virgen y los Eixidors del Trasllat. Serán alrededor de un centenar de personas las que se turnen para colaborar con el desarrollo del acto.

Publicidad

Cifra récord

Como explica el presidente de los Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, este año se cumplen 17 años de Besamanos. «En 2019, antes de la pandemia, se logró el récord de entre 26.000 y 27.000 visitantes y el año pasado quisieron estar cerca de la Virgen un total de 24.000 personas».

Además, tal como recuerda Albiach, «el último devoto que participó en el Besamanos pasó ante la Virgen a las 2.10 de la madrugada».

Además, los donativos que se recojan en el Besamanos, como siempre se hace en este acto, se destinarán a la obra social que impulsa la Basílica dirigida a la Fundación Maides, para la inserción social de personas con enfermedad mental grave y en riesgo de exclusión; Villa Teresita, que ayuda a personas en exclusión, especialmente mujeres marginadas, muchas en situación de abuso y/o víctimas de trata; y la asociación valenciana Provida, que atiende a madres en riesgo de exclusión y a sus bebés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad