Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La Peregrina, el sábado pasado, portada a hombros en la plaza de Toros por los Seguidores, durante la Gran Vigilia. José Luis Bort
Centenario de la coronación

Valencia se prepara para la gran fiesta de la Virgen de los Desamparados

Cuenta atrás para la conmemoración del centenario de la coronación, donde la Virgen será llevada a hombros hasta el puente del Real como en 1923

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 8 de mayo 2023, 01:13

Valencia respira ya centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados, no sólo porque se ha intensificado la agenda de los actos habituales en mayo (es el mes dedicado a la Mare de Déu) sino porque este año la festividad se palpa en la calle. Echar un vistazo a los mupis (los paneles publicitarios) es encontrarse con los carteles alusivos a esta cita histórica, en concreto, ya que el Ayuntamiento de Valencia ha colocado el cartel oficial, que es una versión del ganador del concurso que se convocó con motivo de las fiestas organizadas en 1923. Además, la fachada del Palacio Arzobispal ya luce dos grandes lonas, de nueve metros de largo, dedicadas al Año Jubilar del centenario que culminará precisamente el próximo domingo en la Missa d'Infants.

Publicidad

También la fachada de la Basílica y los balcones del Museo Mariano (MUMA) están engalanados con lonas y cubrebalcones del Año Santo Mariano y se espera que en los próximos días se sumen a esta decoración sedes de instituciones, como la Generalitat, la Delegación del Gobierno o la Diputación, además de otras iglesias y fachadas o balcones de viviendas particulares, respondiendo así al llamamiento que hicieron el rector de la Basílica, Melchor Seguí, y el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, para que los valencianos se vuelquen con los actos centrales del centenario, que se concentrarán entre el jueves y el domingo.

Noticia Relacionada

Jueves 11

Es una de las novedades del programa, ya que este día, a las 22:00 horas y en la plaza de la Virgen, habrá una representación teatral de la obra 'Verge de Folls', de Juan Alfonso Gil Albors, sobre la historia de la devoción a la Mare de Déu y su impulsor, el Padre Jofré.

De forma previa (20:00 horas), otra de las modificaciones respecto al programa del año anterior: habrá dansà infantil con la participación de la fallera mayor infantil, Paula Nieto, y su corte de honor, acompañadas del grupo de tabal i dolçaina de la Junta Central Fallera (JCF).

Viernes 12

Volverá la dansà a la plaza de la Virgen, en esta ocasión de los grupos de baile de las comisiones falleras con la participación de la fallera mayor de Valencia, Laura Mengó, y su corte. Será por la noche, tras el traslado de la imagen original de la Geperudeta desde la Basílica a la Catedral, en procesión con el rezo del Rosario. Un acto que se realizará a las 20:00 horas. A las 23:00 horas, vigilia en la Seo, que permanecerá abierta toda la noche.

Publicidad

Sábado 13

Es el día de la recreación de la coronación, por lo que la Virgen –que lucirá el manto de la coronación de 1923– será trasladada a hombros hasta el puente del Real en procesión por el mismo recorrido que hace cien años. Allí sonarán el 'Valencia canta' y el 'Himno de la coronación', como en 1923, y se estrenará el 'Himno del centenario'. No habrá corona como tal pero sí el ofrecimiento de la llamada corona de caridad a la patrona, con los donativo de los valencianos para la obra social de la Basílica (aún se puede colaborar).

Una vez finalice el acto, la imagen volverá de nuevo a la Basílica, a su camarín, y se retomará el programa habitual de la festividad de la Virgen de los Desamparados. A las 20:00 horas, la Salve; a las 22:00 horas, concierto de la Banda Municipal en la plaza de la Virgen; dansà vespertina y nocturna, cant d'estil y mascletà nocturna (23:30 horas en la plaza del Ayuntamiento).

Publicidad

Domingo 14

Es el día de la fiesta de la Mare de Déu con las misas de Descoberta (05:00 horas) y d'Infants (8:00 horas), además del Traslado a las 10:30 horas hasta la Catedral, donde se celebrará la misa pontifical a las 12:00 horas. Mascletà a las 14:00 horas y, ya por la tarde, la procesión general, donde la salida de la Virgen se prevé sobre las 19:00 horas por la puerta de los Apóstoles de la Seo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad