Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia no disfrutará del mercado de l'Escuraeta por tercer año consecutivo. Las 28 paradas que abren con motivo de la festividad de la Mare de Déu hasta la fiesta del Corpus tampoco estarán en esta ocasión, pese a que ya han acabado todas ... las restricciones de la pandemia del Covid-19.
Para conocer el motivo es necesario acudir a dos versiones, la del Ayuntamiento de Valencia y la de los propios vendedores. El primero, a través de una respuesta de la concejalía de Espacio Público al grupo de Ciudadanos, no responde sobre este ejercicio, para indicar que el pasado año no hubo petición de los comerciantes. Estos, por el contrario, aseguran que corresponde al Consistorio publicar el edicto con las bases y requisitos, igual que ocurrió en 2019.
Sea como sea, el caso es que las populares paradas de artesanía de cerámica no abrirán en Valencia. La plaza de la Reina está todavía en obras al prorrogarse el plazo de ejecución hasta el próximo julio, aunque fuentes de los vendedores señalan que se podía haber buscado una ubicación alternativa. «Estábamos dispuestos a hablarlo como ya dijimos en 2019, cuando advertimos que el año siguiente estaría cerrada la plaza», comentaron.
Finalmente esto sucedió un año después debido a retrasos y recursos en el concurso, aunque daba igual porque llegó la pandemia del Covid-19 que obligó a suprimir todo tipo de acto religioso en la calle para evitar concentraciones. Con los mercadillos pasó igual y en la edición de 2021 ya se pudo recuperar la festividad de la Virgen en parte, con la Misa d'Infants celebrada con aforo controlado y una procesión claustral.
Entre las alternativas propuestas en 2019 estaba la de colocar las paradas en la plaza del Ayuntamiento, que se esperaba tenerlo ya peatonal, además de un tramo de la calle San Vicente Mártir o las inmediaciones de las Torres de Serranos. Nada de eso fue posible ni entonces ni ahora.
«Para nosotros, preservar las tradiciones de la ciudad de Valencia es una prioridad. Por eso no entendemos la pasividad de este gobierno con el mercado de l'Escuraeta, que tiene más de seis siglos de historia y que este año no se celebrará por la desidia de la concejalía de Comercio, que ha decidido dar la espalda a los vendedores y no ha gestionado la convocatoria de la feria, tal y como venía siendo habitual», criticó este domingo el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner.
Noticia Relacionada
Una de las comerciantes comentó a LAS PROVINCIAS que en marzo enviaron sendos correos electrónicos a la delegación de Comercio, sin tener respuesta. «Hablamos luego con lo de Parla amb Joan Ribó, que nos derivó a la concejalía de Dominio Público, aunque entonces ya era tarde», señalaron, para insistir en que corresponde al Consistorio publicar el edicto, sin que sea responsabilidad de los vendedores. «No entendemos cómo no tenemos la categoría de mercado extraordinario, cuando por ejemplo el mercado de Reyes sí. Claramente la culpa de es ellos, aunque digan lo contrario», apreciaron.
«No entendemos por qué este gobierno ha decidido complicar el proceso de organización del mercado para los participantes, precisamente en un momento crucial para los vendedores, que iban a montar por primera vez desde 2019, por la crisis del coronavirus», comentó Giner.
«También nos preocupa la inquietud de los vendedores, que nos han trasladado que este gobierno no reconoce oficialmente l'Escuraeta como mercado tradicional, por lo que no cuenta con la misma protección y ventajas que otros mercados similares. Así, nos han explicado su miedo ante la posibilidad de que no se reserven algunos puestos para las familias que llevan hasta cinco generaciones montando, y que en su lugar se sometan todos a sorteo, lo que nos parece un agravio para las personas que durante años se han esmerado por mantener una tradición», continuó.
Noticia Relacionada
La contestación del gobierno municipal ha sido que desde la puesta en funcionamiento del Servicio de Ocupación del Dominio Público Municipal en mayo de 2015 se han tramitado los expedientes de autorización, previa presentación de solicitud por parte de los interesados, para la instalación en la plaza de la Reina de los sitios dedicados a la venta de la Escuraeta. Los vendedores insistieron sobre esto que no es así. «Siempre ha sido el Ayuntamiento el que ha dado el paso y tenemos documentación que lo demuestra», señalaron.
En enero de 2017 se iniciaron los trámites para cambiar la normativa, a petición de Ciudadanos, de tal manera que las paradas fueran homogéneas en su estética, lo que fue acordado en abril de 2018. Esto se ha convertido ahora en otro problema, dado que cuando llegó el momento de reclamar al Ayuntamiento que publicara las bases «ya estaban todos los puestos alquilados, son los mismos que se emplean para la Feria del Libro», aseguraron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.